OPINIÓN
La esperanza verde sigue viva
																								
												
												
											Futbol, por Esteban Trelles //
La esperanza verde futbolísticamente lo es sin duda la Selección Mexicana, el equipo de todos. La fecha FIFA hace voltear la mirada de manera obligada al representativo nacional donde cada vez más existe la expectativa de tener no solo un equipo competitivo, sino la satisfacción en una justa mundialista en el que por fin los sueños de millones de mexicanos se conviertan en un lugar preponderante en el contexto mundial.
La apasionada y entregada afición ve en el Mesías Gerardo “El Tata” Martino la persona idónea para explotar al máximo el talento, la picardía y el buen futbol del equipo nacional para por fin avanzar y llegar por lo menos en los cuatro primeros lugares de un mundial, en este caso QATAR 2022.
Mucho tienen que ver los jugadores “europeos”, que indiscutiblemente marcan diferencia con sus compañeros que juegan en nuestro país, el técnico argentino ha sabido amalgamar un equipo solvente entre los que juegan fuera de nuestro país con experiencia mundialista y algunos otros que empiezan a descollar en nuestro futbol casero.
Tenemos un tridente espectacular de los mejores de América con Hirving “El Chucky” Lozano, Raúl Jiménez y Jesús “Tecatito” Corona, con los aparentes relevos Uriel Antuna, Alexis Vega y como eje de ataque JJ Macías, si logra consagrarse en el tiempo preciso para el próximo mundial (no está convocado), destacamos a Héctor Herrera, mundialista titular indiscutible de gran calidad, creativo, dinámico y talentoso que también se pone el overol para quitar balones en una contención relevante que marca diferencia con los dos volantes de enlace.
En la defensa el líder indiscutible lo es el mundialista Héctor Moreno, titular que puede acompañarse por César Montes o Néstor Araujo, donde el llamado “Titán” Carlos Salcedo que para nuestro gusto personal es limitado empleando la fuerza desmedida en la mayoría de sus entradas sin olvidarnos del central “Chiva” Hiram Mier que suponemos estaría contemplado, y Néstor Araujo para acompañarlo.
La lista completa la conforman los siguientes jugadores convocados para esta pequeña gira:
Porteros: Memo Ochoa (América), Rodolfo Cota (León) y Hugo González (Rayados) quien será el guardameta titular contra Corea del Sur.
Defensas: César Montes (Rayados), Gilberto Sepúlveda (Chivas), Néstor Araujo (Celta de Vigo), Carlos Salcedo (Tigres), Jorge Sánchez (América), Chaka Rodríguez (Tigres), Héctor Moreno (Al-Gharafa) y Jesús Gallardo (Rayados)
Mediocampistas: Edson Álvarez (Ajax), Luis Romo (Cruz Azul), Héctor Herrera (Atlético de Madrid), Sebastián Córdova (América), Carlos Rodríguez (Rayados), Jonathan Dos Santos (LA Galaxy), Roberto Alvarado (Cruz Azul), Uriel Antuna (Chivas), Tecatito Corona (Porto), Orbelín Pineda (Cruz Azul) y Rodolfo Pizarro (Inter Miami)
Delanteros: Diego Lainez (Betis), Henry Martin (América), Hirving Lozano (Napoli) y Raúl Jiménez (Wolves).
Los encuentros disputados con el Tri son los adecuados dejando atrás como dirían algunos “partidos moleros” con Holanda y Argelia, este último campeón de África que los menospreciamos como continente recordando la humillante actuación de la historia de nuestro país en Argentina 78 ante Túnez que se perdió goleados por Alemania y Polonia también nos ganó; Nigeria es potencia en juveniles, Camerún, Senegal, Túnez, Marruecos, Ghana, Egipto que estas selecciones han sido mundialistas y no han desentonado con el resto del mundo por lo que vimos con Argelia tienen un nivel bastante competitivo.
Corea del Sur y Japón son excelentes sinodales con estilo a la usanza oriental de velocidad, disciplina y nobleza, que se destacan también por su entrega y condición física inmejorable.
En este momento de realizar nuestra columna desconocemos los resultados de dichos encuentros que sin duda nos marcarán la pauta en el análisis del equipo nacional.
La humildad y la sencillez que demuestra el técnico nacional de México de nacionalidad argentina que, como diría alguien no ejerce con el carácter de los suyos engreídos, prepotentes, sobrados y arrogantes, lo contrario a Martino con esa sobriedad y el análisis que hace del equipo mesurado, centrado y objetivo sin aspavientos ni poses vanidosas.
Por ultimo señalar que debemos considerar a Orvelin Pineda, Alexis Vega, por supuesto al guardameta Alfredo Talavera en la plenitud de su carrera como veterano sobresaliente, reconociendo el desperdicio del tapatío Jesús Corona como suplente eterno que quizá repunte recordando que los guardametas son los más longevos y en plenitud de facultades por mayores que parezcan.
En la aparición de esta columna estaremos nuevamente inmersos en el campeonato Guardianes 2020 con el inicio del repechaje de los 8 equipos de la Tabla General los primeros cuatro pasan en automático y el resto disputará a un solo encuentro la Liguilla por el titulo donde todos tiene posibilidades en una modalidad novedosa que resultó de buena manera manteniendo la esperanza y expectativa de los aficionados de sus respectivos equipos.
