Connect with us

OPINIÓN

Mega confundidos

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Hay dos reglas básicas que un gobernador debe saber y acatar. La primera: Nunca te pelees con el Presidente. La segunda: Recuerda siempre la primera.

En el impredecible e implacable mundo de la política nacional, hay códigos que merecen respeto. Y es que jamás se ha visto (y seguro no se verá) que un mandatario estatal doblegue al hombre más poderoso del país. Vamos, es una ingenuidad extrema suponer lo contrario. Por eso llama la atención que el ingeniero Enrique Alfaro insista en transitar por la vía del ataque y la confrontación con López Obrador.

Vale la pena recordar que todo comenzó con aquella absurda postal del 22 de noviembre del 2018, cuando el líder moral del partido Movimiento Ciudadano, aún sin tomar posesión, apareció con un grupúsculo que hoy se autoproclama “sociedad civil”, desafiando a la Federación en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. El reto, que en realidad tenía el objetivo de colocarse en la palestra nacional como Némesis de la 4T, al final se estrelló contra la realidad. Fue una declaratoria de guerra que nació perdida. La población de inmediato se preguntó por qué en lugar de pelear con el Presidente, no negociaba con él. Sin embargo, la miopía propia como la de sus asesores, no les permitió ver que Andrés Manuel contaba con el respaldo mayoritario para combatir al huachicol, así que cualquier intento por atacarlo, sería contraproducente, y así fue.

Desde entonces, la vocación beligerante del gobernador ha sido el sello distintivo de su gestión. Si bien es cierto que el 14 de febrero del año pasado hubo señales de cordialidad entre estos personajes, la verdad es que por ahora podemos afirmar que el vínculo entre ellos se rompió. En aquella ocasión, día del amor y la amistad, ambos se reunieron en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Al salir, Enrique Alfaro manifestó su satisfacción al concretarse «acuerdos muy importantes» para nuestra entidad, como la conclusión de la Línea 3 y los planes para una la Línea 4 del Tren Ligero, así como lo relativo a la presa «El Purgatorio» que abastecería de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. No es ocioso destacar que la Línea 3 del tren ligero es lo único posible.

En año y medio, hay episodios –además de su constante provocación a López Obrador- que describen la breve historia del alfarismo al frente del Poder Ejecutivo. El mega negocio de más de 3 mil 600 millones de pesos denominado A toda máquina; el mega desastre en el manejo sanitario del dengue; el mega aumento en desapariciones forzadas y feminicidios; la mega deuda acumulada que superaría los 28 mil millones de pesos; y el mega escándalo de las acciones extrajudiciales contra manifestantes por el asesinato de Giovanni López.

A lo anterior hay que añadir que como consecuencia de su peculiar estilo, Alfaro nos acaba de dejar solos ante la pandemia del Covid 19 con la ocurrente fase “Responsabilidad individual”, algo que nadie hubiera imaginado en el momento de mayor letalidad, pero sobre todo porque el Estado no puede –por ningún motivo- renunciar a una de sus obligaciones fundamentales, que es salvaguardar la salud del pueblo.

Por eso al menos -y a pesar de la sinrazón- ojalá que los millones de pesos que se destina a la creación de granjas de bots para denostar a los críticos y defender su proyecto político en las redes sociales, sean reorientados a campañas de prevención en favor de las comunidades.

Así pues, yo no sé hasta dónde nos arrastrará este gobierno con sus pleitos y ambiciones; sin embargo, me parece que hemos llegado al punto en que debemos llamar a la cordura a quienes toman las grandes decisiones en Casa Jalisco, porque la fantasía de que pueden conquistar la presidencia de la República, los tiene mega confundidos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.