OPINIÓN
Todos quietos
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Debemos de estar consientes que la tremenda enfermedad por contagio de virus del coronavirus o covid-19, ya está en Jalisco, en la Zona Metropolitana de Guadalajara y si no nos protegemos nadie lo hará por nosotros, sobre todo las personas mayores.
El gobierno federal ha estado “tentaleando” al problema a tal grado que hace unos días el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país y su gobierno está muy bien en materia económica, como si fuera con dinero el evitar que invada la pandemia.
En Guadalajara apenas el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, se puso bien las pilas y parece que obligó a los extranjeros que tienen la concesión del Aeropuerto Internacional de Guadalajara y Puerto Vallarta, para implementar puntos de control y evaluación de los cientos de miles de usuarios de la terminales aéreas.
La situación es muy grave, sin querer alarmar a la población más de lo que debe de preocuparse, tan solo hay que ver los noticieros de España y algunos videos que circulan por las redes sociales para darse cuenta de las medidas “restrictivas” que ha implementado la Guardia Civil en esa población.
Tal parece que no se andan con exigencias que ha marcado el gobierno en turno, como suprimir el libre tránsito por las calles si la persona no tiene necesidad de hacerlo, al grado tal que a una persona los policías le retienen su cédula de identidad y a gritos le ordenan que se resguarde en su casa, un elemento uniformado le dice a esa persona que “no es cachondeo” lo que está sucediendo, o sea que no es “vacilada” como lo diríamos en México.
En verdad el asunto es de mayor consideración y no es para dejar pasar las medidas de prevención, tan es así que hasta ahora estamos notando que algunas autoridades ya están tomando controles, como suspender todos los eventos masivos, los partidos deportivos de diferentes disciplinas.
Si el Señor Presidente, insiste en no tomar en cuenta las recomendaciones que médicos y especialistas hacen, que siga viajando y saludando a las personas como si fuera una persona totalmente “inmune” a cualquier contagio, eso no se vale que lo haga con todo y que tiene preocupación de el próximo proceso electoral en el 2021, pues su primera responsabilidad es cumplir con la obligación de Gobernar México hasta 2024 y andar sintiéndose “super-hombre”.
Si bien es cierto que tiene personas muy valiosas en su gabinete, también debe de reconocer que varios parece que le han fallado, como Jorge Carlos Alcocer Varela, quien es tan obscuro que mejor busca ni aparecer por ningún lado, para evitar exhibirse de lo que ocurre con la “pandemia”, por no saber o para no regarla más, pudiera ser.
Afortunadamente para AMLO, y para todo el país, está el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la misma Secretaría Federal, Hugo López-Gatell, quien ha tenido que dar la cara a la población y a su jefe máximo.
Mientras se han dado algunas medidas de prevención, se avecina en pocos días que el número de contagios se incrementará alarmantemente, aunque no lo queramos ni siquiera reconocer.
Desgraciadamente también la inquietud de la población ya se está demostrando en la tiendas de autoservicio, principalmente con las compras de pánico y la decisión de muchas personas de acaparar rollos de papel sanitario y productos antibacteriales, por señalar algunos, como si con eso tuvieran asegurado el evitar el contagio.
Bueno cada quien hace las compras que quiera y lo que más debemos de cuidar es no asistir a lugares públicos y tener el menor contacto con otras personas, para así evitar cualquier tipo de contagio.
Hagamos conciencia por el bien de usted, su familia y toda la comunicad, es un humilde consejo que hago sin ser un experto en emergencias sanitarias pero si con un poco de sentido común que respetuosamente transmito.
