OPINIÓN
Caravana con sombrero ajeno
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
En unos días serán inauguradas las instalaciones y el servicio de la línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara, según anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pero como en la antigua tradición política, los usuarios deberán de esperar más tiempo hasta que el Presidente de la República, quiera y pueda venir a poner en marcha la costosa obra que tiene más de dos años de retraso.
Todo hace pensar que ahora sí funcionará la llamada Línea 3 que conectará desde el Periférico Norte, en Zapopan, hasta la Nueva Central Camionera por la antigua carretera a Tonalá, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Parece que en un momento se llevará a cabo un acercamiento obligado entre el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador y el de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para salir en las fotos y en los videos televisivos, aunque parece que nada más se “mastican” pero no se “tragan” y sigue el distanciamiento político.
El servicio será muy funcional para miles de personas aunque todavía hay quienes se cuidan de la pandemia del Coronavirus en sus domicilios, pero aquellos que tienen que trabajar resultarán beneficiados con el moderno sistema de transportación masiva en la entidad.
Hace unos meses, cuando todavía estaban más o menos de buenas los mandatarios señalados se anunció que ya se realizarían estudios para lo que deberá ser la Línea 4 que conectaría con Tlajomulco de Zúñiga, pero eso todavía está muy “verde” por la falta de dinero, de interés y sobre todo por lo que parece ser la voluntad por parte de AMLO.
Ahora nada más queda esperar a que se den las voluntades para que ya opere la Línea 3 y que un milagro, al menos eso se espera, se lleve a cabo la Línea 4.
NEGRO EL PANORAMA DE MORENA
Tal parece que les salió el tiro por la culata y en lugar de seguir apoderados del control en la Cámara de Diputados Federal, parece que ya perdieron hasta la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
Según notas periodísticas como La Jornada, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), perdió ayer sábado la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y, por tanto, el control del principal órgano de gobierno concentrado en la Junta de Coordinación Política.
Según se dijo que hubo traiciones y las maniobras dudosas se dieron por diputados del Partido del Trabajo (PT), encabezada por Alberto Anaya, Reginaldo Sandoval y Gerardo Fernández Noroña, con el fin de inflar el número de su bancada en San Lázaro con personajes como Mauricio Toledo y Héctor Serrano, y aspirar a la conducción de la mesa directiva, provocaron la salida del morenista Manuel López Castillo, con lo cual se redujo a 250 legisladores de ese partido, que ahora estará obligado a entregar, también, la presidencia de la Junta de Coordinación al Política al PAN.
Los partidos representados en San Lázaro tenían obligación de registrar sus listados finales de diputados hasta la media noche del pasado viernes.
Tal parece que los de Morena no consiguieron sumar a sus filas a dos diputados del PVEM y por el reglamento vigente del mismo Congreso, tendrán que ceder por obligación la presidencia del órgano colegiado de acuerdos legislativos a la bancada panista.
Se estima que para mañana lunes 31 de agosto no será posible la elección del próximo presidente de la mesa directiva, porque el “flamante” candidato del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, no podrá conseguir los votos suficientes por el repudio que están demostrando morenistas, mientras la panista Laura Rojas, se mantendrá cinco días más al frente de la presidencia, como ordena el término constitucional, para que hasta el próximo sábado 5 de septiembre se realice una segunda ronda electiva en el pleno, en la cual deberá salir la futura presidenta o presidente de los diputados, ya sea militante del PRI o PT.
Se asegura que la suma que hicieron de los cuestionados Mauricio Toledo y Héctor Serrano le costará al PT que la mayoría de los diputados de MORENA, rechacen su candidatura para ocupar la presidencia camaral, cuando se celebre la reunión preparatoria para el inicio del quinto periodo ordinario de sesiones de la 64 Legislatura.
Se estima que el PT presentará a su candidato a presidir y lo mismo deberá hacer el PRI, según acuerdo del acuerdo firmado el 5 de Septiembre de 2018, en donde establecieron las tres fuerzas políticas con mayor número de representantes y de manera rotativa.
Así que como se dice, “el plato a la boca, se cae la sopa”, y el PT
podría no presidir la Junta de Coordinación Política y el actual responsable del cargo, Mario Delgado también coordinador de la bancada de Morena ya escribió en el Twitter que su partido respetará puntualmente la ley. Afirmó que su prioridad es la unidad en la mayoría construida con los grupos parlamentarios afines para seguir aprobando las reformas de la Cuarta Transformación y apoyar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. No vamos a maniobrar para obtener un cargo. Nos guían los principios, no las ambiciones.
En unos días veremos si realmente se cumple lo que se señaló por escrito hace casi tres años o siguen las traiciones entre los políticos que pare nada más buscan tener el mayor poder político.
