Connect with us

OPINIÓN

A puro ganar y ganar

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Lo que ha parecido ser una burla se ha convertido la rifa del avión y es puro aprovechamiento para el gobierno federal y un arbitrario cambio del sorteo mayor de 15 de septiembre que por tantos años hizo la Lotería Nacional para la Asistencia Pública que se aprovechó de la infraestructura que desde hace muchos años fue creada por los gobiernos de la República.

Ante el visible fracaso del sorteo de un avión que en verdad no se sorteó y los cambios a capricho de los métodos tradicionales, ahora de un plumazo eliminaron todos los premios menores, así también todos los reintegros y a los distribuidores o billeteros les dejaron menos utilidades por su trabajo.

Si todavía quieren tener más “cachitos” para vender, los tienen que solicitar a las oficinas centrales en la Ciudad de México y pagar por anticipado y esperar hasta cinco días para recibirlos, pero también los billeteros tienen que pagar el gasto de envío, alrededor de $ 300.00 m/n

En este caso tendrán una comisión de 10% mientras que en los otros sólo recibirán el 8 % como por muchos años se les ha otorgado.

Los posibles compradores tendrán que pagar $ 500.00 por “cachito” y se tendrán que sortear contra los otros 9 millones 999,999 números, que se hayan vendido o no y su oportunidad será de 100 (cien) para lograr el premio de 20 millones de pesos cada uno y nada más, cantidad también designada arbitrariamente.

La semana pasada se anunció que poco más del 33% del boletaje se han vendido y parece que los empresarios y ricos de México que fueron invitados a una cena no cumplieron el ofrecimiento de comprar un gran número de los llamados “cachitos”, pero eso no le ha preocupado al señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya dijo que los que no se vendan serán entregados para gastos de salud, sobre todo para el tratamiento del Covid19.

Sea como sea, el mandatario de México resultó ser un mal promotor y organizador de rifas y mucho menos de un avión que ni ha podido vender y mucho menos rifar, mientras que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública va a quedar muy mal y lejos de cumplir su compromiso para el que fue creada.

¡EL REGRESO A CLASES!

En unos días se regresará a clases y mientras los “responsables” de las dependencias federal, estatal y municipal siguen haciendo verdaderas porquerías en la supuesta organización del ciclo escolar.

Los libros gratuitos que por años imprime y distribuye el gobierno federal se han estado entregando a “cuenta gotas” e incompletos, seguramente por la falta de recursos en la “austeridad republicana” que pregonan.

Por su parte, los responsables en Jalisco, también se hacen bolas y no brindan verdaderos y eficientes apoyos a los maestros que están frente a los planteles y también un triste y muy criticado papel han hecho los empleados de Educación Pública en los gobiernos municipales, por lo menos más notorios en Guadalajara y Tonalá.

Los maestros han quedado a su suerte y sin protección para ellos y para los padres de familia que tienen que acudir a recibir lo que parecen “limosnas” de libros de texto, uniformes y útiles escolares.

La flamante y tan criticada Secretaría de Educación de Jalisco, no ha tenido la atención de por lo menos cuidar las medidas de protección ante la pandemia que se ha estado sufriendo, ni les ha dado apoyos a los mentores en la mayoría de las escuelas, sin contar con suficientes termómetros digitales y utensilios antisépticos como el gel anti-bacterial.

Tal parece que los directivos de educación local poco les importa hacer bien su trabajo, que de por sí es muy escaso y hasta el momento su jefe máximo, o sea el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, no se ha dado cuenta de lo que ocurre o poco le interesa exigir que se hagan bien las cosas y cuidar la salud de maestros, padres de familia y población en general.

Ya es hora que se ponga orden en el sistema educativo de Jalisco y que los mismos dirigentes de las secciones sindicales de los maestros hagan lo que les corresponde para el bien de toda la población y no tolerar el poco interés que hacen los muchos malos empleados de esas dependencias.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.