Connect with us

OPINIÓN

Tiempo de turbulencia política

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

De pronósticos reservados el choque entre los diez gobernadores y el Presidente López Obrador. Y de nuevo nuestro gobernador Enrique Alfaro está en el centro de la tormenta, cuando sale con sus tambores de guerra al entrarle a una confrontación peligrosa al enarbolar en tiempos de la epidemia Covid la lucha por el federalismo contra el centralismo.

La posición del Gobernador Alfaro, argumenta, es defender Jalisco ante los 9,200 millones de pesos menos que le recorta del presupuesto el próximo año el Gobierno Federal a Jalisco con los ajustes que ha realizado, afectando al mayor número de las entidades del país, en particular a los que más recursos le aportan al fisco.

Los gobernadores de la Alianza Federal le han solicitado al Presidente López Obrador una reunión para dialogar sobre el Pacto Fiscal, la que primeramente fue rechazada por el tabasqueño al señalar que no permitirá que le falten al respecto a la investidura presidencial. De la misma forma el Presidente les recomendó a los gobernadores aliancistas que antes de tomar una decisión de romper el Pacto Fiscal, consulten a los ciudadanos. Son cuatro gobernadores los que le respondieron que le tomarán la palabra al Presidente (Jaime Rodríguez de Nuevo León, Alfaro de Jalisco, Silvano Aureoles de Michoacán y Martín Orozco de Aguascalientes), quienes procederán a realizar la consulta entre sus ciudadanos, según anunciaron.

LA POLÍTICA DE CONFRONTACIÓN

El estilo de Alfaro es muy distinto al que habíamos visto en el escenario de la política. No es de los que tienen una mano izquierda y buenos modales para dirimir sus diferencias. Tiene dos manos derecha muy pesadas. Es de mecha corta de los que rápido se prenden. Ese estilo es el que lo ha caracterizado en estos cerca de dos años en su relación con la Presidencia. Es un político estridente.

Su problema y que se la han echado en cara es su inconsistencia en los mensajes críticos que le ha dirigido al Presidente López Obrador. Uno es el tono de su mensaje cuando está frente al Presidente y otro cuando habla a sus espaldas. Recientemente lo vimos aquí en Guadalajara cuando se esperaba que el político jalisciense expresara su malestar, pero cayó en la cortesanía, lo que le echó en cara la opinión pública nacional, perdiendo mucho de lo que había ganado toda vez que no pocos lo empezaban a considerar como un nuevo liderazgo político que podría encabezar la oposición al lopezobradorismo en el país.

López Obrador al lado de Alfaro prometió hace dos meses construir la Línea Cuatro del Tren Ligero que está proyectada de Tlajomulco a Guadalajara y que tendría un costo estimado a precios actuales de más de diez mil millones de pesos. No obstante, en lo que se ha sometido de proyecto de presupuesto de egresos a la consideración de la Cámara de Diputados, no aparece obra alguna estratégica de Jalisco.

¿Será la venganza del Presidente al lenguaje rudo del gobernador Alfaro?

Finalmente, más allá del estilo y la forma de hacer política, lo que cuentan son los resultados. El estilo bravucón hasta el momento no le ha surtido efecto al gobernador jalisciense, pero habrá que ver cómo queda finalmente el presupuesto federal para Jalisco y el programa de obras cuando se apruebe, ya que en tanto no se diga la última palabra, hay posibilidades de que las propuestas puedan ser tomadas en cuenta.

LA REVISIÓN AL PACTO FISCAL

De los diez gobernadores que forman la Alianza Federalista dos se han hecho notar por lo fuerte de sus mensajes. El que ha ido más lejos es Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien escribió en su cuenta de Twitter lo siguiente: “El señor Presidente tiene que escucharnos. Si no nos escucha será el primer rompimiento a terminar con esta República. Podría repetirse lo que hizo Bernardo Reyes. Generaremos condicionales locales de este tipo y de mejor manera”.

El Gobernador Enrique Alfaro por su parte declaró: “Ningún Estado libre y soberano que tenga un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ignora, nos insulta y nos quita lo que nos pertenece”.

Estas expresiones muestran una amenaza rupturista, pero que difícilmente se podría cristalizar, como es desaparecer el Pacto Federal, que es la unión de las entidades federativas para dar forma a lo que son los Estados Unidos Mexicanos. México no es España, ni Jalisco, ni Nuevo León son Cataluña.

Lo que sí es posible es que los estados se salgan del Pacto Fiscal y basta con que el Congreso del Estado así lo determine. Para ello no se requiere consulta alguna.

Habrá que ver cómo termina esta confrontación. Si finalmente impera el diálogo y el Presidente decide cumplir el ofrecimiento que hizo en San Luis Potosí que sería revisado el Pacto Fiscal, pero no les dijo cuándo. Por lo pronto el conflicto está abierto entre diez gobernadores y el Gobierno Federal en el que el de Jalisco asume uno de los mayores protagonismos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.