LOS PELOTEROS
Kim Ng, nombrada gerente de Marlines, una mujer que hace historia en las Grandes Ligas
Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
La equidad de género incursionó en el Rey de los deportes con una espectacular contratación el pasado viernes, al confirmarse la nominación de Kim Ng, como gerente general de los Marlines de Miami, convirtiéndose de esta manera en la primera mujer en este cargo en los 127 años de la Major League Baseball (MLB) y también en ser pionera al obtener un cargo de mayor rango en los deportes en Estados Unidos de América.
Con esta contratación, Los Marlins de Miami han sacudido a todo MLB, siendo que también será la primera persona de origen asiático en ser nombrada para dicho rol, lo cual sin duda ha sido un momento que estará para siempre en los libros de la liga.
De acuerdo con medios de comunicación, el currículum de Ng, de 51 años, cuenta la historia de alguien para quien el béisbol ha sido una parte integral del deporte durante tres décadas.
El padre de Ng, Jin, que murió cuando ella tenía 11 años, nació en Estados Unidos y era de ascendencia china. Su madre, Virginia, nació en Tailandia y también de ascendencia china. Si bien las calificaciones de Ng eran claras, le tomó hasta el viernes romper dos barreras importantes.
El racismo sistémico en el deporte asomó su fea cabeza de una manera muy pública en 2003, cuando el asistente especial de los Mets de Nueva York, Bill Singer, dirigió comentarios racistas a Ng, durante las reuniones de gerentes generales en Arizona. En ese momento, Ng era asistente del gerente general de los Dodgers de Los Ángeles; Singer fue despedido por burlarse de su ascendencia.
Después de graduarse de la Universidad de Chicago en 1990, los Chicago White Sox la contrataron como pasante. Comenzó con tareas típicas de alguien recién llegado, como operar la pistola de radar y trazar los lanzamientos. En 1996, había desarrollado una reputación como negociadora y ascendió en la cadena de la organización. Ese año, se convirtió en la primera mujer en presentar, y luego ganar, un caso de arbitraje, enfrentándose a Boras por el lanzador Alex Fernández.
Ng nació en Indianápolis, pero asistió a la escuela primaria en Queens, Nueva York y a la secundaria en Nueva Jersey. Aprendió el juego jugando al ‘stickball’ en la calle y más tarde fue shortstop (campocorto) estrella en el equipo de softball de la Universidad de Chicago.
¿Su jugador favorito mientras crecía? El receptor y capitán de los Yankees Thurman Munson. Como Ng le dijo a ESPN en 2015 le gustaba Munson porque «era un jugador increíblemente valiente» y todavía tiene los álbumes que hizo con recortes de periódicos sobre la prematura muerte de Munson en un accidente aéreo en 1979.
Su relación con el director ejecutivo de los Marlins, Derek Jeter, se remonta a más de 20 años
El gerente general de los Yankees, Brian Cashman, contrató a Ng como asistente del gerente en 1998, cuando solo tenía 29 años. Durante sus cuatro años con el club, los Yankees ganaron tres títulos de Serie Mundial y cuatro banderines de la Liga Americana. Entre sus logros: Negociar con éxito contratos con Paul O’Neill, Mariano Rivera y el entonces campocorto Derek Jeter.
«Estaba realmente emocionado por Kim cuando supe que había sido nombrada gerente general de los Miami Marlins», dijo Cashman en un comunicado el viernes. Es maravilloso ver a la gente lograr sus objetivos declarados, y este ha sido un sueño de ella desde que la conozco.
Como asistente del gerente general de los Yankees, ella era indispensable para mí cuando comencé mi mandato como gerente. Kim era una ejecutiva incansable y dedicada en ese entonces, y en los años siguientes, ha ido añadiendo incesantemente a su conjunto de habilidades para maximizar su talento.
Ella brindará a los Marlins una vasta experiencia y conocimiento institucional junto con una conducta tranquila y una asombrosa capacidad para conectarse con los demás, todo lo cual le servirá en su nuevo rol de liderazgo como jefa de operaciones de béisbol. Le ofrezco mis felicitaciones a ella y a la organización de los Marlins».
LIGA DEL PACÍFICO
De no existir mayores modificaciones, es de esperar que este martes se reanuden las hostilidades en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, luego de la obligada cancelación de tres series, derivado del incremento de casos de infección por Covid-19 entre peloteros, cuerpo técnico y personal de apoyo en los diez planteles del circuito.
Los jerarcas de los clubes y dirigentes ya se han dado a la tarea de hacer los ajustes necesarios para procurar afectar lo menos posible el desahogo de la campaña 2020-2021, y esperemos que a partir de su reanudación, el desarrollo de la temporada fluya de la manera más cercana a lo normal para que no se llegue al momento en que se tenga que valorar una suspensión definitiva, que principalmente está supeditada al comportamiento que tenga la pandemia en los próximos días.
La modificación consiste en que para tratar de procurar un posible mejor equilibrio entre el número de cotejos a contabilizar en cada vuelta, la primera ronda culminará el 26 de noviembre en lugar del 22 como inicialmente estaba previsto en el calendario ordinario.
En tanto la segunda vuelta habrá de iniciar el 27 del mismo mes de noviembre en lugar de arrancar el día 24; sumando una serie (3 juegos ) a la primera vuelta, que se le reducen a la segunda.
En el caso de Charros, regresará a la actividad recibiendo en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan a Los Venados de Mazatlán del martes 17 al viernes 19, y posteriormente visitará a Naranjeros en Hermosillo del 20 al 22 del presente.
Y a propósito del conjunto jalisciense, en la semana trascendió la buena noticia en cuanto a la satisfactoria recuperación de su Coach de Infield, Elizondo Rodríguez, quien superó la enfermedad por Coronavirus.
Pero por otro lado, también se informó que un grupo más de peloteros del plantel dieron positivo a covid-19 en las pruebas de rutina que les realizan periódicamente y fueron separados del plantel para su mejor recuperación los jardineros Sergio Pérez, Fernando Villegas, Alejandro Osuna, y los lanzadores Antonio Alemao Hernández, Linder Castro y el ligamayorista de Cardenales de San Luis, Jesús Cruz Sustaita; además del preparador físico Adrián Guerra.
A todos ellos, así como a peloteros, cuerpo técnico y personal de apoyo de todos los equipos, les deseamos una pronta y satisfactoria recuperación.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1
