OPINIÓN
La danza de los millones
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Como en los viejos tiempos de los presidentes priistas y panistas se escuchó el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien por más de 50 minutos estuvo dando a conocer multimillonarias cantidades de dinero que se aplican o aplicarán a diversas acciones sociales y hasta se comprometió a que su gobierno generará dos millones de nuevos empleos, como si tuviera varita mágica.
El mensaje trimestral económico que anunció el Gobierno de la República parece que no llenó las expectativas de la población, principalmente de quienes están resintiendo el cierre de negocios en diferentes giros comerciales o industriales.
También quedó a deber, según análisis de los especialistas los presuntos cambios de funcionarios de alto nivel en su gabinete y tal parece que el Señor Presidente “ni suda, ni se acongoja” en tratar de componer sus acciones de gobierno.
Con el fuerte control que le gusta ejercer y pareciera que no deja que otros u otras brillen en el desempeño de sus cargos, se presume que las cosas seguirán igual y apenas hace 15 días invitaba a la población para que continuara acudiendo a fondas y restaurantes sin hacer mucho caso a las recomendaciones de “quedarse en su casa” como ya entonces lo recomendaba la Secretaría de Salud Federal, ahora ya cambió el discurso al exhortar a todo mundo a tratar de protegerse en sus domicilios.
Tal parece que se le está desmoronando el país al Primer Mandatario, sin encontrar el arreglo a los problemas, aunque quiere culpar de todo al “desastre” que dice le dejó la pasada administración y a presuntas acciones que le hacen los que denomina como “neoliberales”, de lo cual pudiera tener razón en algunos casos.
Lo más triste de lo que está ocurriendo en el país, es que pareciera que todo le está saliendo mal y se aferra a no reconocer los errores en su administración, ya sea por parte de él o de funcionarios de primer nivel.
Hace varios meses se aferró a anunciar y propalar que vendería el lujoso avión presidencial lo cual le falló a todas luces y terminó ordenando que se rifaran varios números de un total de seis millones de boletos para repartir dinero y no del dichoso avión que ni se vende, ni se utiliza y nada más sigue costando mucho dinero que es de todos los mexicanos, no es del Señor Presidente.
También llama la atención de la negativa que tienen sus “flamantes” investigadores en materia de salud a que se generalice lo más posible las pruebas de posibles contagiados del Coronavirus o Covid19.
Si se viera que por sentido común se obtuviera la clasificación de contagiados y la de libres del virus, se podría aislar a los enfermos y proteger todas esas personas libres del mal.
Sin embargo como se está haciendo por la negativa del Gobierno Federal, con todo y que el Ejecutivo de Jalisco, en repetidas ocasiones ha pedido apoyos y permisos para realizar más pruebas de portación del virus, la rotunda negativa está dejando desprotegida a la población, como lo hizo en su momento con los medicamentos a niños con cáncer en diferentes lugares del país.
Mientras tanto el influyente y poderoso subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la misma Secretaría Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, éste domingo dijo que ya se van recuperando varios enfermos, sin precisar cómo lo hicieron ni cuándo se informó que portaban el virus y mucho menos, pero eso si ahora se está aferrando, lo que no hizo desde hace varias semanas o meses a recomendar “quédate en casa, quédate en casa, quédate en casa”, lo que demuestra su postura populista, más que científico que debiera ser.
Ya están anunciando la aparición de la “tercera etapa”, que sea más letal y dramática, donde por desgracia se registrará mayor número de defunciones.
Hay que esperar lo que todavía ocurrirá y la población en general tiene que protegerse por sus propios medios y debe respetar las recomendaciones que emitan las autoridades locales para salir de la pandemia que se está sufriendo.
