OPINIÓN
Tiran recursos algunos políticos
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Con toda impunidad y sin recato alguno han existido muchos políticos que sin importar el cargo que ocupan, hacen a un lado los proyectos y programas para mejoras a la población, ya sean en materia de seguridad pública o de mejoras ambientales y de prestación de servicios, pero lo que menos les interesa es continuar con el proyecto que inició su antecesor, sea cual sea el importe a tirar.
De los casos más notorios están las arbitrariedades que se cometen cada cambio de administración federal o del gobernador saliente, así como del Presidente de la República que empezó una magna obra de un aeropuerto internacional y el entrante cerró ese proyecto porque era muy costoso y él nuevo tiene miles de peones de obra a su disposición y parece que con menos gasto.
De lo anterior es de todos conocido lo ocurrido con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las inmediaciones de Texcoco, Estado de México.
También hay que mencionar lo que ha estado ocurriendo en San Pedro Tlaquepaque, donde hace más de cinco años se puso en marcha un moderno programa para alertar a la policía ante hechos delictivos por parte de la población en general, con un programa de alerta en equipos de telefonía celular.
El entonces Presidente Municipal, Alfredo Barba Mariscal, convenció a los miembros de su cabildo el destinar varios millones de pesos para el sistema de “alerta” en materia de seguridad pública, lo cual fue aplaudido por casi toda la población.
Hasta donde se tiene conocimiento no se ha querido informar o poco interés demuestra la Señora y actual Presidenta, María Elena Limón García, para por lo menos informar a la población en dónde terminó el trabajo realizado y el dinero que se gastó en el interesante proyecto realizado.
Tal parece que a los políticos nada más les interesa cacarear su proyectos y brillantes ideas y muy poco dar continuidad a los de sus antecesores, aunque sean del mismo partido político, total el dinero gastado no es de ellos y menos les llama la atención resaltar y continuar los trabajos realizados.
Como los dos proyectos señalados el del AICM y el de “alerta” en materia de seguridad pública, hay decenas en todo el país, sin que las contralorías locales o las federales llamen la atención a quienes con toda ligereza cancele lo que en su momento fue debidamente autorizado por los órganos de gobierno en turno.
¡UN DÍA SIN MUJERES!
Las mujeres tan queridas y mucho más necesarias para el crecimiento de nuestro país y de millones de familias, están dispuestas a que se les tome en cuenta y se les defienda, además de que se haga justicia a quienes son vejadas, lesionadas o asesinadas, sin que se les haga justicia y mucho menos se persiga y castigue a los responsables.
El próximo lunes nueve de marzo se llevará a cabo en paro nacional, donde muchas empresas y dependencia se han sumado a la acción de permitir que su personal femenil dejen de laborar ese día.
La medida declaratoria de lucha se inició por un grupo de mujeres en el estado de Veracruz, pero que ya se han solidarizado miles de personas en todo el país, aunque al Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, pareciera que no le gustó que le ganaran el proyecto.
Hasta su Señora Esposa, en un principio se sumó al paro para el 9 de marzo y horas más tarde del mismo día cambió de opinión y quiere organizar un movimiento de apoyo a su marido AMLO, como era de esperarse el repentino cambio.
Total que de una forma o de otra miles de negocios y de oficinas gubernamentales o de particulares dejarán de laborar y se espera que en algo o en mucho se conseguirá para el apoyo de mujeres, o por lo menos eso es lo que se desea y se espera.
