OPINIÓN
Las amenazas impertinentes del gobernador Alfaro
Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
En Jalisco como en el resto del país está por entrar a la fase tres (3) de la epidemia por Coronavirus (Covid-19). Sin embargo, parece que no hemos aprendido de los países ya pasan por las etapas difíciles del avance del Covid-19 y sufren consecuencias dolorosas en pérdidas humanas y colapso de sistemas de salud, en el país lo que estamos viviendo parece sólo el presente inmediato aun sabiendo que tenemos minutos valiosos para evitar desastres irreparables, seguimos polarizando y politizando la pandemia y olvidando que en este preciso momento lo único que debe importar a los gobiernos es preparase a contra reloj.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lanza un duro amago a la federación al amenazar con retirase del Pacto Federal Fiscal uniéndose a otros gobernadores, con el fin de equilibrar los ingresos estatales de los federales así como la autonomía sobre dicha recaudación, pero es una polarización política que en este momento resulta fuera de lugar y totalmente innecesaria, es una queja a destiempo y que puede implicar un riesgo político sobre el criterio de la federación en esta inusual e imprevista epidemia mundial, donde nuestro Estado no sea precisamente contemplado en diversas situaciones apareciendo al final en las listas, pero qué necesidad ó mejor dicho necedad de dar manotazos políticos en época de solidaridad y unión de todos.
En este sentido, los mexicanos consientes de la gravedad de las crisis que tenemos encima originadas por la epidemia de Coronavirus que son diversas, nos encontramos sumamente preocupados por la pericia de nuestros gobiernos de todos los niveles para el manejo de lo que estamos por vivir, el tiempo es lo más valioso que tenemos en este momento como para verlo perdido en la frialdad de egos políticos partidistas, estamos intranquilos por la forma en la que el Presidente de México se conduce y declara sobre el tema, dudamos de nuestra infraestructura de servicios médicos a todos los niveles para esta batalla que no será de colores, ideologías, líderes ni partidos, no habrá héroes que no sean nuestros médicos y personal de salud.
En este momento las prioridades ya no son políticas, económicas o empresariales aunque se lea fuerte, deberemos evaluar que hay cosas que ya no podemos salvar como los comercios, pequeñas empresas que necesitan de las personas en las calles porque las personas necesitamos estar en nuestra casa y no gastar porque no sabemos de tiempos, no hay día para pronosticar la normalidad del país ni de nuestro Estado, lo que sabemos bien es que lo mejor es quedarte en casa y no arriesgar a la familia, es nuestra labor más importante, lo demás le toca a los gobiernos federal, estatal y municipal el administrar los recursos e inyectar a los sistemas de salud para garantizarnos bienestar y sobrevivencia, para eso fueron electos y expusieron con gran seguridad ser los mejores.
Las prioridades del momento en las que vamos muy atrasados son sin duda los servicios de salud, los insumos y el personal, por desgracia en Jalisco no se escucharon las medidas de resguardo durante la pasada semana santa, las carreteras fueron saturadas, otros Estados tuvieron que impedirnos la entrada a su territorio, los mercados se saturaron sin medidas de seguridad, se relajó la disciplina con la que se había iniciado este tiempo convocado de prevención ante la pandemia y tendrá un costo alto en los próximos 10 días por lo que ya deberán empezar los gobiernos a soltar los protagonismos y dedicarse a los sistemas salud, seguridad pública y servicios públicos operantes, es lo urgente es para hoy.
Nos falta sensibilizarnos y despolitizarnos, ser sociedad alerta atenta y exigente de nuestros derechos pero actualmente más de nuestras obligaciones, de los papeles que jugamos cada quien en la sociedad, es importante iniciar una gran campaña que implique el respaldo a los Médicos, enfermeras y personal del área de salud, son ellos los que verán por nosotros o los nuestros, se requiere que desde el hogar hasta el gobierno unido en sociedad, habrá que concienciar a esa pequeña parte intolerante e ignorante de lo que sigue, para respaldar, proteger y nutrir al ejercito de bata blanca que en este país trabajará sin tregua y dejarán a sus familias para demostrar su vocación, pongamos las prioridades en orden.
