ENTREVISTAS
Conozco cada rincón de Zapopan y su ayuntamiento, “mi filosofía es ayudar a los demás”: Raúl Ortega
Por Raúl Cantú //
Más que buenas intenciones y grandes currículos, lo que se necesita en Zapopan para que MORENA logre el triunfo es estructura sólida y unidad de todos sus actores, por ello, Raúl Ortega Solís levanta la mano, considera que cuenta con la experiencia necesaria para aparecer en la boleta como candidato a la presidencia municipal y poder ganar la elección en 2021.
Ha trabajado el municipio, desde la planificación de campañas hasta ser parte del ayuntamiento. Y esta idea de aspirar a la alcaldía por MORENA se da después de que su nombre apareció en las encuestas que se han hecho en Zapopan de cara a la contienda del año entrante.
“La idea surge de una invitación, trabajando para la campaña de Antonio Pérez Garibay, empezamos a ver que había un importante elemento que concretar para el futuro, que era fortalecer los municipios de Zona Metropolitana, con equipos cercanos, favorables y ganadores. Puse la propuesta en la mesa, empezamos a barajear nombres, en la mesa me ponen a mí, al principio no lo tomé en serio, pero en una medición que hice en una encuesta, tuve la oportunidad de calcular y ver que después de 12 años de haber estado en el gobierno sigo apareciendo en la encuesta, sin ningún hecho de comunicación, lo cual me pareció interesante”.
Agregó: “Cuando aparezco en un territorio que es conocido para mí, que he trabajado en gobierno, que tenemos la experiencia, me pareció un área de oportunidad. Lo empecé a explorar y justamente en eso llegó la pandemia. Tuvimos tres meses de no hacer nada, pero hace dos meses y medio tomo el asunto y empiezo a buscar las condiciones para buscar el espacio de la candidatura en MORENA”.
LA ENTREVISTA
¿Quién es Raúl Ortega?
“Soy licenciado en administración de empresas, egresado de la UAG. Es especial mencionarlo, me dicen que por qué MORENA y un egresado de la Autónoma, pero es lo que me hace diferente. Siempre he sido una persona que busca ayudar a los demás, no es nuevo, desde joven he sido voluntario en la Cruz Roja, ayudo a las asociaciones civiles, a la gente. Cuando llega el momento para trabajar en Zapopan tuve la oportunidad de trabajar en desarrollo social, me invitaron, esto me permitió tener contacto con la gente en lo particular, esto potenció la capacidad que tenía. Soy una persona que busca mejorar su entorno. Conocí a Andrés Manuel López Obrador como candidato, me llenó esa parte de expectativa de alguien que pudiera cambiar el país y eso me convenció”.
¿Cuáles serían tus causas como candidato a alcalde de Zapopan?
“Me queda claro un asunto, hay una parte que no se ha cumplido y está en deuda la ciudad, porque todavía tenemos una extensión territorial de casi el 50 por ciento del municipio sin servicios básicos, esta situación de injusticia debe ser momento de cumplirle a la gente, porque considero que son personas que necesitan con urgencia estos servicios y es cuestión de voluntad porque el dinero lo hay, las obras se están haciendo pero es en las colonias con más servicios, las que no tienen y están olvidadas. Además, soy ferviente creyente que si potencializamos el municipio repercutirá en positivo a las zonas industriales, porque nos mejorará el índice de seguridad, la calidad de vida de las personas y mejor consumo, un desarrollo humano que permitirá tener mejores ingresos”.
¿Qué porcentaje de población de Zapopan vive en condiciones que le falten los servicios e infraestructura?
“Calculo que debe estar casi alrededor de un 38 por ciento, es muy alto. Hay una parte de la población que vive en zonas urbanas pero de alta densidad, unidades departamentales, habitacionales, fraccionamientos con espacios pequeños, que tienen otro tipo de carencias, los servicios no llegan como tal, también si juntamos estas dos partes es casi el 50 por ciento de los zapopanos que no tienen estos servicios”.
AYUDAR A LOS DEMÁS, SU FILOSOFÍA
Tú no eres de izquierda, ¿cuál es tu ideología?
“Mi forma de ver la vida siempre ha sido coincidente con ayudar a las demás personas. La ayuda a la población siempre ha sido la forma de vida. Si se me clasifica como de izquierda por esta situación, bienvenido, si me clasifican como idealista, bienvenido. No me quiero clasificar en una marca, siempre lo he vivido, ayudar a las personas en la medida que puedo. Siempre he visto por los demás y es parte de mi filosofía”.
¿Qué opinas del gobierno de Pablo Lemus?
“Ha hecho dos cosas importantes, una gran imagen, es el alcalde que está mejor visto en Jalisco. Como persona ha tenido un gran acierto de proyectarse de esa manera pero su gobierno lo calificaría como corto en esta parte, después de dos administraciones”.
Conoces la política, ¿qué te hace diferente al resto?
“Tengo dos condiciones importantes que me diferencian de mis compañeros, tanto del partido como de otros, el tema de la experiencia, yo gané Zapopan como consultor contra toda la adversidad de tener un oponente importante, arrancar abajo en las encuestas y remontar con poco recurso económico, ganamos con Juan Sánchez Aldana con una diferencia de 75 mil votos a favor. Conozco cada rincón del ayuntamiento, del municipio, todo lo que tiene que ver con la ingeniería electoral, lo he operado. Como gobierno me tocó ser invitado como director de la presidencia, tuvimos grandes alcances en bajar recursos federales y tener obra social. Son mis credenciales, saber cómo se hacen las cosas”.
No llegarías a aprender…
“No. Además, la calificación no me la doy yo, en 2009, la ONU tiene un organismo que califica el índice de desarrollo humano en el mundo y fuimos el municipio mejor calificado. Esta credencial que muy pocos tienen, nosotros lo logramos, sabemos cómo ganar una elección y sabemos qué se tiene que hacer en el ayuntamiento”.
¿Qué perfiles tienen tus compañeros de planilla?
“En este momento buscamos la unidad en MORENA, nadie debe quedarse fuera, hay muchos compañeros que tienen credenciales importantes para integrarse, la cuestión es que tenemos que balancear entre rentabilidad y prestigio. La fórmula y la responsabilidad quedará en manos de quien tenga los acuerdos, para ver quién tenga esta doble cualidad, para que MORENA pueda llegar a lograr la victoria”.
¿Crees que Mario Delgado podrá poner orden en Jalisco? MORENA está muy desarticulado…
“Totalmente, es un compromiso grande, una apuesta alta, sin embargo, creo que la voluntad se expresó por la mayoría de personas que le apuestan a la 4T, volvemos al mismo esquema que nos dio resultados, es la unidad, todo mundo pone por encima el bien común o el objetivo que era que ganara Andrés Manuel. Hoy entendemos que no va en la boleta, ahora tenemos que ser lo suficientemente generosos, inteligentes, para llegar a acuerdos y podamos tejer la unidad, es la parte que le toca a Mario y eso fue parte de su discurso, lo que sigue es empezar a tomar actividades, pero los mensajes que ha mandado es refrendar la unidad, el trabajo que tenemos que estar haciendo ya y los procesos que están marcados”.
¿Con quién haces equipo en MORENA?
“Básicamente me tocó trabajar en la elección pasada cercano a Carlos Lomelí, en este ejercicio que hicimos tuvimos contacto con muchos liderazgos, tuvimos buen trato, que hoy me da frutos. Finalmente la gente que me conoce en MORENA no tiene problema conmigo, me conocen de palabra, de trato, sé negociar, escuchar, eso me ha permitido avanzar. Sigo en contacto con grupos de todo tipo, al final de este proceso, llegamos a acuerdos y decidimos apoyar a Mario Delgado, al ver la oportunidad de la unidad, por llegar a tejer la alianza que necesitamos y hoy tenemos esas condiciones en Jalisco como en la Ciudad de México”, puntualizó.
