OPINIÓN
Mario Delgado y el futuro de Morena en Jalisco
Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
La visita de Mario Delgado a Jalisco empieza a dejar en claro la ruta que tendrá Morena para la lucha electoral en el 2021, quien es señalado como el favorito para convertirse en el nuevo presidente de esta organización política.
En el entorno del gobierno de la Cuarta T hay una diversidad de grupos que bien podríamos encuadrar entre los radicales y moderados. Por un lado, Bertha Luján y Alfonso Ramírez Cuellar, forman parte del ala radical y Mario Delgado del ala moderada. En otro plano habrá que considerar a Porfirio Muñoz Ledo, cuyo talento político es reconocido por tirios y troyanos, el único en México que ha llegado a ser presidente de dos de los partidos político más grandes de México (PRI y PRD), y ahora se apunta para presidir Morena. De Yeidckol Polevnsky habría que señalar que realizó un trabajo acorde al interés y lineamientos de López Obrador, cuidando los equilibrios internos que permitieron la articulación del Movimiento de Regeneración Nacional y a la postre el triunfo del tabasqueño.
EL HOMBRE DE LA UNIDAD
De todos los aspirantes a la presidencia de Morena el político originario de Colima es el que mejor encaja en el proyecto de la Cuarta T que impulsa el Presidente López Obrador al contar con una serie de atributos que podrían permitir un trabajo que tienda a la consolidación de este Movimiento llamado Morena que aún dista bastante de ser un partido político, toda vez que deben aprender a vivir, primeramente, lo que es la vida institucional.
El cuartelazo que le dieron a Yeidckol Polevnsky por parte de los radicales encabezados por Bertha Luján y Alfonso Ramírez Cuellar, volvió a repetir la historia de lo que es la izquierda dogmática del todo o nada, historia que echó a perder al PRD que finalmente quedó secuestrado por un grupo de mercenarios de la política.
Mario Delgado todo parece indicar que es el candidato que tiene la bendición del Presidente López Obrador al ganarse la confianza con su operación desde San Lázaro, su oficio político lo demostró en la conducción de la bancada de este Movimiento en la Cámara Baja, apegándose lo más posible a los lineamientos del jefe político, al hacer valer la mayoría para la aprobación de cambios al marco jurídico que se ha requerido.
ORDEN EN JALISCO
En su visita de proselitismo que hizo a Guadalajara entre los militantes de Morena se vio que diversas expresiones se hicieron presente para darle su espaldarazo. En el encuentro que mantuvo con los morenos locales todo mundo se quería tomar la foto con Delgado, quedando claro que tendrá la tarea de estar al frente en los procesos de elección de los candidatos, de convertirse en el futuro presidente de Morena, si es que no sucede algún hecho extraordinario de aquí a la elección que será a través de encuesta y que le tocará coordinar al Instituto Nacional Electoral (INE), lo que garantiza un juego limpio y la credibilidad, que es muy importante para evitar dar pie a la judicialización de la elección, en lo que son tan dados en Morena.
La visita de Mario Delgado a Jalisco dejó en claro la importancia que tiene el senador Alejandro Peña, que sigue muy cercano al Coordinador General de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Gabriel García Hernández, quien con Delgado seguirá como uno de los operadores y su opinión tendrá su peso al momento de que se tomen las decisiones.
Por cierto, Alejandro Peña acercó a Mario Delgado a varios personajes de influencia política en Jalisco quienes sin ser militantes o simpatizantes de Morena, quiso conocer sus visiones sobre algunos temas de orden político y social de la entidad, entre ellos un notable dirigente de una central obrera y un diputado afín a Movimiento Ciudadano, lo que habla del talante del político colimote que no se queda únicamente con la visión de gente de su partido, sino que le gusta construir puentes.
LOS ASPIRANTES
Llamó la atención que los principales aspirantes de Morena a las alcaldías metropolitanas hicieron acto de presencia, buscando tomarse la selfie con Delgado. Allí estuvieron muy cerca Alberto Uribe, quien seguramente estará en la boleta del 2021, ya sea como candidato a la alcaldía de Guadalajara o de Tlajomulco. Hay que ver esta noche la entrevista que le hizo Zul de la Cueva en Los sótanos del poder, muy interesante las revelaciones que hace Uribe.
De igual forma se vio en este evento a la regidora de Guadalajara, Claudia Delgadillo, quien también buscará convertirse en la candidata a la alcaldía de la capital jalisciense o bien podría regresar al Congreso del Estado. El comunicador Óscar Ábrego también ya se dejó ver y le está echando todos los kilos para que en su primera incursión en el mundo de la política partidista, convertirse en el candidato de Morena a la alcaldía de Zapopan.
Toño Pérez Garibay allí también estuvo, quien lucha por ser el abanderado de Morena a la alcaldía de Guadalajara, admirable el tesón de Toño, por trascender en el mundo de la política, distinguiéndose con su discurso de unidad, con una gran sencillez y humildad. Alberto Maldonado Chavarría, allí también anduvo, entusiasta promotor de Mario Delgado.
LA ENCUESTA
Mario Delgado ya conoció a los morenos jaliscienses que le expresó una buena parte de ellos su respaldo y les dejó en claro que los candidatos serán aquellos que tengan el respaldo ciudadano y que se decidirá por el método de encuestas, evitando las asambleas que dejan mucha gente lastimada.
El primer paso ya está dado para que se ponga orden en Jalisco y después, cuando se defina la presidencia de Morena por medio de la encuesta, que creo será Mario Delgado, vendrá la siguiente etapa, de selección de candidatos a las alcaldías de todo el Estado, así como a las diputaciones locales y federales.

