Connect with us

OPINIÓN

Presidente, rehén de AMLO

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El presidente Andrés Manuel López Obrador se enfrenta quizá a uno de sus peores momentos, pero no sólo porque no acaba de cuajar la 4T y los tiempos que él mismo estableció, sino porque enfrenta a su peor evaluación popular, a una crítica permanente en las que él denominó benditas redes sociales, a columnistas que antes le dieron el beneficio de la duda, a un sector amplio de grandes empresarios y a la oposición política del país.

En este contexto, él mismo solicita una tregua con medios, así como otros personajes lo han solicitado en medio de una gran división social, como quizá nunca antes en la historia moderna de este país.

Pero este país vive un momento que es consecuencia del pasado, al que el presidente le llama «un pueblo avispado, con una conciencia como nunca antes en la historia» y se refiere a partir de que votaron por él. Antes, para él seguramente el pueblo era tonto. Porque quien se dedicó 18 años en dinamitar la relación entre gobernantes y gobernados fue él, porque hay registros desde que tomó la decisión de autoproclamarse presidente legítimo de México y durante dos sexenios a llamar espurio a un presidente por decisión popular, no se cansó de señalar al poder ejecutivo de este país como ladrón, de desprestigiar a las instituciones e invitar a la desobediencia civil pacífica, que ni era civil, ni era pacífica, causaron daños irreversibles a la nación.

En el mismo periodo y con gran influencia por todos los diputados obradoristas que integraron la Cámara de Diputados entre 2006 y 2012, tomó la decisión de bloquear las reformas estructurales de este país, en una coalición PRI-Obradorismo, a la par de un movimiento y una gira por todo el país donde el hoy presidente tenía un solo objetivo, dinamitar la relación gobierno y gobernados, envenenando a la sociedad, calumniando a las empresas que comenzaba a denominar la mafia del poder, muchos hoy dentro de su equipo, mandando al diablo a las Instituciones, sacando raja política de todo, recordemos el problema de salud por Influenza AH1N1, ridiculizado por el entonces autoproclamado presidente legitimo AMLO, donde como parte responsable estuvo el Dr. Hugo López Gatell, hoy convertido en su fiel soldado, capaz de usar toda su experiencia y gran capacidad científica y técnica para justificar las ocurrencias del presidente, quizá lo más complicado, salvar los dichos y hechos a su jefe al mismo tiempo de salvar al país de una catástrofe sanitaria.

El presidente Andrés Manuel utilizó cada problema nacional, para llevarlo al terreno político y construir su llegada a Palacio Nacional, sin importarle las consecuencias para el país, el problema de salud que hoy enfrenta el mundo, intencionado o no, sin duda afectará de una magnitud no vista desde quizá más de un siglo. Al final nada será igual, en eso, la política del mundo se mueve y la nacional no será la excepción, aunque lo puede ser en forma, pero por un solo responsable, el presidente. Mientras en otras naciones las fuerzas políticas se ponen de acuerdo, aquí difícilmente se dará, porque el presidente desde el día 1 ha dejado claro que él no tiene oído para la oposición, sus dichos, hoy oficiales, dan cuenta de ello.

Nunca antes un presidente tuvo tanta cobertura en medios como el actual y porque así decidió como una de sus estrategias de Gobierno, desde esa plataforma se sigue dividiendo y polarizando al país, al mismo tiempo que pide dejar fuera la politiquería del tema de salud, mete en éste a los partidos políticos para sacar ventaja de ello, mientras su partido, Morena, lanza un spot con un llamado a la unidad de 2 segundos y más de 2 minutos dedicados a golpear al sector empresarial descalificando con mentiras la propuesta para enfrentar la parálisis económica y sus riesgos.

El presidente AMLO hoy es rehén de lo que él mismo ha creado, pero por otra parte, los pésimos resultados, sus decisiones, negativismo, descalificaciones e intención por apoderarse totalmente de las instituciones del país y dejar desarmada a la oposición, los columnistas se vuelven un aliado del pueblo y una estrategia de resistencia a la que puede ser una de las peores etapas de México, sin olvidar que el populismo ha demostrado destruir naciones, independientemente la ideología. Sí por la libertad de expresión.

@FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.