Connect with us

ENTREVISTAS

La lucha por las candidaturas: “Los derechos de las mujeres deben ser progresivos y no regresivos”, Eva Avilés

Publicado

el

Por Diego Morales //

Es tiempo de mujeres, es tiempo de participar en la política, la situación de Jalisco no debe continuar así (…) Primer lugar en desapariciones, primer lugar en fosas clandestinas y cuarto lugar en feminicidios”, así lo manifiesta la lideresa Eva Avilés, pilar del Grupo G10 x Jalisco y regidora de Morena en Guadalajara.

Queremos un Jalisco tranquilo, seguro, quiero salir a la calle y saber que voy a regresar viva, que no seré asaltada, ni violentada, quiero tener la seguridad que mi hijo regresa a casa”.

Tenemos un estado violento, corrupto, inseguro, endeudado, es tiempo de mujeres, sabemos que en la pandemia los mejores resultados los han dado donde son gobernados por mujeres y tienen una perspectiva muy diferente a la que muchas veces tienen los políticos. Deberían enfocarse al tema de la pandemia, la inseguridad y demás, pero andan haciendo otro tipo de situaciones que no son recomendables”, añade.

LA ENTREVISTA

¿Qué opinas sobre la decisión del Tribunal Electoral que le pone freno a los lineamientos del IEPC en cuestión de paridad que los pretendía limitar?

Una vez más al tribunal le toca ordenarle al IEPC lo que hay que hacer, no sé si es falta de voluntad política del instituto o la alta preparación que tiene el tribunal, porque los derechos de las mujeres se ganan a través de los tribunales. Me pareció bien, tenemos que ir a la par, como el Instituto Nacional Electoral, no podemos ir atrás cuando los derechos de las mujeres tienen que ser progresivos y no regresivos, esto le da oportunidad de participar a las mujeres en los grandes municipios, son cinco municipios que tienen más de 500 mil, entonces debemos de incidir, son trece municipios que están entre 50 y 100 mil habitantes, como Puerto Vallarta, El Salto, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Zapotlán”.

Con las correcciones que hace el tribunal electoral, ¿cómo ves el panorama político para las mujeres en el contexto de las elecciones de 2021?

Veo mujeres, siempre dicen que no hay mujeres y yo me río, que desconocimiento tienen de las mujeres de su propio partido. Actualmente en los 125 municipios hay paridad, dónde está la preparación de los mismos partidos, están las académicas, las empresarias, mujeres hay, si nos vamos a Zona Metropolitana vemos a una Claudia Delgadillo que tiene la preparación en administración pública, con experiencia en la legislatura, tenemos a una Fabiola Loya que también ha sido diputada federal y local, regidora, tienen el temple, la experiencia. En Tlaquepaque hay también, en Tlajomulco, que no las quieran ver o no les interese es otro tema”.

¿Ves un mejor panorama y la posibilidad seria de obtener el triunfo en una alcaldía importante?

Son los municipios con mayor ingreso económico, con más habitantes, con más desarrollo, claro que sí veo que los partidos deben ir uno y uno, tienen que ver de qué están hechos ellos y sus mujeres, dar a conocer que las mujeres también son respaldadas. Me fui de espaldas cuando chequé cuántos simpatizantes tienen los partidos, en el PRD dos a uno, en el Verde dos a uno, dos mujeres por un hombre, en el PRI también, entonces es tiempo de mujeres, esperemos que ese 3 por ciento que tienen etiquetado para el empoderamiento de las mujeres lo hayan ejercido este 2020. Veo un panorama favorable para las mujeres, ya es tiempo para Guadalajara y una presidenta municipal, en Zapopan también, ya tuvimos una en Tlaquepaque que ha hecho buen trabajo, de que podemos, podemos”.

En esta lucha que dieron se unieron expresiones diversas de mujeres de todos los partidos. ¿Cómo viste esta unión?

En mi participación política en G10 no es la primera, ya llevamos una lucha en cuotas de género, pero sí lo vi más fuerte, creo que hubo 34 impugnaciones al tribunal electoral. Nosotros llegamos con más de 110 firmas de impugnaciones, se sumaron regidoras, diputadas, colectivos feministas, sí llegamos con una impugnación al IEPC, de que queremos participar en la política y queremos unas elecciones con paridad, que eso quede garantizado”.

¿Cómo ha sido tu incursión en el cabildo de Guadalajara?

A mí me invitó mi coordinadora Claudia Delgadillo, desde el principio me dejé ir con ella porque es una mujer que incide a favor de las mujeres, de los derechos de los ciudadanos, siempre me ha apoyado, las iniciativas que he tenido siempre me apoya. Afortunadamente el apoyo es de una mujer, hemos tenido diferencias, pero me ha dejado ser, cuando negociamos, proponemos, luchamos, no me ha salido como me suele suceder que cancelen comisiones. Estamos actuando en favor de las y los tapatíos”.

¿Cuáles son las principales iniciativas que has impulsado?

La principal iniciativa se llamó Pulso de Vida, que es un dispositivo que se les otorga a las mujeres que tienen una orden de protección, mujeres que están en peligro de vida. Lamentablemente, recordamos cuando mataron a Vanessa en Casa Jalisco, si ella hubiera tenido este dispositivo en lugar de hablarle a su abogado, la patrulla estaría dándole el auxilio, no que llegaron a Casa Jalisco desconociendo los protocolos de seguridad, la mata el individuo y ahí lo matan. Este dispositivo salvará las vidas de las mujeres.

Otra que está por aprobarse es la contraparte, un dispositivo que tenga el agresor, que ya está, esperemos que se dictamine en Hacienda y salga con presupuesto, cuando el agresor esté a determinados kilómetros de la víctima se reciba una señal de alejamiento o sea detenido. También presenté seguridad de gastos médicos sin costo a aquellos adultos mayores que no tengan posibilidades económicas, se contará con el servicio a domicilio.

Otro son a las hijas e hijos de víctimas de feminicidio que tengan los servicios médicos gratuitos, también el cambio de identidad que llegará por mandato estatal y algunas reformas a los códigos, algunos apoyos que hemos favorecido a aquellas personas víctimas de tormentas, entre otras, siempre con una perspectiva social”.

¿Te sientes satisfecha con lo que has logrado?

Muy satisfecha, la verdad que esa satisfacción la hemos logrado junto con mi coordinadora porque sí he contado con su apoyo, es diferente la visión de una mujer a los intereses de un hombre”.

¿Qué viene en el futuro de Eva Avilés?

Ahorita está muy disperso, días más adelante se podrá aclarar y vamos viendo, cuando te toca te toca, para mí será un gusto continuar en el servicio público, y si no tengo mi negocio y seguir sirviendo también como sociedad civil donde han sido muchos los logros”.

¿Qué es lo que más te duele en estos años que has sido protagonista de la vida pública sobre la violencia que vive el estado?

Que no les duela a los caballeros, que no tengan la voluntad política realmente para hacer políticas públicas, acciones afirmativas, para erradicar los feminicidios y violencia, muchas veces ni la sensibilidad la tienen, esas violencias que se viven a diario, a veces tienes que checar qué ropa te pones, llegar a tu casa y que no te asalten, las mujeres violentadas, golpeadas, asesinadas duelen diario, cómo es posible que le arrebaten la vida, cómo es posible que seamos los primeros lugares en feminicidio a nivel mundial, eso duele, duele que no duela la vida de las mujeres en Jalisco”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.