Connect with us

OPINIÓN

El idealismo de Futuro y el pragmatismo de Hagamos: El draft pre electoral

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

No hay vacíos de poder que duren mucho tiempo y justo en este periodo electoral se están acomodando las fichas en el tablero y comienzan los nerviosismos porque como en un vertiginoso juego de las sillas, todos corren buscando acomodarse en un lugar. Esta es la hora de las fracturas, porque muchos que han luchado para posicionarse adentro de sus proyectos no encuentran lugar.

Es la hora de las despedidas, las traiciones, de las puñaladas debajo de la mesa, los reacomodos y el draft de candidatos. Es la hoguera de las pre elecciones.

La imaginación permite plantear escenarios en los que se pueden compitiendo por Guadalajara a Mariana Fernández, Mara Robles, Alberto Uribe, Pedro Kumamoto, Pablo Lemus, Miguel Castro, Carlos Lomelí y El Pope. Es poco probable, pero divierte como quien arma en su imaginación equipos perfectos para la liguilla con sus jugadores favoritos.

Y ese es justo el tema: ¿Quién va por donde y quién va por qué? Todavía no hay definiciones pero ya sabemos algunas cosas:

El PAN va a vender su pequeño porcentaje al mejor postor en Guadalajara. A lo mejor lo divide, como divididos están sus actores y se alía una parte con MC y otra con otro partido a cambio de posiciones y otros elementos de negociación. El caso es que el PAN en ésta es un actor de reparto que sí inclina la balanza, pero no puede hacerlo para sí mismo. Su valor es de mercado.

Hay que ver cómo le hacemos para hablar con el PAN para que nos hagan un espacio como candidatos en Jalisco porque no encontramos espacio en nuestro partido y somos competitivos”, dirá nadie durante el proceso electoral 2021. Está mejor buscarla como regidor independiente.

La orquesta del Titanic tocará en el PRD y a Natalia Juárez le tocará cerrar la puerta, alguien tiene que hacerlo.

El PRI se despide de Miguel Castro y Mariana Fernández, está claro que en MC Juan Carlos Villarreal, el candidato más rentable a la alcaldía de Tonalá, no tiene cabida en 2021 y no puede esperar y hacer fila a ver si le toca en 2024 porque es darse por muerto y así están muchos como Pablo Lemus, María Elena Limón y no es que en Morena sobren las definiciones y la cosa esté mejor.

En Morena hay desorden interno, la fila es larga y no queda claro cómo o con quién hablar para sacar ficha. Parte del desgaste de la división y la ausencia de liderazgos claros en el estado es que los actores más rentables que ahora están buscando acomodarse y que tendrían en Morena su primera y mejor opción, no vean condiciones para hacer acuerdos, porque… pues no las hay.

Ningún actor competitivo va a querer buscar un lugar en una tómbola o una encuesta o un volado y en Morena al igual que en MC hay una larga fila pero además hay mucha incertidumbre. Para arriesgarse a quedar fuera no tienen que hacer nada, eso ya lo hacen en sus partidos.

En este río revuelto hay dos marcas locales recién nacidas que por coyuntura se vuelven actores principales. Los fichajes van a definir mucho. Hay pesos pesados que andan sueltos o inquietos, están mal amarrados e inclinan balanzas electorales.

Esta es la hora del reacomodo y la negociación y todo parece ser que la mano la trae Hagamos, porque Futuro aún está tratando de construirse a sí mismo, de comprender con qué reglas jugar, cómo definir candidaturas y eso se está discutiendo en asambleas.

Va a ser difícil hacer negociaciones frente a los grupos que han trabajado en la construcción del partido y que no tendrán nada de ganas de ceder espacios de candidaturas a los recién llegados. Esta canción es distinta a la vía independiente y este es su primer rodeo.

Hagamos no tiene ese problema porque ya llega con una estructura. Hagamos no es un partido nuevo del mismo modo que el 12 de octubre de 1492 no llegó a las Américas una nación nueva sobre tres caravelas, sino que llegó la Corona Española, con todo su poder, maquinaria bélica, experiencia y capital humano. Hagamos ya sabe qué hacer en un río revuelto mejor que nadie en el estado de Jalisco y puede llegar con una cartelera de candidatos al 2021 como para ganar ayuntamientos.

Los nuevos partidos necesitan candidatos ancla, rentables, que sepan que hacer y si bien hay que mantener un equilibrio y no cometer los errores que acaban por echar a la borda los ideales y principios por una supuesta rentabilidad electoral, tampoco pueden cerrarse y construirse desde el ombligo. Necesitan abrirse y negociar ¿Podrá hacerlo Futuro o preferirá mantenerse impoluto? ¿Podrá costearlo?

Hagamos está en una posición desde la que puede rebasar a Futuro, todo lo que tiene que hacer es meter velocidad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.