VOZ ALTA
En Ciudad Juárez López Obrador criticó y culpó a las autoridades estatales de Chihuahua por el conflicto del agua

FUEGO CRUZADO
“No estoy invitando a autoridades mucho menos a actores políticos, porque existe en Chihuahua una situación muy especial con relación al agua (…) No es buena la relación, no tiene caso esta reunión, nos han ofendido y lo que me parece más delicado, están poniendo en riesgo la relación con el gobierno de EEUU”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / GIRA POR CIUDAD JUÁREZ PARA INAUGURAR OBRAS FEDERALES

“El federalismo se debilita cuando el titular del Poder Ejecutivo Federal sienta el precedente de ignorar a una autoridad local electa legítimamente como forma de demostrar sus diferencias con ésta (…) Es al pueblo al que se ofende”.
COMUNICADO DE LA ALIANZA FEDERALISTA / APOYAN AL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA, JAVIER CORRAL

CIERTO O FALSO
“No le llamo directamente al Presidente. Solamente una vez lo he hecho, y me tomó la llamada. Mantengo una comunicación directa con algunos secretarios con los que se puede platicar. Hay otros con los que no se puede platicar mucho. Y cuando veo al Presidente el diálogo siempre es franco y respetuoso”.
ENRIQUE ALFARO / ENTREVISTA CON MILENIO

“El Presidente en corto es una gente que yo respeto, y diría, aprecio: fuimos amigos, hemos sido amigos, hemos sido compañeros de lucha (…) La relación es, yo te diria, hasta cordial. Él me dice lo que me tiene que decir de frente, ha habido momentos medio tensos pero también me permite hablar con franqueza”.
ENRIQUE ALFARO / ENTREVISTA CON MILENIO

VOZ ALTA
¡Descanse en paz!
De convicciones firmes, de izquierda auténtico, consistente luchador, así fue el maestro Claudio Palacios Rivera, quien perdió la lucha ante el virus del COVID y el pasado viernes se despidió de este mundo. Antes de contraer la enfermedad y a sus 74 años libraba la batalla para unificar a Morena en Jalisco, apoyaba a Mario Delgado para que se convirtiera en su dirigente nacional y se ofreció a dialogar con sus compañeros del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), con la autoridad moral de una trayectoria de vida, pero en el camino se le cruzó este terrible virus, deja su legado y su vida como testimonio. De estos, ya no hay.
CLAUDIO PALACIOS. ¡Quería unir a Morena en Jalisco!

¡Es penoso!
El pasado fin de semana Yeidckol Polevnsky visitó Guadalajara para promover su candidatura a la presidencia nacional de MORENA, donde hizo una severa crítica al método con el que se elegirá a la nueva dirigencia, una encuesta que aplicará el INE, toda vez que se aleja de lo que establecen sus estatutos. “Es penoso…absurdo y fuera de toda racionalidad, es demencial, es una falta de respeto al estatuto, a la militancia y a la legalidad”, expresó la secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional, quien dijo que participa porque le interesa lo que pasa en el partido.
YEIDCKOL POLEVNSKY. Duras críticas al método para elegir la dirigencia de Morena.

¿Candidato o dirigente?
¿Estará Alberto Uribe en la boleta de MORENA en el 2021? ¿Se enfrentará a sus antiguos amigos de lucha política? ¿Podrá remontar la baja aceptación que registra en las diversas encuestas en Guadalajara? ¿Tiene la estructura, organización y arrastre para vencer a Movimiento Ciudadano en Tlajomulco, porque en la elección de 2018 le propinaron a su esposa una dolorosa y contundente derrota? ¿No sería mejor para Uribe buscar la dirigencia de MORENA y preparar para el 2024 su proyecto para ser gobernador de Jalisco?
ALBERTO URIBE. Un tropiezo truncaría su proyecto político del 2024.
