ENTREVISTAS
Los argumentos del Fiscal Anticorrupción Gerardo de la Cruz en caso Nancy Gómez: Cometió un error y por eso está vinculada
Por Diego Morales //
No todas las cuestiones que evidencian deshonestidad son delito, hay cuestiones que se pueden reprochar desde un punto de vista administrativo, es la precisión que hace Gerardo de la Cruz, Fiscal Anticorrupción, respecto al tema de la Ministerio Público Nancy Gómez, que contrario a lo que se ha señalado es un asunto que han atendido, a pesar de que no está en su cancha el resolverlo.
“De entrada, el término no es que ella denuncie, ella hizo público y es diferente. Efectivamente su superior jerárquico le dio una instrucción irregular, se ha manejado que le dieron la orden de dejar en libertad a alguien y no, nunca le dieron la orden, le dieron una instrucción de cambiar la hora de la detención de un muchacho, esto de manera desafortunada es algo que se ha vivido durante muchos años, que se ajustan los términos muchas veces para cuadrar una actuación, ella válidamente se opone a hacerlo, está en su derecho”.
Agrega: “Querían que modificara la hora que recibe a un menor, que estaba retenido en ese momento, que tenía que ver con una investigación de secuestro, en el área de secuestros estaban manejando una investigación. Es una orden irregular, claro, a la ética, a la honestidad, a todo esto, sin embargo es una cuestión que tenemos que ser precisos, no todas las cuestiones que evidencian deshonestidad son delito, hay cuestiones que se pueden reprochar desde un punto de vista administrativo, debemos ser enfáticos, el sistema anticorrupción tiene dos vertientes, hay faltas administrativas graves, leves y también hay delitos”.
NO ENCUENTRAN DELITO DE SU COMPETENCIA
Aunque Nancy y su abogado se han acercado a la Fiscalía Anticorrupción, Gerardo de la Cruz asevera que no encuentran un delito que sea de su competencia para que se abra una carpeta de investigación, que incluso le ha pedido personalmente que le expongan los motivos y no ha tenido respuesta de su parte.
“Las faltas administrativas graves o leves le tocan primero al órgano de control interno, si fuera grave está la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. En este caso, por esa falta administrativa quien tomó acciones fue el órgano de control interno de la Fiscalía, en ese momento a su superior le iniciaron un proceso administrativo y lo suspendieron. Entiendo situaciones de reproche, lamento lo que está viviendo, ella acudió a la Fiscalía después, analizamos el video, pero analizando los tipos penales que tenemos encontramos que no se ajustaba a ningún tipo penal y no procedía que abriéramos ninguna carpeta de investigación”.
Subraya: “Después acude a denunciar que la están persiguiendo, que la están hostigando, en el sentido que cierran el baño cerca de dónde labora y tiene que caminar más lejos, que le cambian de guardias, esto se puede manejar como acoso laboral, pero no tenemos un delito de competencia nuestra que establezca esto. Tenemos otros órganos administrativos, Nancy y yo somos abogados, sabemos de los recursos para impugnar, tenemos juicios de amparo que no se usaron. Hay medios de impugnación que no se utilizaron, se prefirió hacer las cosas desde un punto de vista mediático”.
No obstante de su situación, Nancy Gómez ha sido vinculada a proceso, el cual sin poder dar muchos detalles por el camino de la investigación, el fiscal anticorrupción señaló que cometió un error en sus labores y no puede ser inmune solo por el hecho de haber denunciado antes a su superior jerárquico.
“Pasan los meses y en su guardia comete una irregularidad que sí constituye un delito, la detecta su nuevo superior jerárquico. En este momento por eso está vinculada, sin poder dar muchos detalles, hay errores de integración en una carpeta de investigación que trajeron un perjuicio en contra de un menor, que implicó que se quedara privado de la libertad horas que no tenía que haberse quedado. Una situación que ocurre meses después, entonces creer que si denuncias a un superior te da una patente para que cualquier cosa que cometas no se te persiga, no puede ser así”.
LAS EXPLICACIONES DEL FISCAL…
Cuestionado por el periodista Gabriel Ibarra en el programa de radio “En Tela de Juicio” sobre el calvario que ha tenido que pasar Nancy Gómez y la persecución que ha tenido de parte de todo el aparato de la Fiscalía, en donde el comunicador manifestó que la Fiscalía Anticorrupción ha sido muy escrupulosa.
En cuanto a la falsificación de firmas que se vio involucrada Nancy Gómez por lo cual fue suspendida de su cargo, Gerardo de la Cruz expresó que con la investigación que llevaron a cabo desde la Fiscalía Anticorrupción se le otorgó la razón de su inocencia en el caso.
“Es cierto, se le falsificaron firmas, de entrada no estuvo suspendida ocho meses, no es cierto, fue suspendida por otra carpeta de investigación en la que tienen que ver los empresarios en las cuales otras personas, no Nancy, falsificaron actuaciones y llevaron a cabo actos de corrupción para implicar a alguien, entre eso aparecen falsificadas actuaciones con nombre y firma de Nancy, nosotros lo comprobamos, esta es una carpeta que se desprende de un fraude en la Fiscalía del Estado, entramos nosotros, tenemos esa carpeta de investigación para ver quién tenía responsabilidad o no, se suspendió a las personas ligadas a la investigación”.
Añadió: “Yo le he dicho que cometió un error, lo evidenciaron y no le iban a dejar pasar ningún error, por eso tenemos que actuar en contra suya. Ella dice que no comete errores, pues bueno, no lo reconoce aunque son cuestiones documentales, no son de testigos, desafortunadamente para ella lo que nosotros le estamos atribuyendo está en documentos, ahí está la hora establecida de cuándo se lleva a cabo una actuación y cuándo se deja de hacer algo, en un documento con firmas que sí son de ella, las que dice que son falsas son las que tienen que ver con el tema de los empresarios y en eso estoy de acuerdo”.
“NO ESTÁ EN NUESTRA CANCHA”
No está en nuestra cancha, es la aseveración que hace Gerardo de la Cruz, quien a pesar del ataque mediático que ha recibido en medios de comunicación, no han podido encontrar el delito de su competencia para integrar una carpeta de investigación en el caso.
“No puedo decir yo no me permitieron denunciar si no llegué con un escrito a denunciar, es sencillo decirlo, pero somos abogados, con ella y su abogado enfrente le puse un código en las manos y le dije usted dígame cuál es el tipo penal que existe, no lo encontró, entonces se lo dejé de tarea, que haga una denuncia en su oficina y la lleve, que no lo ha hecho, y si nosotros nos negáramos a recibir una denuncia, como litigante voy con un notario y hago constar el hecho, pero eso no ha pasado. Hay cosas que son de actuación reservada, pero intervención de la carpeta ha tenido”.
Subraya: “En este momento afortunadamente no está en nuestra cancha. Quien ha salido a dar cara en medios es ella, ha habido quejas, pero por teléfono no damos información, estábamos en época de pandemia, se estableció un día para que la ministerio público la recibiera y ese día dio una rueda de prensa. Nosotros no la hemos revictimizado en medios, ella se ha paseado en medios”.
Para cerrar, el fiscal anticorrupción en su defensa aseguró que han atenido todos los temas, ya sean mediáticos o no, en donde han encontrado delitos de su competencia que atender, reiterando que en algunos casos se debe llevar por la vía administrativa.
“Le ponemos atención a los hechos que se nos denuncian y las cuestiones que son evidentes. Hemos abierto carpetas de investigación por videos que han salido. Hay cosas que son evidentemente delito y lo atendemos, hay cosas que se denuncian y lo atendemos, hay carpetas que los resultados no son tan sencillos y requieren más trabajo, hay cosas que se denuncian en medios y la gente dice que deberíamos hacer algo, muchas veces no nos toca, una cosa es que tengamos un policía corrupto y otra que el delito que cometen sea un hecho de corrupción, hay que ser objetivos en la materia”, puntualizó.

