Connect with us

JALISCO

Con el COVID-19 es tiempo de cuidar al personal de salud

Publicado

el

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //

Las últimas semanas hemos escuchado, visto y leído en medios de comunicación, del intenso trabajo que realizan cuerpos médicos en diferentes ciudades del país y del mundo, debido a la pandemia por Covid-19.

Jalisco no ha sido ajeno a la pandemia del Coronavirus y su personal médico, igual que en otros países es de los principalmente afectados por el contagio del virus.

Los casos de contagio a médicos y enfermeras en la Clínica 110 del Seguro Social, se han hecho públicos por medio de redes sociales, las quejas por falta de equipo de protección para los profesionales de la salud en el IMSS ha sido incluso nota nacional. 

Las presiones por parte de los directivos de los hospitales, para que trabajadores con posible contagio se presenten a trabajar, es algo que deberá ser investigado en su momento, pues pone en riesgo no solo la vida del trabajador, sino también, la de los familiares y personas cercanas al contagiado, del peligro que representa un médico o enfermera portador de Covid-19 en una sala de urgencias, la acción podría considerarse criminal.

El sábado por la tarde, se dio a conocer por parte de la Secretaría de Salud Jalisco que, «Hasta el momento se han registrado 19 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta y siete a residentes del municipio de Ocotlán». 

Según los informes de la Secretaría de Salud, el personal médico contagiado en Puerto Vallarta y Ocotlán son en su mayoría, pasantes, residentes y prestadores de servicio social, por ello, se debe revisar el tipo de capacitación que las universidades responsables dieron a estos alumnos de medicina, y por supuesto, la forma o el mecanismo por medio del cual se les atenderá en su enfermedad, no podemos permitir como sociedad que nuestros hijos, sobrinos o nietos que prestan su servicio vía una Universidad, sean utilizados como carne de cañón. Los directivos universitarios deben responder por este tipo casos.

El apoyo social para los médicos y las instituciones de salud ha sido muy bueno, un ejemplo son las menciones que el Dr. Jaime Andrade Villanueva, director del OPD Hospital Civil de Guadalajara hace en su Twitter, ayudaría mucho que los agradecimientos vinieran también apoyados por un proceso de transparencia que muestre el buen uso de los bienes recibidos.

La parte vergonzosa en Jalisco como sociedad, la han dado aquellos que haciendo gala de su ignorancia, agredieron a diferentes trabajadoras de la salud, creo que la reacción de la Fiscalía en cuanto a ese tema fue muy oportuno, es más, hasta los diputados locales actuaron con celeridad, como cuando les indican desde Casa Jalisco saquen una iniciativa. Aún así, es una vergüenza que se tenga que distraer personal de Fiscalía y molestar en sus arduas labores legislativas a los diputados, por algo que como sociedad no nos deberíamos permitir. 

Jalisco hasta hoy, ha logrado salir adelante con los requerimientos de hospitalización por Covid-19, de las 958 camas preparadas para la primera fase, solo se han requerido aproximadamente un 12%, es decir, la situación hospitalaria ha estado muy controlada, estamos a tiempo de corregir y prevenir los «detalles», que hasta hoy han representado un problema para el personal de la salud, antes que se tenga que lamentar daños mayores.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.