Connect with us

OPINIÓN

Y todo fue un sueño

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Cada vez más la realidad nos está despertando del “fastuoso sueño” en que pretendía tenernos el Gobierno de la República, con su cacareada Cuarta Transformación (4T), al ser sorprendido las estructuras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y las de mandatarios de todo el mundo por la terrible pandemia del Coronavirus.

De ahora en adelante muchas cosas cambiarán y en el bote de la basura quedarán las miles de promesas y supuestas estrategias para lograr, según ellos, los cambios necesarios para erradicar la corrupción que todavía se nota que existe, obtener una verdadera democracia, cuando se ve que el Primer Mandatario de México, quiere y busca tener todo el control de los manejos de los recursos públicos y lograr con ello destinarlos a lo que más le conviene y mayor número de votos lograr el próximo año electoral.

El combate a la delincuencia ni se diga que también se mantiene muy lejos de aplicarse, tan es así que AMLO, ha declarado “que no es la intención combatirla sino que su función principal de su gobierno es garantizar la seguridad pública”, como se aprecia un video que circula en las redes públicas y en el que también se nota la circulación de camionetas y autos con personas fuertemente armadas y se dicen orgullosamente miembros de la delincuencia, mientras nuestro gobierno “dobla sus manitas”.

El panorama se ve muy desolador, cuando se da cuenta que Manuel Bartlett Álvarez, hijo del desprestigiado político poblano Manuel Bartlett Díaz, logró vender con su empresa 20 equipos de ventilación en el IMSS en el Estado de Hidalgo, en operación por 60 mil dólares cada uno, mismos que en otras operaciones se cotizaron o compraron en alrededor de 45 mil dólares, o sea 15 mil dólares menos (alrededor de 375 mil pesos mexicanos de diferencia cada uno).

No cabe duda “que bonita familia, que bonita, bonita, bonita”, como diría el desaparecido comediante Pompin Iglesias, pero ahí quedará todo, con la pandemia se ha disminuido significativamente el consumo de gasolinas y otros energéticos, lo cual también le está pegando a la tan mal manejada y casi un barril sin fondo que es Petróleos Mexicanos, en la cual las pérdidas suman cientos de millones de dólares y no se ve cuándo se logrará detener, mucho menos que opere con números negros, pero eso sí se pretende construir una nueva refinería en el Sureste de México, posiblemente para enterrar más a la paraestatal.

Ya se había comentado en ésta colaboraciones que al paso que va la administración de AMLO, no va a tener dinero que le alcance para tantas ocurrencias y gastos caprichosos, como tan bien lo es el Aeropuerto Internacional de Santa Lucia, según se le critica y también el Tren Maya.

Por cierto, vale la pena preguntarse para qué se utilizará el Tren Maya, si es verdad que le faltan varios años para terminarse, también lo es que se necesitarán muchos, pero muchos años para que se logre una cierta estabilidad y control sanitario sin temor para la población local y extranjera de contagio de enfermedades, con todo y que el Señor Presidente, se dice están muy tranquilo y confiado en que “pronto” saldremos del problema, lo que ya veremos y ojalá y boca se convierta en la de un verdadero profeta.

Mientras tanto hay que estar como los chinitos, nada más “milando”, para esperar, resentir y ver los resultados de lo que ocurre, pero eso sí, debemos de seguir resguardándose en nuestras casas para evitar mayores contagios.

Recordemos que la semana que inicia es calificada por los especialistas en medicina como la de mayor problema de contagio o de resultados en personas ya contagiadas desde hace días pero que ahora se verán más afectados con la pandemia.

Ya que se habló de recursos que manejan los gobernantes en las diferentes entidades del país, vale la pena pedir al mandatario de Jalisco, que se haga el firme propósito para dejar de gastar tantos millones de pesos, porque ante ese derroche tampoco le alcanzará y seguirá endeudando al Estado ya que tiene bajo control a los integrantes del Poder Legislativo local, quienes en su mayoría militan en el partido político que lo llevó al poder Movimiento Ciudadano y así ni frio le debe dar el buscar y conseguir mayores recursos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.