OPINIÓN
Gobiernos culpan a la población por todo
																								
												
												
											Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Ahora resulta que los gobernantes en turno han decidido mejor culpar a la población de las faltas de estrategias para solucionar los problemas, situación que hacen en casi todos los niveles.
Para presuntamente limpiarse de críticas y responsabilidades el Gobierno Federal, se ha deslindado de su responsabilidad para informar y plantear soluciones ante la pandemia del Coronavirus, también llamado Covit-19 y que se está sufriendo en el país y tal parece que su brillante solución ha sido “limpiarse las manos” y dejar que los gobiernos de los estados se responsabilicen de las estadísticas y medidas sanitarias en cada jurisdicción de los gobernadores.
Así el ya tan criticado y desacreditado subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la misma Secretaría Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, quien recibió la orden de quedarse callado lo más posible y no estar revelando cifras de contagios y de fallecimientos, así como de personas internadas en clínicas y hospitales de toda la República.
Aunque no se quiere reconocer que han fallado en las estrategias y las “brillantes predicciones” que constantemente se dieron a conocer fueron equivocadas, ahora no saben cómo salir del atolladero, por una parte los presionan, y con razón, empresarios y comerciantes para que se les permita trabajar y por el otro la población se ha desbordado en las calles y negocios, sin tomar en cuenta el tener puesto el cubre-bocas y cuidar la distancia con otras personas.
En Jalisco se han notado las ocurrencias de los gobernantes, como la que ha cometido el flamante Secretario de Transporte Diego Monraz Villaseñor, quien hace unos días publicitó su espléndida implantación de entregar gel antibacterial a los usuarios del transporte urbano.
Parece que la estrategia no dio buenos resultados, tan es así que el reconocido y arbitrario Monraz Villaseñor, puso en operación a sus muchachitos para levantar multas a los choferes de los autobuses que en su momento permitieron trasladar a personas sin el tapabocas.
Tal parece que el chofer tiene que cuidad el conducir con toda seguridad la unidad, cobrar y entregar boletos en su caso o vigilar que el usuario deposite el respectivo comprobante o dinero para cubrir el costo, además de salvaguardar el orden en el interior del camión y cuidar el ascenso y descenso del pasaje, pero ahora se tienen que “enfrentar” a los usuarios portando los tapabocas.
Se nota que es más fácil responsabilizar a otras personas que hacer lo que les corresponde y por lo que les pagan de nuestros impuestos, tal parece que los millones de pesos que tiene de presupuesto el Señor Monraz Villaseñor, no le alcanzan para tener vigilantes de los ocupantes de las unidades.
Es notorio que poco le importa a las autoridades que los operarios del transporte urbano se enfrenten a los usuarios, en lugar de evitar serios conflictos y enfrentamientos.
Total que las ocurrencias siguen implantándose en todos los niveles.
¡AMLO ESTÁ COMO EL COHETERO!
Con todo el respeto y a sabiendas que no es un gobernante con el que he estado de acuerdo en sus acciones, ahora sí reconozco que al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo tienen como al cohetero, “si hace mal las cosas le chiflan y si las hace bien, también le chiflan”, o sea que parece que siempre se le critica.
Con todo y que logró salvar la visita al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en una balanza resulta más favorable que criticable.
Que se notó la disciplina que le tiene al controvertido mandatario quien está en franca campaña política y la serie de halagos que se hicieron mutuamente, fueron puntos de evaluación para ambos mandatarios.
Como han señalado los analistas políticos internacionales, cada uno de los presidentes fueron a sacar ventaja para ellos, más que para sus países, Trump para conseguir más votos y AMLO, para preparar las elecciones locales en México, que le permitan a su organización política MORENA, conseguir obtener más cargos de elección.
En muy pocos meses nos daremos cuenta las supuestas utilidades para los mexicanos, con todo y que hasta AMLO, leyó de corridito sus discursos y no como lo hace diariamente en las mañaneras.
Por lo pronto se le puede calificar con un OCHO de calificación en el desempeño de su gira, aunque algunos lo critican y otros lo quieren colocar como el mejor presidente que ha tenido México, lo que tampoco es correcto por el momento, hacen falta muchas cosas por resolver y debe enfrentar abiertamente como es la seguridad pública, por ejemplo.
