Connect with us

OPINIÓN

Pura llamarada de petate

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Hasta cuando en Jalisco se notarán acciones eficientes para prevenir contagios y atención en la pandemia del Covid-19, ya que cada vez son constantes las “brillantes ideas” e implementación de cacareadas acciones que son “pura llamarada de petate” y nada de buenos resultados.

Por decisión gubernamental se dio por concluida la acción del “botón de emergencia” que durante 14 días ordenó la reducción del servicio urbano de pasajeros, el cierre anticipado de tiendas departamentales y otras acciones, cuyas acciones serán evaluadas en los próximos 15 días, lo cual no se sabe cómo funcionó.

Por desgracia sin saber el mismo gobierno y en los municipios, si se lograron resultados favorables para controlar la pandemia, una vez más por sus “propias pistolas” el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, eliminó todas las acciones “preventivas” que había implementado dos semanas antes.

Ahora bien el mandatario estatal, por desgracia, cada vez se parece más al mandatario nacional, al ordenar ocurrencias y hacer todo lo posible por no desgastarse en acciones necesarias para evitar mayor número de contagios.

Tal parece que todavía no les ha “caído el veinte” que es su obligación el salvaguardar la salud de toda la población, sin importar que resulten afectados grupos de poder económico.

Realmente debe ser muy difícil el acertar las medidas restrictivas para disminuir los contagios y atención a quienes ya sufren la terrible enfermedad, pero los mandatarios tienen a su disposición la cercanía y colaboración de verdaderos científicos e investigadores en universidades del país, pero les deben de aceptar y acatar sus consejos y puntos de vista, lo cual parece que les cuesta mucho cumplir.

Total mientras la pandemia continúa, los mandatarios se dedicarán a sus ocurrencias y propuestas de medidas populistas, total parece que ellos o sus familiares no se contagiarán.

Una gran muestra del desatino en las acciones preventivas en Jalisco, se dio en el centro de Guadalajara, donde se notó la afluencia de miles de visitantes y hubo personas que no llevaban puesto el cubrebocas, aunque el gobierno municipal dispuso de 19 puestos de revisión de temperatura y suministro de gel anti-bacterial, lo que se puede calificar como “populismo puro”

Por cierto ya que se comenta de Enrique Alfaro Ramírez, de nueva cuenta parece que muy poco le interesa el incremento en accidentes viales y sigue desentiendiéndose de imponer controles efectivos y contratar mayor número de elementos de vigilancia en materia vial, ya sean mujeres u hombres, lo que cada vez han disminuido el estado de fuerza en ese renglón de lograr efectiva vigilancia.

Desde hace años, cuando fue secretario de Vialidad y Transporte del gobierno de Jalisco, el tan criticado Diego Monraz Villaseñor, parece que convenció al gobernador en turno (Emilio González Márquez), para que invirtiera menos en personal de vigilancia vial, así se ahorraron en vehículos, combustibles y mantenimiento, uniformes y salarios, aunque la vigilancia en calles y avenidas es indispensable.

El citado funcionario logró colarse a la actual administración de Enrique Alfaro Ramírez, posiblemente gracias al apoyo de su exjefe González Márquez, quien presuntamente también está muy cercano a los consejos del actual gobierno.

Mientras le siguen “jugando” a gobernar o “dirigir” una importante entidad que es Jalisco, siguen dando “palos de ciego” y pareciera que nada más buscan estar peleando con el Gobierno Federal, el cual también tiene malas acciones, pero todo lo hacen, o así se ve que es por problemas económicos.

El Gobierno Federal se dice que no ha reducido recursos para Jalisco, y el Estatal, Enrique Alfaro Ramírez, se llama a “despojado” de miles de millones de pesos y mientras tanto la población se da cuenta de la “danza de los millones” y el endeudamiento se incrementa cada día más.

¿HASTA CUÁNDO ACABARÁN CON LOS OUTSOURCING?

De nueva cuenta enfocan baterías para eliminar totalmente la figura de subcontratación de personal conocido como Outsorcing, el cual ya tiene muchos años de operar en Jalisco, disminuyendo salarios y prestaciones a miles de trabajadores y tanto las autoridades locales como federales y los mismos sindicatos se han mostrado “cómplices” en la protección a los dueños de ese tipo de negocios.

Lo que ha llamado la atención es que en Jalisco, de las primeras empresas de subcontratación que operaron, fueron propiedad de los hermanos de Arias, sobrinos del que por años fue dirigente en la entidad y fundador nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Don Heliodoro Hernández Loza, entonces verdadero luchador por los trabajadores en la entidad.

Las acciones para eliminar la operación de las “ventajosas” empresas de Outsorcing, deben de ser muy cuidadosas para evitar que mucha gente se quede sin fuente de empleo y que tanto negocios como empresas e industria, no se vea afectada al tratar de encarecer la mano de obra en general, que paguen lo justo y eviten que se sigan enriqueciendo los “dueños” de las firmas que se dicen subcontratistas de personal eficientemente calificado.

Hay que esperar que le entren al “problema” las autoridades para poner orden y desaparecer ese tipo de negocios y sancionar a quienes lo realizan en sus negocios u empresas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.