Connect with us

Uncategorized

Histórico e inolvidable opening day en las Ligas Mayores

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

El tan ansiado día por los fanáticos al Rey de los deportes finalmente llegó; la noche del jueves 23 de julio se cantó el «play ball» en el campo de pelota de los Nationals de Washington DC, en medio de una serie de eventos que se conjuntaron para convertir la fecha en un histórico opening day (día de apertura) que seguramente será recordado por mucho tiempo.

En el marco de lo que se ha dado en llamar “la era de la pandemia” millones de aficionados debieron esperar más de lo acostumbrado, puesto que la temporada 2020 estaba programada para arrancar el pasado 26 de marzo y debió postergarse a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19. Ante todo este escenario los fanáticos aguardaban con gran afán la puesta en marcha del béisbol de la Gran Carpa.

La espera para que llegara la noche del jueves “valió la pena”, según las calificaciones rápidas a través de Nielsen que publicaron las Ligas Mayores de Beisbol. Se informó que luego de 267 días desde el último juego en el que Nacionales de Washington se coronó campeón de la Serie Mundial, en el primer juego del opening day entre Yankees de Nueva York y los campeones defensores, se marcó un récord al convertirse en el juego de temporada regular más visto en los últimos nueve años en Estados Unidos, al promediar 4 millones de espectadores en la señal estadounidense de ESPN. El juego alcanzó su punto máximo a las 8:30 p.m. Tiempo del Este con 4.48 millones de espectadores.

Tantas personas no habían visto un juego de temporada regular desde que 4.7 millones vieron a los Red Sox vencer a los Yankees 3-2 en 10 entradas el 7 de agosto de 2011, también en ESPN. 

El máximo anterior para la cadena deportiva en un día de inicio de temporada fue de 3.7 millones, en el enfrentamiento de 2017 entre los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago, mientras que en 2019, también el Día Inaugural fue visto por 1.2 millones en la misma cadena televisiva, un juego que concluyó con la victoria 12-4 de los Mariners sobre los Red Sox. 

Histórico, pero más aún, chusco, resultó el momento en que el doctor Anthony Fauci, -el hombre al frente de la batalla contra la pandemia en el vecino país del norte-, lanzó la primera bola de la sui generis temporada.  

Con todo Estados Unidos pendiente del regreso de uno de sus deportes favoritos y varios países del mundo igualmente atentos, el médico Fauci hizo un lanzamiento lamentable que ya se asegura quedará en la memoria de todos por su espantoso pitcheo que se «escurrió» entre primera y home.

Para la ocasión, el director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas desde 1984, lució una  gorra de los Nats y un cubrebocas edición especial que conmemora el primer título de Serie Mundial en la historia de la franquicia ganado en 2019. Un buen look  que contrastó con su pitcheo, aunque el médico lo tomó con buen humor y solo encogió los brazos cuando doña blanca salió en dirección contraria a la posición del catcher.

El momento cómico también contrastó con la solemnidad y emotividad que se vivió cuando se rindió tributo a los afroamericanos asesinados en la Unión Americana en tiempos recientes, con George Floyd como el caso más conocido. 

Los peloteros de ambas novenas pusieron rodilla en tierra y permanecieron en silencio para protestar contra la violencia racial. Como parte de la misma ceremonia, en las pantallas del Nationals Park se reprodujo un video narrado por el famoso actor, Morgan Freeman, en el que se exaltó que «aquí nos unimos personas de 25 países y seis continentes, somos iguales, somos hermanos». De esta manera el movimiento Black Lives Matter, se hizo presente para protestar por la desigualdad racial existente, y las siglas BLM aparecieron pintadas en el campo del estadio de Dodgers. 

Previo al juego dos anuncios llamaron la atención: los Nacionales reportaron que el dominicano Juan Soto, su jugador más importante estaría ausente del cotejo luego de dar positivo a Covid-19 en una prueba  que se le practicó previo al juego, por lo que estaría en confinamiento y deberá cumplir con dos exámenes negativos antes de tomar un turno al bat esta temporada.

Y el otro anuncio corrió a cargo de la MLB al dar a conocer que la campaña tendrá playoffs extendidos con un nuevo formato, en los que calificarán 16 equipos en lugar de 10.

En ese contexto, arrancó la temporada 2020 de la Gran Carpa; mientras millones observaron por televisión un juego sin aficionados en el estadio, con imágenes de cartón en las gradas, con sonido de videojuegos haciendo las veces del público presente, jugadores con mascarillas, y lanzadores con bolsas de resina personalizadas, siendo todo ello era parte de un protocolo que ya se había anunciado en el marco de las medidas sanitarias impuestas para evitar mayores contagios entre los protagonistas del juego y aficionados.

Así se logró consolidar la apertura, aunque se pudo advertir complicaciones con el uso de la mascarilla que quizá se deban corregir, pues los Peloteros alcanzaban a tener extrema cercanía, por ejemplo, cuando el corredor llega a buscar la primera base tras batear, lo mismo en jugadas en segunda y tercera además de en home, sin contar con que, aunque se permitió no usar dicho aditamento por catcher, bateador y umpire, lo cierto es que ellos tres no están a una sana distancia.  

Para redondear el histórico día, se sumó el hecho de que se tuviese que suspender por lluvia ese primer juego de la atípica temporada cuando se jugaba la sexta entrada; los neoyorquinos ya ganaban por 4-1 a los Nacionales. En tanto en el otro juego celebrado el jueves, la escuadra angelina de los Dodgers hizo buenos los pronósticos y se impuso 8-1 a Gigantes de San Francisco. 

Así pues, el inicio de la temporada 2020 de Grandes Ligas en la era de la pandemia por COVID-19 será sin duda recordada por muchos motivos y por un largo tiempo, sin soslayar ciertas señales que podrían ser un mal augurio de una campaña que todavía promete dar mucho de qué hablar, siendo lo deseable que se desahogue sin mayores complicaciones y que llegue a buen puerto y que por encima de cualquier cuestión deportiva, prevalezca la buena salud de todos quienes conforman el rey de los deportes. 

En cuanto a los playoffs extendidos, habrá que mencionar que con el cambio anunciado, así se jugarán esta campaña: 

-En cada una de las ligas calificarán 8 equipos

 -Los dos primeros lugares de cada división tendrán su boleto, completando la lista con los dos equipos con mejor récord 

-En esta primera ronda se realizarán cuatro series a ganar dos de tres duelos, con lo que se elimina el Wild Card Game 

-Los equipos se van a acomodar del 1 al 8 con el siguiente orden: 1-3 será solo para los campeones divisionales, del 4-6 para los segundos lugares y el sitio 7 y 8 para los dos últimos 

-Los ganadores de esa primera ronda avanzarán a la Serie Divisional, que será a ganar tres de cinco juegos 

-Los ganadores de la Serie Divisional avanzarán a la Serie de Campeonato, que será a ganar cuatro de siete juegos 

-Los ganadores de la Serie de Campeonato avanzarán a la Serie Mundial, que será a ganar cuatro de siete juegos 

Adicional a estos cambios, los jugadores también tendrán una compensación económica, que irá variando de acuerdo a circunstancias que se tengan en esas fechas, de si jugarán con o sin aficionados, según Séptima Entrada.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.