JALISCO
Surge el partido Alternativa Política Nacional; participarán en elecciones del 2021: Edgardo Padilla lo representa en Jalisco
Por Diego Morales //
Como una alternativa social demócrata, en donde las decisiones se tomen en conjunto y no por capricho de unos cuántos, es la carta de presentación que tienen y con el cual pretenden convertirse en una nueva fuerza política, expresa Edgardo Padilla, Presidente de la Fundación Alternativa APN en Jalisco, quienes están en el proceso de convertirse en Alternativa Partido Político Nacional.
El proyecto de Fundación Alternativa APN nació por el año 2000 en la Ciudad de México, encabezado por el político César Augusto Santiago Ramírez, en donde en principio se aliaron con el Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, las malas decisiones del tricolor los llevó a tomar un camino diferente. Desde Jalisco, Edgardo Padilla ha encabezado el esfuerzo de posicionar a la organización en el estado.
“Al ser una agrupación política nacional, la ley nos obligó a participar como asociación con un partido político. Nosotros elegimos al PRI, nos afiliamos al Revolucionario Institucional como socios, en ese sentido, nuestra participación fue al seno del partido en el consejo político nacional, donde aportábamos nuestras participaciones y lo propio del estado de Jalisco. Somos una asociación con tintes social demócrata”.
Subraya: “Nos salimos del PRI en razón de tantos errores de los dirigentes nacionales que han hecho insostenible la vida política y democrática del partido, consideramos que ya no nos representa, decidimos unilateralmente romper con el partido y romper nuestra sociedad, pero lo hicimos después de la campaña de 2018, de manera efectiva a partir que presentamos nuestra solicitud para crearnos convertirnos en partido político nacional, que fue en enero de 2019”.
La vida política sin el PRI ha sido mejor, señala Edgardo Padilla, pues considera que en el Revolucionario Institucional se dejó de dar la lucha por el bienestar de la sociedad. “La vida ha sido mejor, porque muchas veces al seno de la organización discutimos y dilucidamos dar el paso por diferentes razones tomamos la iniciativa, el partido quedó con una serie de personas con desfases sociales. Nosotros decidimos que el PRI ya no tiene lucha, la misma dirigencia se encargó de dejarlo en manos de ellos mismos, estamos convencidos que es mejor irnos por nuestra cuenta”.
EN CAMINO A SER PARTIDO
El proceso para convertirse en Alternativa Partido Político Nacional se ha retrasado debido a la contingencia del COVID19, sin embargo, Edgardo Padilla señala que han cumplido con todos los requisitos que les ha puesto el Instituto Nacional Electoral para que en cuanto sea posible se les otorgue la constancia como partido político.
“Las reglas salieron publicadas en el INE en enero de 2019, hemos seguido los pasos, primero fue el registro, la aprobación de la solicitud, después fue el periodo para realizar 200 asambleas distritales y el periodo se vencía en enero de 2020. A lo largo de este tiempo, realizamos 216 asambleas que la ley nos exigía, el requisito de afiliación es que nos pedían en cada asamblea 300 gentes de cada distrito por lo menos y nos pedían 234 mil afiliados. Nosotros hicimos algo más de 300 mil afiliados, cumplimos todos los requisitos que nos dio el INE. Cerramos con la gran asamblea nacional en febrero. El INE tenía hasta junio de este año para hacer los cruces y vigilar que los ciudadanos que afiliamos no estén en otros institutos políticos, bajo ese esquema de cruzar información, es lo que se suspendió por el COVID19 y no hay fechas para la reanudación de este trabajo, estamos esperando que el INE nos resuelva”.
Con seguridad, Padilla manifiesta que la intención del grupo es aparecer en las boletas del 2021 y lograr los registros a nivel federal y estatal. “Nosotros queremos trabajar con un espíritu de permanecer, nuestro primer reto será participar en las elecciones federales y estatales de 2021, como meta obtener el mínimo indispensable para tener el registro, que es el 3 por ciento a nivel nacional y el 3.5 a nivel local. Con esto, impulsar a nuestros mejores candidatos con las mejores intenciones, vigilar el buen desempeño de su desarrollo los que lleguen a obtener un espacio público”.
Uno de los puntos por los cuales considera que su proyecto es diferente al resto de los partidos, es la profundidad que tendrán en sus propuestas, como la principal que tienen en su agenda, el promover una pensión única nacional para todos los ciudadanos con el único requisito de ser mexicano.
“Realmente los partidos políticos no se han sabido dignificar por su participación. Nosotros a nivel nacional vamos por la pensión única nacional, para cada uno de los mexicanos y estar dejando de lado si te inscribes o no a los programas sociales, porque cada vez que hacemos una clasificación estamos desuniendo a la nación, tanto derecho tienen al apoyo todos los mexicanos, con el claro propósito que el estado se haga cargo de los mexicanos, que garantice el sustento básico, es algo que tenemos en nuestra agenda y estamos estudiando la manera de llevarlo a cabo y hacerlo una realidad”.
SU FUERZA EN JALISCO
En Jalisco, la fundación Alternativa APN está en la lucha por conseguir su registro, donde Edgardo Padilla se compara con otros proyectos como Futuro y Hagamos, quienes consiguieron al igual que ellos 20 mil afiliados. A la vez, expresa que ven con buenos ojos subirse a la ola de la Cuarta Transformación y trabajar con estos ejes en el estado, sin embargo, aclara que se sumarán a las causas positivas sin dejar de señalar lo que consideren son errores desde el gobierno.
“Nosotros creemos que podemos subirnos a la ola de la Cuarta Transformación en cuanto a desterrar las viejas prácticas del pasado y abrirle las puertas a una nueva realidad política donde los beneficiarios sea el pueblo de Jalisco y no dedicarse a hacer negocios unos cuantos. Estamos de acuerdo en la transparencia, en que haya licitaciones, no estamos de acuerdo a los monopolios del estado y no ver lo que está sucediendo como por ejemplo en las energías renovables”.
En cuanto al presente que vive Jalisco y el gobierno de Enrique Alfaro con su proyecto de la refundación, en Alternativa APN consideran que se está ejerciendo un esquema de gobierno similar al que se vivía con el Revolucionario Institucional y que eso los hizo alejarse del partido tricolor.
“La refundación de Jalisco me parece más retórica, se otorgan seguros de gastos médicos mayores, seguros de vida importantes, sigue la misma tónica del partido gobernante, se quedaron con la escuela del PRI, espero nos sacudamos de esa parte que es lo que no queremos, por eso nos salimos, no nos gusta el mayoriteo, no nos gusta la unidirección, que los diputados obedecen a lo que diga el gobernador de Jalisco, no estamos de acuerdo con este proceso y menos en que toquen la constitución”.
OFRECE HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
El trabajo que ha realizado en Jalisco para Alternativa APN lo convierte en candidato a presidir los esfuerzos en cuanto les otorguen su registro como partido político, Edgardo Padilla lo sabe, lo acepta y se compromete a que será una dirigencia que tendrá presidente que tomará decisiones en conjunto con todos sus afiliados.
“Yo aspiro a ser el presidente, pero no habrá oportunidad de hacer elecciones. No sabemos en qué momento el instituto nos valide ya con la calidad de partido político, si lo hace en agosto, a semanas del proceso federal estamos impedidos para hacer una convocatoria pública para venir a decir quién será nuestro primer presidente. Por tanto, creo que la definición se hará por nombrar un delegado con facultades de presidente, para que pasando el proceso del 2021 prepare ahora si los mecanismos que tengan nuestros estatutos”.
