OPINIÓN
Hugo López Gatell y su complejo escenario
Metástasis, por Flavio Mendoza //
La crisis sanitaria en México ha provocado lo que parece ser el inicio de una crisis de gobierno, además de la que ya se comienza a sentir con contundencia la crisis económica, pero aunque parece que la primera es la culpable de las demás, hay que observar la agudización de las consecuencias que derivan de las acciones previas a que se conociera esta pandemia que enfrenta hoy el mundo.
El manejo de la crisis sanitaria en nuestro país se dejó en manos de los expertos en la materia, de un equipo de profesionales epidemiólogos y científicos, para dejar fuera a los políticos de este asunto, lo que parece ser contraproducente, pero no precisamente porque lo estén haciendo mal los expertos.
El presiente Andrés Manuel López Obrador dejó toda la estrategia para enfrentar la pandemia al doctor Hugo López Gatell, hoy más conocido que dos terceras partes de su gabinete, incluido el secretario de Salud, sin embargo, literalmente dejó todo lo relacionado a la pandemia en manos del subsecretario López Gatell, quien ha tenido incluso sortear políticamente asuntos con gobernadores y medios de comunicación, combinando lo científico con lo político, pero hoy está en entredicho su trayectoria y experiencia medica por atender lo político.
Primero fue el formato, pues el presidente le creo su propio show al médico para que fuera por la tarde y no el suyo de la mañanera, donde todos los días se informa sobre los avances de la pandemia y la estrategia que se sigue, pero con la posibilidad, innecesaria, de cuestionar al experto con limitadas facultades sobre decisiones en políticas públicas, pero se cree y hasta justifica con el derecho a la información. Lo que sin dudas le ha traído fuertes confrontaciones a López Gatell, pues ha caído en innumerables contradicciones y hasta en posible falsedad de información.
Siguió la confrontación social y del sector salud, por las pésimas condiciones en las que labora el personal de salud quienes atienden los casos por Covid-19, así como los riesgos que corren los derechohabientes y personal laboral.
Luego la confrontación, desde el inicio de las medidas sanitarias al tener que ajustar éstas a la agenda del Presidente quien se negaba y hasta invitaba a seguir las actividades normales, una gran parte de gobernadores implementó en sus estados antes que la federación las medidas de aislamiento y suspensión de actividades como las escolares, pero no todo terminó ahí.
Hechos que llegaron a contradecir las estadísticas que presenta el Dr. HLG sobre el número de infectados y las muertes por cada entidad, como el caso del gobernador de Baja California, quien literalmente les llama ineptos y mentirosos. Otros gobernadores han manifestado su descontento con la estrategia sanitaria, desmintiendo a los funcionarios federales y notificando sobre el regreso del equipo de muy baja calidad para el personal de salud, como el caso del gobernador Silvano Aureoles, así como el de Jalisco quien hace una comparación brutal entre los equipos para el personal médico y de salud para la atención a posibles enfermos por Coronavirus.
Y lo más reciente, el llamado de Tv Azteca a dejar de hacer caso al especialista, un extraño movimiento de la televisora cuyo dueño ha sido un gran beneficiado por la 4T y AMLO, quien salió a la defensa del conductor de noticias, a quien llamó su amigo y pidió no lincharlo en redes sociales.
Sin duda un hecho también que merece ser analizado con detenimiento, porque el presidente dejó de “trabajar” por grabar un mensaje que le salve efectivamente del linchamiento al conductor estelar de noticias de la televisora, pero que días antes promovió el linchamiento de una artista, un deportista y un cómico, quienes no estaban de acuerdo en cómo se tomaban las medidas para atacar el problema sanitario o simplemente promovían el apoyo ciudadano al sector médico quienes parecen enfrentar el problema solos y sin instrumentos.
López Getell enfrenta quizá uno de los momentos más complicados en su trayectoria, sin embargo, lejos de poder reclamarle o escatimar el respaldo con base en su trayectoria, todos los días se desacredita y mete en problemas por el estilo de la 4T, lo que puede terminar con su trayectoria en el servicio público de primer nivel para el sector salud, principalmente su ética profesional que hoy la deja de lado para cumplir los caprichos del titular del ejecutivo.
Twitter: @FlavioMendozaMx
