Connect with us

JALISCO

Dona Fundación LCells 200 kits para proteger a personal médico de Hospitales Civiles

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con la campaña “Protegiendo a los guardianes de la salud”, la Fundación LCells donó 200 kits a los Hospitales Civiles de Guadalajara y que lo utilizarán personal médico que está en la primera línea en la atención de los enfermos de Covid.

El director general de los Hospitales Civles, doctor Jaime Andrade Villanueva, recibió el donativo, quien agradeció al presidente de la Fundación LCells, Héctor Corona Pérez el apoyo que han recibido de esta empresa de biotecnología con la que los nosocomios han venido trabajando en diversos proyectos a favor de la salud.

“Agradecemos tu apoyo Héctor, espero nos sigas apoyando, se que lo has hecho en otros esquemas. El Hospital Civil es tuu casa y los necesita a ti y a la sociedad (…) Lo que queremos decirte Héctor que el HCG es un espacio que innova, que genera investigación, hay que seguir impulsando todo este tipo de proyectos”, dijo el director general.

Héctor Corona Pérez precisó que la Fundación LCells tiene el compromiso y la convicción de apoyar al personal médico que está en la primera línea de combate en esta difícil circunstancia de la epidemia del Coronavirus. “Tenemos otros campos en los que hemos estado apoyando y queremos seguir apoyando a los Hospitales Civiles de Guadalajara en esta noble causa por la salud de las clases más necesitadas”, expresó.

“Nuestra Fundación está dedicada a estar apoyando y más en esta circunstancia con el coronavirus, sabemos que es necesario el apoyo para quienes están en la primera línea de combate, tenemos otros campos en los que hemos estado apoyando y queremos seguir haciéndolo”.

Cada kit contiene lo siguiente: overol reusable, cubre calzado, lente de protección, careta y cubre bocas.

“Héctor Corona es un buen amigo de los Hospitales Civiles de Guadalajara, es una persona que siendo empresario y presidente de esta fundación, trabaja fuertemente con un tema que tiene que ver con el desarrollo de células mesenquimales que son utilizadas en el tratamiento de diversas enfermedades”.

El doctor Jaime Andrade recordó que en el Hospital Civil donde han tenido la oportunidad y trabajar con esta Fundación LCells en un protocolo para el tratamiento en ortopedia y traumatología que se llevó a cabo con la aplicación a pacientes que tenían osteoartritis mediante un mecanismo de regenerar cartílago y evitar en un futuro que la gente afectada requiera prótesis total de rodillas, por un tema de artritis, ante falta del cartílago y que conduce a la incapacidad para poder trabajar.

Recordó que Israel en el escenario de la pandemia Covid19 estuvo haciendo uso de células madre con algunos resultados alentadores.

“Lo que queremos decirte Héctor es que los Hospitales Civiles es un espacio que innova, que genera investigación y que los diversos protocolos de investigación sean avalados por el Comité Científico, hay que seguir impulsando todo este tipo de proyectos que sin lugar a dudas son proyectos relevantes y estoy seguro que encontrarán, como en muchas otras enfermedades, nuevos desarrollos un focus de lo que es el uso de las células mesenquimales”, expresó el doctor Andrade Villanueva.

En este contexto el director general de los Hospitales Civiles, hizo hincapié en los cuidados que todos debemos atender para evitar el contagio del coronavirus.

“Hoy por hoy existen en el mundo tres cosas que pueden hacen la diferencia en torno al control de la epidemia: Uno, tiene que ver con los cubrebocas que está demostrado que utilizándolos tiene una protección de 99.5%…100% si el infectado y el no infectado la utilizan”.

“Estos cubrebocas son de uso médico y en lugar de alto riesgo, pero los cubrebocas tanto de uso médico para el personal de primera línea como los cubrebocas de tres capas que han demostrado ser los mejores, los de tela no sirven, traerlos y no traerlos es lo mismo”.

“La vacuna es lo que pronto vamos a tener, estos sistemas de protección son importantes para nuestro personal médico y de salud que están directamente en la atención. El virus entra por dos vías, por las vías resíratorias y los ojos y, por eso usar los dos tiene mayor protección que si se usa uno, es muy importante para los trabajadores de la salud”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.