VOZ ALTA
Senador Ricardo Monreal exhorta a gobernadores para que no se excedan en las restricciones a los ciudadanos

FUEGO CRUZADO
“No lo aconsejo. La línea de los derechos humanos es muy delgada, hago un exhorto a los gobernadores para que no se excedan. Los gobernadores que están ordenando por la vía restrictiva, están violando garantías, es muy peligroso (…) Si quieren suspensión de garantías que lo hagan a través del Ejecutivo Federal”.
SENADOR RICARDO MONREAL / PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL SENADO

“En Jalisco es obligatorio el aislamiento social y el uso de cubrebocas ante la pandemia del coronavirus, pero no se trata de un toque de queda (…) La intención del gobierno no es perseguir al ciudadano, espero que la actuación de la fuerza pública sea únicamente para informar”.
ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ / GOBERNADOR DE JALISCO

CIERTO O FALSO
“Dios había decidido que me tocara estar al frente de esta crisis en mi estado por alguna razón y entendí que no nos iba a dejar solos.”
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“Ni madres que nos vamos a rendir, ni madre que vamos a aflojar el paso (…) Es por nuestros hijos, por nuestros padres, por los que amamos (…) Es por la gente consciente que cumple con su responsabilidad y también por los pendejos que siguen sin entender”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

VOZ ALTA
Contraproducente
Al autoritarismo le incomoda el periodismo crítico e independiente. Gloria Reza, reportera de la Revista Proceso, ha sido bloqueada de su cuenta de Twitter y obviamente que los ojos voltean hacia aquellos que se sienten afectados y que han sido señalados y ventaneados de hacer negocio con las pruebas para detectar Covid-19. La respuesta ha sido la solidaridad de decenas de periodistas, además de miles de seguidores en redes. Los modernos censores no entienden que perdieron el control de la información y que además de perverso es inútil esconder la verdad.
GLORIA REZA. Censurada por el autoritarismo, gana apoyos en redes.

Aguda crisis en Puerto Vallarta
Una de los sectores más dañados por la epidemia de coronavirus es el turístico y en Jalisco el más dañado económicamente es Puerto Vallarta que vive casi al 100 por ciento del turismo, aunado a ello es de las localidades con más alto grado de contagio, lo que se entiende por la alta movilidad de turistas que suele registrar; en defunciones registra ya 5 y es líder junto con Guadalajara; en contagios este sábado registraba 37 con el 13% del total. La situación de epidemia tiende a agudizarse. Aquí el punto es cómo saldrán adelante, ya que de los políticos poco se puede esperar.
ARTURO DÁVALOS PEÑA, ALCALDE DE PUERTO VALLARTA. ¿Además de construir 500 tumbas en el panteón municipal qué van a hacer para salir de la crisis económica posterior al COVID-19?

Pérdida de empleos
Conservar el empleo es el gran desafío para los empresarios de Jalisco. El coordinador del CCIJ, Rubén Masayi González ha señalado que Jalisco cuenta con una planta laboral formal de un millón 800 mil trabajadores y ha advertido que en los subsectores que no están en el catálogo de esenciales -y que están sin laborar- por las medidas de mitigación del gobierno para acotar la expansión de COVID-19 se perjudicará a más de 200 mil fuentes de trabajo. ¿De qué tamaño será el golpea al empleo en Jalisco? El problema más fuerte es el empleo informal y el auto empleo.
RUBÉN MASAYI GONZÁLEZ. Cuando menos 200 mil empleos formales están en situación muy crítica.
