Connect with us

OPINIÓN

Spots del gobierno

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

El país entra en la primera parte de la recta electoral 2021, partir de ahora todos los partidos y los grupos de poder inician adquiriendo presencia constante en redes sociales y prensa local y nacional, para generar el convencimiento de sus afines o para hacer dudar aquellos que no están convencidos con los gobiernos anteriormente electos en el 2018, desde este último trimestre y hasta el arranque oficial de las campañas electorales, lo que pase será mediático y político para cosecha electoral, sin embargo parece que será una elección intermedia 2021 atípica.

Es el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador quién inicia las campañas electorales desde la silla presidencial, los nuevos spots de radio, televisión y redes sociales son sin lugar a dudas una estratégica de campaña que obedece a marcar el respaldo y el apoyo del pueblo de México, asegura reiteradamente que cuenta con la simpatía de quienes de inicio votaron por su proyecto presidencial, avisa que está siendo duramente atacado, justifica que se debe a sus acertadas acciones contra la corrupción, pero la realidad del país no es la de los spots y lo sábenos bien en algo tiene razón atravesamos varias crisis la sanitaria, la económica, la de violencia y la de inseguridad.

Entre los spots publicitarios del gobierno de Morena, se encuentra uno singular, el Presidente de la república hace un comercial para la rifa del avión presidencial, el día 15 de septiembre mediante la Lotería Nacional, la urgencia de completar la estrategia de venta de un avión que ningún mexicano tendrá, perece de extrema urgencia ya que es el propio López Obrador, quien protagoniza el anuncio comercial con sello presidencial, bajo los argumentos de siempre, la opulencia de los gobiernos anteriores, en el fondo la investidura presidencial se ve bastante disminuida, pero la acción es disfrazada en el presidencialismo bueno.

En este sentido y dentro de esta estrategia de anuncios mediante spots, mismo que han estado circulando durante toda la semana del 24 al 28 de agosto uno nuevo por día, resultan un prefecto indicador de las preocupaciones que tiene la presidencial en estos tiempos de crisis y críticas, surge evidentemente la imperiosa necesidad de justificar, recalcar y aclarar mediante palabras discursivas que suavicen el impacto del próximo informe de gobierno, siendo parte de una serie argumentativa para diluir la expectativa de lo que sabemos serán asuntos medulares del próximo informe de este gobierno, en el que con los cinco spots publicitarios adelantan la postura del poder ejecutivo federal.

Han sido semanas difíciles para la presidencia de la república, el pueblo bueno como ellos nos llaman no está en las condiciones que prometieron y se acerca el tiempo de dar la cara a la sociedad mediante un informe, por tradición gubernamental estos se refieren a los avances y cambios en el país, acostumbrados estamos a que sean situaciones gubernamentales que no se reflejan el día a días de los mexicanos, pero esta vez con el gobierno obradorista la expectativa es cada vez más alta según pasa el tiempo, la realidad es que no pasa lo que dijo viviríamos, por lo que esta serie de cinco spots, transmitidos desde del lunes 24 al viernes 29 enmarcan claramente lo que veremos en el informe presidencial y lo podemos apreciar en los títulos de cada uno: “Compra tu cachito. Hagamos historia.”, “Humanismo, sí; egoísmo, no. Solo siendo buenos podemos ser felices.”, “Gracias de todo corazón por el apoyo. Nunca traicionaré su confianza.”, “Reitero: Cero corrupción, cero impunidad. Nunca más un narcoestado.”, “Estamos enfrentando dos crisis: la sanitaria y la económica, pero el pueblo de México es mucha pieza. ¡Ánimo, saldremos adelante!”, “Empresarios, sí; traficantes de influencias, no.”.

Todos los males del país y toda la critica que existe al gobierno federal, está entre líneas en cada uno de los spots y sus títulos, no existe nada más nefasto que seguir diciéndole al pueblo que las cosas van mejor que nunca y que así seguirían, ya que en la calle, el día a día, los hogares, los comercios, las empresas y en todo México no ha existido en estos casi dos años aquellos cambios de fondo y esperanza, sólo tenemos excelentes estrategias publicitarias para amortiguar el segundo informe de gobierno y vender aviones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.