OPINIÓN
Septiembre mes de la patria, un merecido reconocimiento a los héroes de México
Opinión, por Erick Brandon Palacios Sánchez //
Estimados amigos, comúnmente en este mes de septiembre las fechas cívicas nos invitan a realizar una remembranza de los hechos históricos que nos dieron patria y libertad gracias a la valentía y arrojo del señor cura don Miguel Hidalgo y Costilla padre de la independencia de México, y es precisamente en este sentido que hoy a unas horas del 210 aniversario de esta gesta heroica, deseo hacer una reflexión dedicada a los héroes que pese las circunstancias complicadas de salud siguen cuidando de nuestras vidas arriesgando las propias.
Seis meses han pasado desde que la pandemia por el Covid – 19 nos obligó a hacer un alto total en nuestras vidas. Sin duda alguna estoy convencido de que fue un mensaje de Dios para hacernos entender su llamado de bondad como humanidad.
Desde el primer momento en que se dio a conocer la situación sanitaria todos los trabajadores integrantes del sector salud se han convertido en soldados de un ejército leal y dispuesto a arriesgarse por salvar una vida cumpliendo a cabalidad con el juramento hipocrático de su profesión, con valores como el amor, compromiso y solidaridad.
Hoy por hoy las cifras por coronavirus reflejan más de 70,000 muertes por esta causa sin embargo considero que nos hemos hecho tan fríos ante la pérdida de vidas humanas que al escuchar una cifra cada vez más alta nos parece algo normal y hemos olvidado que se trata sobre padres, madres, hermanos tíos y sobrinos de una familia que seguramente los ama. Son personas no simplemente una estadística más.
Por esta razón con mucho respeto quiero hacer un atento llamado para que de forma colectiva hagamos conciencia sobre la realidad que se vive en todo el mundo.
Durante los últimos meses hemos sido testigos de múltiples agresiones a personal del sector salud en todo el país, pero ¿Acaso nos hemos puesto a reflexionar sobre la muy alta responsabilidad que hoy tienen en sus manos los médicos, enfermeras y enfermeros así como todos los integrantes de los cuerpos de seguridad y rescate en México?
Sin olvidarnos de la extraordinaria labor callada pero extremadamente valiosa de todos los hombres y mujeres que día con día trabajan en los campos de Jalisco y nuestro querido México para llevar hasta las mesas de nuestros hogares los productos de la canasta básica tradicionales de nuestra gastronomía, como el maíz una gran variedad de chiles, frutas y verduras que hacen de la comida mexicana algo insuperable particularmente en estas fechas de celebración en honor a la patria mexicana.
Es por ello que en esta ocasión con mucha humildad pero con un gran sentir de gratitud deseo reconocer ampliamente la importantísima labor de la clase campesina de México.
Las circunstancias actuales del mundo demandan de nosotros los ciudadanos una actitud responsable para cuidarnos entre todos, es por ello que hoy los festejos por primera vez en la historia serán atípicos y sin público presente, pero aunado a ello considero que existen muchas otras formas de demostrar nuestro gran orgullo por ser mexicanos y hacer vibrar nuestro gran sentido de pertenencia con nuestras costumbres y tradiciones.
Entre ellas debemos de seguir utilizando los cubre bocas y conservando la sana distancia para que el día de mañana podamos seguir llevando una vida común con las medidas sanitarias necesarias.
Como reflexión puedo apuntar que los héroes a reconocer este año deben ser todos y cada uno de los trabajadores al servicio del estado involucrados en los temas prioritarios de salud, seguridad y rescate. ¡Vivan los héroes la de salud, Viva México!
