Connect with us

OPINIÓN

Periodismo en la era digital, una amplia gama de posibilidades para el lector

Publicado

el

Opinión, por Erick Brandon Palacios Sánchez //

Comúnmente el ejercicio del periodismo se sigue percibiendo como una profesión que se ejerce en una máquina de escribir y con grandes equipos de redacción, corrección y diseño de los medios de comunicación tradicionales.

Además cuando imaginamos a un periodista nos viene a la mente una persona con una cámara, grabadora libreta y una pluma para tomar nota de los acontecimientos más importantes sin olvidar su característico chaleco y sombrero.

Sin embargo, los años y la evolución de la tecnología han jugado de manera muy favorable.

A los principios de los años 80 con el surgimiento del internet tuvieron acceso a una red de información para usos militares.

Para los años 90 surgió la web 2.0, y para los primeros años de la década del 2000, comenzó a abordarse el terminó web 3.0 o web semántica.

Con ello el papel del periodista cambió de tal manera que los equipos de prensa generan mayores espacios digitales que los propios impresos como ejemplo resalta el The New York Times, que cambió su modelo de negocios para estar a la altura de las circunstancias.

Hace algunos ayeres la prensa radio y televisión se realizaban de manera muy lineal y se tenían que esperar los lectores a que llegara el repartidor de periódico o poder ir a un puesto de revistas.

Hoy los avances de la web nos permiten tener plataformas digitales donde se pueden combinar los contenidos visuales, audios fotografías y videos con hipervínculos para redireccionar sitios con contenidos interesantes.

Como periodista en formación deseo compartir con ustedes estimados amigos lectores algunos secretos para tener una redacción web atractiva las nuevas audiencias formadas en su mayoría por jóvenes.

¿Cómo redactar para un espacio digital?

Una hoja en blanco siempre será una gran oportunidad para expresarnos y darle voz a las causas de la sociedad.

Para que un texto sea atractivo para el lector tiene que comenzar por un buen título según las reglas de escritura tiene que componerse por un máximo de 11 a 13 palabras para que sea conciso.

Las llamadas entradas son un atractivo estratégico en la redacción y tienen la función de ilustrar al lector durante los primeros segundos de lectura de un buen artículo.

Las editoriales web también fungen un papel trascendental pues de acuerdo sus reglas internas elaboran sus guías de estilo y escritura.

Sin dejar de lado que el lenguaje en el que se comunican las noticias debe de ser accesible a los jóvenes y con temas particulares para cada audiencia.

UN POCO DE HISTORIA PARA REFLEXIONAR

Recuerdo con suma admiración como en los medios de comunicación internacionales se ha dado cuenta siempre del trabajo y dedicación que tuvo el maestro Don Guillermo Cano Isaza, decano del periodismo en Colombia por ilustrar la difícil realidad que su país vivía en la década de los años 80, y me parece digno de reconocer el acompañamiento que siempre tuvo de un gran equipo de colaboradores que nunca lo dejaron solo hasta el final de su vida.

El Espectador, siendo el periódico más antiguo a la fecha en Colombia, también ha pasado a una edición digital y ser uno de los más leídos en la web y esto se debe a que supieron adaptarse a las nuevas tecnologías de la información.

Uso este ejemplo para reforzar la importancia que tiene para las editoriales modernas el papel de un buen editor web que domine los sistemas operativos para poder retroalimentar las plataformas digitales de los medios tradicionales combinando el prestigio del espacio en cuestión con la tecnología como un aliado clave en los tiempos actuales del mundo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.