ENTREVISTAS
Responde contralor ciudadano a Distribuidora Química y Hospitalaria GAP: «No he sido emplazado por autoridad judicial alguna»
Por Diego Morales //
Ante las acusaciones de daño moral que se presentó en su contra de parte de la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP, el contralor ciudadano independiente, Jorge Carlos Ruiz Romero hace uso de su derecho de réplica y aclara: no ha sido emplazado por ninguna autoridad judicial y le parece lamentable que sea objeto de persecución política cuando su única labor es señalar los actos de corrupción en el estado.
Tranquilo y a la espera de ser notificado por las autoridades judiciales en caso de ser cierta la demanda, Jorge Carlos Ruiz Romero manifestó que se encuentra en estado de indefensión y que el daño moral se está haciendo sobre su persona.
“Para empezar, estoy en un estado de indefensión, porque únicamente me están atacando diciendo que me han demandado por un millón de dólares, no tengo conocimiento de ello, no he sido emplazado por ninguna autoridad judicial, puesto que ahorita en realidad el daño moral se está haciendo sobre mi persona. Su servidor, al frente de la Contraloría Ciudadana Independiente, que es una asociación ciudadana, no está registrada, no hemos hecho nada al respecto porque queremos dejarle la cuestión ciudadana y no solamente somos las personas que salimos a la luz pública, hay muchos servidores públicos que nos han apoyado y toda la información que presentamos es porque tiene un sustento de autoridades o vía transparencia”.
TODO HA SIDO PUBLICADO
El contralor ciudadano precisa que lo que ha señalado se ha dado cuenta en medios periodísticos de la ciudad, por lo cual en todo caso la responsabilidad debería ser para quien lo publica y no para él por replicarlo.
“Desgraciadamente me he dado cuenta por medios periodísticos, en redes sociales, donde me señalan y en este momento hago un llamado a que en realidad es un ataque de este empresariado que nosotros con pruebas hemos dicho y hemos repetido lo que ya medios de comunicación habían comentado. A lo que tengo conocimiento, replico información que ya fue dada por medios de comunicación, que han salido en El Informador, Milenio, el mismo Mural, donde ya se sabía que ha habido sanción para esta empresa en julio pasado, hay varias notas periodísticas, donde se replica que fue sancionada”.
Subraya: “En el momento, el secretario de salud como la coordinadora de la parte social y ex titular de la OPD, señalaron en rueda de prensa que había una sanción, que se había rescindido un contrato, eso es una sanción. Es lamentable que se tome este tipo de cosas. En el general, yo denuncio en otros aspectos que estas empresas, muchas de ellas, tuvieron sobreprecio, en ningún momento señalo a esta empresa por sobreprecio, ya lo que un medio de comunicación emita es responsabilidad del medio de comunicación”.
Por su parte, reiteró lo que señaló en rueda de prensa, en donde indicó que la empresa Distribuidora Química y Hospitalaria GAP contravenía la Ley de Compras Gubernamentales al recibir adjudicaciones directas superiores a los 234 millones de pesos.
“Hasta donde se me ha dicho que es la acusación, yo señalo que esta empresa tiene adjudicaciones directas por más 234 millones de pesos y lo sostengo. Qué es lo que están haciendo, tener que investigar, sacar más de esta información, dentro de un conglomerado de empresas que dan una suma de más de mil 524 millones de pesos en adjudicaciones directas, la ley también es clara, tienen que cumplir varios de los requisitos para hacerse de adjudicaciones directas, cuando son proveedores únicos, cuando hay algún tipo de emergencia. Si es una empresa que de los últimos años, vamos a revisar qué pasó en el sexenio pasado, y parece que esta empresa ha sido favorecida desde hace varios años”.
Agrega: “No veo que demanden al gobierno del estado, hay una publicación oficial de parte del gobierno donde hace una aclaración a un medio de comunicación que es Mural donde señala directamente que se hará una investigación puesto que se encontró que 20 por ciento de sobreprecio en los últimos años, esto dicho por el gobierno del estado, entonces por qué no demandan al gobierno del estado, eso es lamentable, es una persecución por quienes trabajamos en cuestiones anticorrupción, ya era de esperarse pero vamos a verlo y vamos a confrontar, llegando a las últimas consecuencias, porque esto en realidad ya es un daño moral sobre mi persona, estoy en estado de indefensión y ninguna autoridad judicial me ha requerido en lo mínimo, entonces la justicia se hará valer con toda mi defensa y hay un daño moral sobre mi persona”.
HAY PERSECUCIÓN POLÍTICA
Tal y como lo había publicado en sus redes sociales, Jorge Carlos Ruiz Romero siente que este tipo de acciones son golpeteos y existe una persecución política en su contra, esto por las acciones que han venido realizando y que siente afectan a ciertas empresas que venían cometiendo actos de corrupción en el estado.
“Vamos a tomar la decisión, un grupo de abogados, gente que nos apoya del mismo gobierno del estado, que trabaja para nosotros como sociedad civil organizada, estamos preparando la que tendrá que ser la respuesta, pero tendré que ser emplazado para saber de qué me voy a defender, o es únicamente que quieran hacer algún tipo de publicidad de la empresa, utilizando a su servidor, golpeándolo públicamente y socialmente”.
El mensaje que da el contralor ciudadano a la sociedad jalisciense es levantar la voz y no dejar de denunciar las injusticias, y deja en claro que seguirá hasta el final con su labor, sin dejarse amedrentar y en caso de que su presencia sea requerida por las autoridades judiciales llevar a cabo su proceso de defensa.
“Yo le digo a la ciudadanía que no se deje, que sigamos, esto no nos debe amedrentar, ya sabemos que esto sucede con las personas que trabajamos, es muy claro lo que pasó con la Ministerio Público que denunció actos de corrupción en la Fiscalía, es muy claro todas las personas que trabajamos en esto por una mejor sociedad, seremos perseguidas, pero la justicia llega, tiene que ser pronta, expedita y que nosotros nos manejamos con toda la información. Ya tengo toda la información de lo que me he dado cuenta en las notas periodísticas, espero que esta empresa tome en cuenta lo que estamos trabajando y se desista en este tipo de manejos que creo que no le van a convenir a esta empresa, tratar de desvirtuar a alguien que ha tratado siempre con los documentos en la mano, con información fidedigna en la mano. Voy a topar hasta donde llegue, hasta las últimas consecuencias, no nos vamos a dejar, no nos vamos a callar”, puntualizó.
