Connect with us

LOS PELOTEROS

Con Mariachis regresa Jalisco a la Liga Mexicana de Beisbol: Sin definir el estadio en el que jugarán

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Desde el pasado martes, Jalisco tiene un nuevo equipo de béisbol profesional enrolado en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en primavera-verano. Una noticia que anticipé en un periódico local el lunes 7 de diciembre y que al día siguiente oficializó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al dar a conocer la información desde Palacio Nacional, y mostrar las franelas de Los Mariachis de Guadalajara y El Águila de Veracruz, el otro equipo que retorna al Rey de los deportes a nivel profesional.

En este contexto hay que destacar que llamó la atención que después de ser aprobada la inclusión de las nuevas franquicias por la asamblea de jerarcas de la liga veraniega, fuese el máximo Ejecutivo de la nación quien hiciera el anuncio oficial al recibir a directivos de los dos nuevos conjuntos, principalmente porque parece que no se cumplieron las formalidades de enterar a algunas autoridades que se pronunciaron sorprendidas con la noticia, particularmente en lo que se refiere a la nueva franquicia jalisciense.

Es de subrayar que para cualquier aficionado al béisbol debe ser motivo de alegría saber que en su localidad ha surgido un nuevo conjunto que representará a su estado. Por eso quienes amamos al béisbol debemos estar muy contentos de contar con un equipo que participará de regreso en la liga veraniega en la que por varios años se tuvo participación. Y debemos también desearles todo el éxito a estos Mariachis de Guadalajara que tendrán la obligación de dar la cara dignamente por nuestro estado en la LMB.

Habrá que partir de que Mariachis de Guadalajara es un equipo totalmente nuevo,  que nace al amparo de una pujante organización empresarial muy diferente a la que ostenta el manejo del equipo beisbolero tradicional jalisciense, que es Charros de Jalisco, que habiendo sido parte de la liga veraniega, ahora milita desde 2014 en la otra esfera, la Liga Mexicana del Pacífico, el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno.

COMPETIR CON CHARROS 

Para un nuevo equipo de beisbol de verano, será todo un reto que siendo una franquicia de expansión y debiendo conformarse acorde a los cánones correspondientes, (adquirir jugadores mediante el draft acopiándose del resto de los conjuntos que conforman el circuito, y buscar refuerzos tanto en el extranjero como en México), competir con Charros de Jalisco que ya tiene una fuerte presencia consolidada a través de los seis años que lleva, que ya logró un campeonato, que es constante en Playoffs, y que ha hecho de la charromanía una condición sólida siendo una novena prestigiada que está en la preferencia del público desde su jubiloso retorno en que ha sido por demás exitoso de la mano de su presidente, Salvador Quirarte Villaseñor, lo que le ha permitido  ampliar cada vez más el número de aficionados que habitualmente se hacen presentes en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan.

Quizá se podría pensar que pudiesen converger de forma natural cada conjunto jalisciense en su respectiva liga sin reñir, pero un factor importante es que la afición está acostumbrada a ver a sus ídolos como Manny Rodríguez, Amadeo Zazueta, Agustín Murillo, Gabriel Gutiérrez y el propio manager Roberto Vizcarra o Carlos Figueroa -por citar a los más relevantes- enfundados en la franela blanquiazul de Charros de Jalisco, y todos estos peloteros forman parte del roster de otras novenas en la Liga Mexicana de Beisbol, de manera que la afición los estaría viendo defendiendo casacas diferentes y enfrentando a otro equipo local jalisciense, situación que para muchos aficionados no sería algo fácilmente asimilable.

AFICIÓN 

También hay que ver que mucho del éxito en la presencia de la afición siguiendo a Charros, está relacionada con el hecho de que son aficionados al béisbol de las novenas que vienen a enfrentarlo en su parque de pelota. No poca de esa afición que asiste al estadio proviene de la vertiente Pacífico occidental mexicano, desde Nayarit a Baja California pasando por Sinaloa y Sonora, personas oriundas de esos lugares que radican en Jalisco o que suelen acudir aún viviendo fuera de esta entidad a nuestro estado por su cercanía y por razones de orden comercial, laboral, o turístico, lo que quizá no ocurrirá con los Mariachis en la LMB, donde las distancias son más largas con otros equipos adversarios.

ESTADIO 

Decía por ejemplo, que un factor importante para el éxito de la presencia del beisbol durante todo el año en una plaza como la Zona Metropolitana de Guadalajara, tendrá que ver con contar con un escenario adecuado, digno y accesible.

El estadio de los Charros está operado por una empresa creada ex profeso quienes tienen a su alcance y cargo el inmueble por medio de un comodato para el que todavía le restan al menos ocho años más para seguirlo utilizando.

Es muy sabido que el coloso deportivo nacido como estadio de atletismo y que al tiempo  y gracias a este convenio entre el Gobierno del Estado y Charros de Jalisco fue idealmente adaptado como estadio para el  juego de pelota, es una instalación que ha tenido una muy importante adecuación estructural, con una muy considerable inversión de la empresa a cargo de la administración y el desarrollo de la novena de Charros de Jalisco, que no fácilmente cederá sus derechos legalmente adquiridos al respecto de su utilización exclusiva y donde ya existe una inversión que supera  el centenar de millones de pesos.

Charros ha logrado obtener la certificación para que su estadio sea usado para el desahogo de los juegos del Clásico Mundial del Beisbol así como del torneo Preolímpico internacional   Premier12 y que esté listo para posibles juegos entre conjuntos de Grandes Ligas, que habrán de ocurrir tras haber sido autorizado ya para ello por la Major League Baseball (MLB).

Y no hay que perder de vista que la franquicia veraniega de los antiguos Charros que se fueron por allá a principios de los noventa con rumbo a Oaxaca se despidieron de esta plaza en razón de la imposibilidad de seguirlo preservando ante los problemas de orden financiero propios del tipo de Liga que es de desarrollo y ante la carencia de un estadio en condiciones adecuadas para ello.

El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, recordó que el estadio “Pertenece a una sociedad de unos accionistas totalmente distintos, serían mucho más juegos de los que marca el propio comodato (dolor stand permitidos 90 al año) por lo tanto tendría que haber una modificación al propio comodato y esto tiene que pasar por el pleno del ayuntamiento de Zapopan y después por el pleno del Congreso del Estado de Jalisco».

Además, dijo que el equipo debería cambiar de nombre a Mariachis de Zapopan o Mariachis de Jalisco para poder jugar en ese estadio, sumado a que tendría que hacer una contribución a la sociedad.

Sin embargo, es de esperar que en breve se dé un arreglo económico y legal, -que se tendrá que propiciar- para que los Mariachis puedan hacer uso del coloso de la colonia Tepeyac.

Habrá que esperar ecuanimidad, congruencia y madurez en las decisiones que se tomen al respecto, porque como ya lo decía, siempre será una buena noticia tener un equipo más de béisbol representando a nuestro estado, y aún más cuando habrá qué reconocerlo, Charros dejó en la afición un sentimiento de tristeza cuando se tuvo que ir de la Liga Mexicana de Béisbol hace más de 25 años, aquella memorable etapa en la que estuvo el gran Fernando Valenzuela, siendo presidente del equipo José Guillermo Cosío Gaona.

Ojalá que el nuevo conjunto sea tan exitoso como se merece la afición jalisciense y con buenos acuerdos se consolide adecuadamente el béisbol como espectáculo familiar durante todo el año en la urbe metropolitana de la capital de Jalisco.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.