Connect with us

OPINIÓN

A Claudio Palacios, en memoria: Recientemente había logrado su doctorado en educación

Publicado

el

Opinión, por Jorge Zul de la Cueva //

No esperes en vano el regreso

tras de tu ventana,

las nubes que hoy cruzan el cielo,

no has de ver mañana.

Alfredo Zitarrosa, Milonga del que se ausenta.

Claudio Palacios falleció con COVID hace un par de días. Es una pena especial porque se trata de un personaje que se lleva consigo una época, una forma de hacer política y una visión particular del mundo.

No es que con Claudio se apague la flama de la lucha de clases, es que él era un representante muy visible de algo que ya no va a existir más, de una forma de enfrentar la brutalidad del estado y una parte de la historia que tenemos un poco velada porque apenas últimamente… bla, bla, bla… No, este no debería ser un texto de esos.

¿Qué tengo yo que decir de Claudio Palacios? Que fue un líder social de izquierda en un país muy de derecha y con un gobierno centralista, antidemocrático y profundamente autoritario. Algo nada fácil de hacer. Que fue perseguido, boletinado, que anduvo a salto de mata y que fue parte de un movimiento guerrillero.

También que a consecuencia de eso tenía un anecdotario a todo dar. Algunas veces, cortesía de su hijo Carlos, me tocó compartir con la familia una charla y una de esas veces me animé a preguntarle a Don Claudio qué se sentía robar un banco.

Ah pues era una cosa que había que preparar bien”, me dijo, pero sin saborearlo como lo haría un ladrón de bancos; sino con frialdad, como quien tuvo que recurrir a mecanismos cuestionables para sobrevivir y sostener un movimiento perseguido.

“… En la persecución encendíamos los cruces de ciertas calles con gasolina al pasar, envueltos en las flamas las autoridades ya no nos perseguían, se atarantaban”.

Don Claudio nació en el norte del país y cuando fue a enrolarse a la escuela normal para seguir estudiando se pasó a una caja en la que la fila era menor y acabó inscribiéndose en la Normal Superior de Ciudad Guzmán. 

Ya lloraba, estaba yo muy muchachito, y afortunadamente por Jalisco tenía unos parientes pero yo no quería ir y en mi casa me dijeron pos ahí te incribiste, ahora te aguantas”. Y ese detallito, una fila más corta que otra a la hora de inscribirse a la escuela, nos acabó por dar el único diputado local que tuvo el Partido Comunista en Jalisco.

Ahora que el presidente es de los nuestros no sé como le voy a hacer, yo estoy acostumbrado a denunciar cosas, no a echar porras”, bromeó hace un par de años en torno a la victoria de Amlo, hinchado como palomo de contento viendo el televisor.

También hay que decir porque me parece que ayuda a definirlo, a dibujarlo, que Claudio Palacios no era ostentoso. Su casa era la de un hombre de familia a la que entraban y salían primos y tíos y sobrinos y se hacía agua fresca y se veía el futbol y se criaban conejos y toda clase de cosas pasaban, pero la cochera era un centro de reunión y salón de fiestas porqué la red política que tejió por todo el estado, sobre todo con y desde el magisterio se forjó en parte desde el acuerdo que se construye sobre el carbón de la carne asada.

Era una red solidaria que lo mismo servía para conseguir materiales para hacer escuelas en comunidades distantes que para defender el voto en todo el estado.

Va a ser difícil para la izquierda remplazar a este liderazgo que nunca contó cómo había estado el complot que terminó con la muerte de Carlos Ramírez Ladewig, líder de la universidad durante una época en que los estudiantes eran parte de un conflicto ideológico armado. Pero esa es otra historia, aquí despido con cariño a Don Claudio. A su familia, a quienes mando un abrazo, les deseo pronta resignación.

LOGRÓ SU DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Don Claudio Palacios Rivera fue el primero y único diputado local del Partido Comunista Mexicano (1980-1983), y el primer candidato a gobernador de la izquierda en Jalisco en 1982 por el Partido Socialista Unificado de México PSUM.

Fue dirigente del PRD y nuevamente diputado local por ese partido. Desde hace más de 15 años apoyó las acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y militaba en MORENA.

Maestro Normalista y licenciado en Filosofía por la UdeG, recientemente había concluido su Doctorado en Educación, por más de 50 años dio clases en diferentes instituciones, en la Preparatoria 2 de la UdeG, en el nivel de Normal para el magisterio, entre otras muchas actividades académicas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.