Connect with us

CULTURA

Prevención del delito a través del deporte: Más que recreación y esparcimiento

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Indiscutiblemente la práctica y el ejercicio de las actividades físico-deportivas coadyuvan en el desarrollo integral del ser humano y permiten a la vez el fortalecimiento físico y mental en aras de una conformación social de primer nivel.

Para la sociedad en general el deporte es solamente recreación y esparcimiento, cuando la realidad va más allá de estos conceptos.

El deporte es pedagógico, sociológico, psicológico, formativo, instructivo, social, cultural, competitivo, superación personal, forjador de caracteres, y lo mejor “Mente sana en cuerpo sano” con un sinfín de bondades y atributos.

Ciertamente corresponde al Estado la educación laica y gratuita pero también es fundamental la formación primaria en el seno familiar, con padres preocupados y ocupados en inculcar valores compaginados con actividades deportivas, alimentación, educación y buen comportamiento.

Debemos reconocer la alarmante pasividad e indiferencia de muchos padres de familia de todos los estratos sociales que no se preocupan por sus hijos e incluso obligándolos a trabajar desde pequeños en un vicio de formación inadecuada que por supuesto el Estado debe intervenir.

El Desarrollo Integral de La Familia (DIF) es la Institución más noble, positiva y eficaz que tiene el gobierno en toda su estructura que si bien la primera dama de los tres niveles de gobierno funge como titular, lo hace de manera honorifica sin recibir remuneración económica alguna con la base de directores y jefaturas diversas que la hacen eficiente.

Esta Institución referida debe tener también instalaciones e infraestructura adecuada para actividades deportivas para que efectivamente complemente el desarrollo integral que se presume.

Por otro lado, la Secretaria de Educación Pública debe implementar como materia las diversas disciplinas deportivas existentes para que el educando tenga verdaderas herramientas para su desarrollo formativo teórico en el conocimiento reglamentario, y práctico en el adiestramiento físico, evitando y anulando de facto la intrascendente “Educación Física” que básicamente consiste en cuadros y coreografías intrascendentes que el alumno por generaciones es desaprovechada desperdiciando talentos de genes hereditarios convirtiéndose en sedentarios improductivos.

Maestros e instructores especializados en actividades de conjunto destacan en primer lugar el futbol, beisbol, básquetbol, voleibol etc. Individuales como atletismo, judo, karate, box, gimnasia, yoga etc. disciplinas que deben activarse en niños de ambos sexos.

Somos el primer lugar en el mundo en obesidad infantil y no hacemos nada para remediarlo sino por el contrario, somos cómplices pasivos de los “chicos cibernéticos” que se la pasan entretenidos en el internet y las redes sociales con un sinfín de juegos y son campeones virtuales, digitales de todo, que es más cómodo para el padre de familia tenerlo enajenado en la pantalla televisiva o receptor de la computadora o dispositivos móviles, que llevarlo al aire libre en un parque o club para inculcar actividades deportivas y lo más grave la pornografía infantil y las susodichas redes sociales que no son otra cosa que ventilar datos confidenciales, personales y de familia a individuos desconocidos entregando abiertamente el sentimiento amoroso y el corazón mismo.

Debemos atender como sociedad a los grupos sociales marginales que carecen de todo lo material y lo más triste la falta de afecto, comprensión y amor en una comunidad que les da la espalda.

Las pandillas o “chicos banda” son personas rechazadas por todos con familias desintegradas, el padre alcohólico y la madre prostituta que la inmensa mayoría son las madres abandonadas por su cónyuge con la herencia mínima de 2,3 y hasta 6 hijos dejándolos a su suerte, el único camino es la subsistencia misma que sin preparación alguna roban, drogan, convirtiéndose no en una carga sino un peligro constante de delincuencia para todos.

Lastimosamente el niño marginal y de barrio no solo en el oriente sino en las orillas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y prácticamente en todo el país no es adecuadamente atendido.

Los niños han perdido su inocencia e ilusión por lo material y mundano, antes la niñez querían ser bomberos, policías y futbolistas, en el caso de las niñas modelos, artistas, gimnastas, ahora triste y lamentablemente hay niños que quieren ser sicarios y narcotraficantes.

Las costumbres anglosajonas las hacemos propias para disfrazar y engañar a todos con actividades estúpidas y negativas.

El llamado “pole dance” que no es otra cosa que el mentado tubo, hay “niñas bien” que lo toman como “diversión” en el poniente de la ciudad tapatía, mientras que hay otros casos de chicas en el oriente que lo toman de “profesión”.

La inmensa mayoría de gyms elegantes o modestos tienen esta estúpida actividad, ofertando “clases de pole dance, ven y aparta tu tubo”.

Increíblemente y de manera absurda e irresponsable a alguien se le ocurrió que el tubo es una disciplina deportiva por el grado de dificultad y esfuerzo para hacer malabares; pamplinas, idioteces y estupideces, la función específica primaria del tubo y única es el adiestramiento para el erotismo vulgar y sexual mostrando hasta las anginas desnudándose en una prostitución clara y abierta y no tiene otra connotación y sentido por mucho que se quiera disfrazarla.

¿A dónde vamos como sociedad con estas actividades?

Hay chicas ignorantes que “estudian” tubo para ser instructoras en una actividad que ya es normal para todos en un fenómeno que debe analizarse a fondo en una libertad desmedida hacia los jóvenes sin ninguna restricción que empiezan en sus propios hogares con criterios sin sentido.

Las madres “modernistas o liberales”: – Hija, ¿vas al antro? Llévate preservativos por si los ocupas y déjame darte la bendición.

Si apostamos por la prevención en vez de la corrección sería formidable.

No es con armamentos ni aditamentos bélicos militares, la violencia no se combate con violencia, tampoco el consumo de bebidas alcohólicas que nuestra juventud desenfrenada tiene destrozado el hígado y la cirrosis está a la orden día en menores de 30 años de edad.

La panacea para problemas y vicios de conducta negativa es definitivamente el deporte, aplicando programas preventivos de políticas públicas establecidas por el Estado mexicano donde el deporte forja a las personas de bien.

Es en la etapa de la niñez básicamente la iniciación, en el nivel escolar de la primaria para que esa generación de niños lleguen a su adolescencia con bases, hábitos, costumbres y demás con ambiciones e ilusiones positivas.

(8 de agosto, Día Internacional del Orgasmo Femenino, inaudito e inverosímil).

Esteban Trelles Meza

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.