Connect with us

OPINIÓN

Y Trump se va de cuarentena: ¿Será su salvavidas?

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora //

Alexis de Tocqueville escribió: “cuando el pasado no ilumina el futuro, el espíritu camina en la oscuridad”. Hoy, ni en la América de allende el Bravo ni en el Anáhuac al sur del rio Grande, el pasado ilumina el futuro y se camina en la oscuridad de la antidemocracia.

Trump y Biden riñeron en el primero de sus debates presidenciales, riñeron ante el mundo, mostrándose como sacados de alguna pandilla callejera del Bronx. Se mostraron comunes, y Trump se reafirmó como el Presidente más común y corriente en la historia norteamericana… muy vulgar… demasiado vulgar. Ninguno supo mantener la vertical en el honor y una tras otra vez, resbalaron y cayeron en sus propios fangos. Jamás entendieron que los debates políticos no son para pelearse con su oponente sino para contrastar personalidades, proyectos y esperanzas. La seda que visten no cambió instintos ni inhibió bajezas y ambos se quedaron como suspendidos de un árbol como si fuesen monos araña de la selva tabasqueña para al final dar el changazo político ante el pueblo norteamericano y el mundo democrático.

Donald Trump es un patán imposible de refinar, nada bueno hay en él; en cambio, de Joe Biden yo esperaba más pues creí que, como vicepresidente en el gobierno de Barack Obama, había aprendido de este gran Presidente y mejor persona, pero no, no tiene sus alcances y es una lástima.

Durante el debate de Trump y Biden, aquel se burló de éste por llevar cubrebocas. Ahora, Trump sufre de COVID-19 y en mal momento se enferma, a menos de un mes de las elecciones presidenciales en aquel país. Trump deberá resguardarse cuando más exposición necesitaba; eso lo acerca, más y más a su derrota… o quizá lo salve.

Estados Unidos se encuentra amenazado de secuestro a su democracia por Trump en el caso de ser derrotado por Biden. Desde ya advierte que no reconocerá su derrota pues espera que los demócratas hagan trampa.

En la América de Trump, la estupidez y la vanidad caminan junto a la democracia; en el México de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación, día con día, queda demostrado que la democracia y el socialismo nunca van juntos, como dijera Alexis de Tocqueville. López Obrador llegó al poder gracias a la democracia, pero el presidente no es un demócrata y en ello está nuestra condena. El proyecto de López Obrador, en su Cuarta Transformación, me enerva; me parece enfermizo pues se sustenta en la envidia de quien tiene más en razón de su esfuerzo y trabajo, de su constancia. Nos quiere pobres para así a nadie secuestren. Está como perdido de la razón.

La democracia norteamericana, y en especial la nuestra, siempre incipiente y jamás madura, se encuentran conflictuadas y atravesadas por sus presidentes. Allá, gracias a la solidez de sus instituciones democráticas y una real división de poderes, Trump será controlado; acá, en la debilidad evidente de la oposición cívica-contestataria y política, corremos hacia la dictadura lópezobradorista.

Vivimos, allá y acá, en un tiempo de redefinición de identidades y de pertenencias políticas ciudadanas que no llegan al corazón de los partidos en la oposición. Estos no encuentran su oriente y van dando palos de ciego.

Hace dos semanas, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, en un video compartido por internet, hizo algunas propuestas a favor de la sociedad civil: interesantes, aunque muy limitadas y de cortos alcances. Atrajo. Sin embargo, Alejandro Moreno no supo cómo ni quiso darles seguimiento y orden. Así es Alejandro Moreno.

En Jalisco, la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil del PRI nacional se apresta a hacer una gira por Jalisco, como en todos los demás estados de la República, para encontrarse con líderes sociales en cada municipio. En su plan de gira habla de 1,500 organizaciones registradas, supongo que con la clave única del Instituto Nacional de Desarrollo Social; sin embargo, no distingue entre aquellas activas y las no activas, ni conocen cuántas hay registradas por municipio y cuáles son sus causas. En su documento interno de gira, la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil habla de grupos liberales, clubes Rotarios y de Leones, sindicatos y organizaciones gremiales, y asociaciones y organizaciones productivas como ganaderos, avicultores, cañeros y azucareros… esto es no entender qué es la sociedad civil. Así no se llegará a buen término.

Los desajustes en el orden social de México esperan quién les dé cauce y futuro. El pueblo, con toda razón, no quiere asumir pertenencias hacia ningún partido político y ninguno de estos sabe cómo ganarse voluntades democráticas. El desencanto ciudadano existe y tiene su origen en un pasado lleno de corrupciones que ningún partido reconoce con nombres y denuncias penales. Seamos claros, los expresidentes y sus gabinetes deben ser juzgados ante una denuncia penal fundamentada y motivada en derecho. Seguro habrá culpables y sentenciados. No dejemos la justicia al rejuego político electoral amañado de López Obrador. Tenemos hasta 2020 para actuar. Ojalá a los presidentes de los partidos políticos les dé tiempo, pero creo que no les será suficiente la voluntad democrática. El Estado mexicano no puede ser desplazado por encuestas sobre el cumplimiento o no de la Ley. La democracia no debe sujetarse a manejos maniqueos de los partidos políticos.

Hoy, nuestra democracia apresura su paso hacia un futuro desolador, atomizado y sin ninguna posibilidad de reintegración Nuestra utopías y esperanzas se estallan en mil pedazos, perdiéndose la égida que marcara la pauta para acciones colectivas futuras. ¡Qué dolor y qué vergüenza!

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.