Connect with us

LOS PELOTEROS

El béisbol se mueve en Oriente, se sueña en México y se hunde en la Gran Carpa

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Luego de la reunión que celebraron el jueves por la tarde los dueños y presidentes de los 16 equipos que conforman la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), se pudo avanzar en lo que se refiere a una posibilidad de salvar la temporada 2020, al acordar armar una campaña recortada de 48 juegos, que comenzaría el viernes 7 de agosto y llegaría a su final en los primeros días de noviembre, ya considerando play-offs y la gran final. 

Sin embargo, existe una variable que podría terminar con lo que es prácticamente la última oportunidad de ver el béisbol estival esta temporada, y es que, la celebración de la campaña está sujeta a que se pueda jugar con público presente. De ahí que se antoje compleja la situación prevaleciente en la LMB, pues dependen de que las autoridades de salud les dé luz verde para que el público pueda estar en las tribunas, siendo que no se tiene ninguna certeza de que a la mencionada fecha de arranque ya se haya podido controlar la pandemia que al menos en estos momentos ha mantenido una tendencia a la alza.    

 Además, se tendrá que estar muy pendiente de que se cumplan los protocolos del denominado  ‘Plan Diamante’, que contempla estrictas medidas sanitarias para jugadores y aficionados tendiente a evitar un posible contagio del coronavirus. 

Y por otro lado, aunque parece no será un gran problema hará falta se llegue a un acuerdo con la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ya que el proyecto de campaña 2020 de la Liga Veraniega se empalmaría con el calendario habitual del circuito invernal, debiéndose recordar que muchos peloteros participan en ambas ligas de ahí que deban concertar para que se ajusten las respectivas agendas y la LMP acceda a recorrer el inicio de su temporada quizá mediante recorte del calendario o efectuándose algunas jornadas con doble juego, sin menoscabo de incorporar más peloteros foráneos o concitar otros beisbolistas provenientes de organizaciones ligamayoristas para paliar la ausencia temporal de muchos de sus jugadores.

En fin, que aún cuando se ha avanzado en poner una fecha y definir algunos puntos entre los dueños y jerarcas de la LMB, la moneda sigue en el aire debido en gran medida a los imponderables que no están al alcance de la mano para ellos. 

JAPÓN, POR SU TERCER INTENTO 

Dicen que la tercera es la vencida y al parecer, esa es la apuesta que está poniendo la Liga de Béisbol de Japón (NPB), que ha fijado el 19 de junio como la nueva fecha posible para cantar el Play Ball de su temporada 2020 y sumarse así a las ligas de Taiwán y Corea del Sur que semanas atrás han puesto en marcha sus respectivos torneos. Así que aún con diversas medidas de restricción en atención a las disposiciones impuestas por las autoridades de salud de los países de Oriente, ha quedado patente que es posible tener béisbol en el contexto de una epidemia global si se acierta en protocolos y medidas de seguridad tanto para los involucrados en el deporte espectáculo como para los aficionados, aunque en el caso de Corea del Sur, todavía se observan peluches en los sitios destinados para la afición. 

El comisionado de la NPB, Atsushi Saito, fue el encargado de anunciar la fecha para la inauguración después de la reunión en que lo acordaron los representantes de los 12 equipos que conforman el circuito. Si bien el inicio será sin fanáticos en las tribunas, se tiene previsto ir paulatinamente permitiendo el acceso e incrementar el aforo hasta llegar quizá al 50 por ciento al final de la que será una corta temporada de 120 juegos en alrededor de 10 semanas y la postemporada. 

En el caso de Taiwán que fue le primera liga en iniciar su temporada de béisbol profesional, ha trascendido que luego de alrededor de 50 días consecutivos sin un sólo caso confirmado de contagios por coronavirus, las autoridades sanitarias han determinado levantar las restricciones a las grandes aglomeraciones, permitiendo juegos con estadios llenos. Esto es sin duda, un caso insólito, pues apenas arrancaron su temporada el pasado 12 de abril sin público, al mes siguiente ya permitieron el ingreso de un mil aficionados en las tribunas con una distancia de al menos tres asientos entre cada persona, y ahora abrirán sus puertas de par en par para poner a tope sus tribunas, lo que si bien no deja de ser un riesgo, también nos habla de que se ha tenido un buen manejo y control de la epidemia.

La Korean Baseball Organization (KBO) puso en marcha su liga el pasado 5 de mayo para una campaña en la que están programados 144 encuentros, esperando tener 5 equipos calificados a los playoffs.

La KBO también arrancó sin público presente en los estadios y como ya mencionaba, son peluches los que ocupan las butacas destinadas al público, Pokemones, conejitos y figuras como el Oso Ted, se pueden ver en las transmisiones televisivas que llegan de Corea, donde por cierto, habrá que destacar la extraordinaria participación que está teniendo el slugger mexicano Roberto Ramos Palazuelos, que arrancó presentándose en el juego inaugural con dos dobletes y una base por bolas, y hasta el sábado 30 de mayo permanecía como el máximo cañonero del circuito con cuatro partidos consecutivos pegando Vuelacercas para sumar 10 y reafirmarse como el líder absoluto de la KBO, siendo su más cercano perseguidor Han Dong-min, de los SK Wyverns. 

El otro mexicano en la liga asiática, Christian Villanueva, quien jugará una temporada más en el circuito nipón no ha corrido con la misma suerte, dado que tuvo que ser operado de apendicitis y se perderá el inicio de la temporada. Algunos medios reportan que el tapatío sería dado de alta el 30 de mayo y a partir de entonces, tendrá una rehabilitación de cuatro semanas para poder estar recuperado al cien por ciento.

GRAN CARPA EMPANTANADA

A pesar de que en la última semana se habló que ya había un borrador de un convenio para la firma de un acuerdo entre dueños de equipos y el sindicato de peloteros en la Major League Baseball (MLB), al parecer no hubo tal y ha trascendido que las negociaciones continúan empantanadas.

De acuerdo con informes del famoso periodista deportivo, Peter Gammons, una persona muy cercana a la Asociación de Jugadores, aseguró que la negociación entre ellos y la oficina del comisionado “no luce nada bien”, siendo el principal problema que en ambos lados existen diversas facciones. Dicho en otras palabras, cada uno de los bandos (MLB y MLBPA) está dividido por grupos que comparten ideas e intereses diferentes, es decir, en ninguna de las dos partes hay unión, y mientras no haya vínculos entre ellos, es poco probable estar en la misma sintonía para llegar a un acuerdo.

La temporada que en definitiva ya quedó cancelada es la de Ligas Menores en el vecino país del Norte, de manera que no estarán funcionando las famosas sucursales, lo que sin duda es una buena noticia para el beisbol mexicano, ya que es de esperar que muchos peloteros ante la imposibilidad de participar como ligamayoristas este año buscarán jugar en las Ligas invernales tanto en México como en República Dominicana, Puerto Rico y quizá incluso Panamá.

Y por supuesto que entre los beneficiados con esta decisión está la organización de Charros de Jalisco, ya que podrá echar mano de gente como Roberto Osuna y el extraordinario Sergio Romo, entre otros peloteros de clase mundial que estarán interesados en participar en el beisbol mexicano de invierno, para beneplácito de la afición que tendrá la posibilidad de ver un mayor espectáculo, y un alto nivel de competitividad.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.