Connect with us

ENTREVISTAS

«A Tlaquepaque le duelen los malos gobiernos»: David Hernández busca la candidatura de Morena a la alcaldía

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Quiero ser presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque porque he visto la necesidad de transformar realmente al municipio, no es un asunto de ego, si así fuera me iría a otro lado. Es un tema de poder ser un ejemplo a seguir, en un municipio que si podemos transformar, podemos demostrar a otros el camino para serle útil a la sociedad desde el gobierno municipal”.

David Hernández lucha por convertirse en el abanderado de Morena para lograr la presidencia municipal de Tlaquepaque y ofrece un gobierno transparente, cercano a la gente, eficiente, eficaz que permita realmente ver la transformación de un municipio en lo que los ciudadanos aspiran a tener.

Tlaquepaque tiene mucho que dar, tiene espacios donde puede convertirse en el huerto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, podría tener los primeros fraccionamientos sustentables, donde esté la vivienda en armonía con la naturaleza”, apunta nuestro entrevistado.

Soy un convencido que podemos hacer muchas cosas que pueden servir de ejemplo para otros municipios, en eso queremos influir, demostrar que sí hay gobiernos interesados en la gente, transformar para bien una comunidad que nos permitirá llegar a un estado de bienestar”.

Tlaquepaque es mucho más que las 60 manzanas que forman parte de la cabecera municipal, eso es lo que le duele a la gente de las colonias, que cada administración que llega busca remodelar la cabecera y no voltea a las colonias que tienen tantas necesidades de infraestructura, de servicios.

A Tlaquepaque sí le duele, que exista una policía que más que cuidarlos los lastima, más cuando llegan las quincenas que pareciera ser que ya los están esperando que salgan de las fábricas y que lleguen a las colonias para abordarlos y sangrarlos. Sí hay un dolor de la gente en ese sentido, la gente está cansada, está perdiendo la esperanza, eso no lo debemos permitir”.

LA ENTREVISTA

¿Por qué elegir MORENA en la búsqueda de la candidatura?

Aunque participé en otro partido, siempre fui de ala progresista, siempre fui desde mis orígenes en el movimiento estudiantil más de izquierda. MORENA representa, para mí, tres cosas que coincido plenamente con el presidente, si en algo me identifique es no robar, no mentir, no engañar. Eso me identificó mucho con el presidente, con la idea que trae de transformar, creo que para transformar a México debemos empezar por transformar los municipios, es la parte donde me identifico con MORENA”.

¿Qué le duele a Tlaquepaque?

A la gente le duele el que quienes llegan ven exclusivamente la parte de la cabecera, 60 manzanas donde pareciese que todo gira alrededor de eso, que cada periodo de administración se remodela. Eso la gente en las colonias con tantas necesidades que tienen de infraestructura, servicios, sí le duele, que exista una policía que más que cuidarlos los lastima, más cuando llegan las quincenas que pareciera ser que ya los están esperando que salgan de las fábricas y que lleguen a las colonias para abordarlos y sangrarlos. Sí hay un dolor de la gente en ese sentido, la gente está cansada, está perdiendo la esperanza, eso no lo debemos permitir”.

La problemática social de Tlaquepaque, ¿cómo se puede abordar para disminuir las brechas de desigualdad?

El problema que ha existido es que cada ayuntamiento que llega quiere remodelar la casa sin hacer una planeación, quieren pintar del color con el que llegaron y creen que pintando una pared ya es una modificación al municipio, pero no”.

¿Y qué propones?

Lo que tenemos que hacer es una planeación a largo plazo que nos permita realmente cubrir, desde el inicio las necesidades reales de la gente. El tema de la certeza jurídica de la tierra, el tema hidráulico, el transporte público, hay una serie de necesidades que tiene la gente que no se pueden cubrir con una varita mágica, que se tiene que hacer una planeación que permita precisamente sentar las bases que permitan lograr ese cambio que necesita la gente.

¿Cómo has visto el gobierno de estos últimos dos trienios con María Elena Limón al frente?

La gente misma nos dice y yo lo veo, no hay avances. Si nosotros revisamos la infraestructura en las colonias, como en La Duraznera, hay un canal a cielo abierto, en lugar de taparlo y ponerlo en condiciones adecuadas, se le dice a la gente que se va a hacer una intervención, lo único que hacen es poner unas banquetas alrededor del canal, con todo respeto, si el ayuntamiento pensó que la gente iría a sentarse en una banquita oliendo el canal a cielo abierto o a tomarse una foto, hacer ejercicio con esos aromas que es un centro de infecciones, pues la verdad están equivocados, no es la forma de resolver ni de avanzar, tenemos que resolver los problemas de fondo, no podemos seguir haciendo parches que no resuelven nada.

No vemos los avances, las inversiones que debería haber no se ven, Tlaquepaque es un centro de atención en el tema de inseguridad pública.

El tema de la seguridad está muy candente, mucha violencia…

Me dicen que cómo le haré con el tema de seguridad pública, no es un tema que se resuelva en un día, pero tenemos que atorarle y modificar la forma de hacer las cosas. Tlaquepaque ha tenido modificaciones en el área de seguridad pública, eso significa que no hay liderazgo, que no se han sabido tomar las decisiones adecuadas, por eso lo que sucede en Tlaquepaque todos los días.

El tema de fondo es la recomposición del tejido social y tener un área de seguridad pública que traiga bien puesta la camiseta, que tengan las condiciones adecuadas para poder trabajar.

¿Cómo ves el entorno político en el contexto de las elecciones que vienen?

Es singular, en Jalisco tenemos un gobernador autoritario, un gobernador que va a hacer cualquier cosa, incluso a acciones ilegales para poder mantener el poder, para poder salir al escenario nacional y poder hacerse ver como la opción para el 2024, esas condiciones que tiene Jalisco nos meten en un escenario diferente al resto del país.

RECUADRO

¿QUIÉN ES DAVID HERNÁNDEZ?

Más que político es un luchador social, una gente preocupada por las necesidades de la gente. He sido un político que me ha gustado y me motiva el poder ayudarle a la gente, el gestionar para poder cubrir necesidades de la gente. En ese sentido, a lo largo de mi carrera política, incluso desde mi barrio donde crecí, cuando regresó a Tlaquepaque porque mi familia es de ahí, creo que esa es la parte de la formación desde la casa que vimos que los vecinos estuviéramos bien, si había un vecino que tuviera una necesidad había que apoyarle, eso con lo que se crece me ha ayudado principalmente a verme como el David Hernández que siente mucha satisfacción de ayudar y que no hay mejor recompensa que la sonrisa y el reconocimiento de alguien a quien le ayudaste, así me veo”.

¿Cómo se te da esa convicción de la lucha social?

Nace a partir de mi mamá y mi papá, que era chofer de autobuses, mi mamá una luchadora con los vecinos, que organizaba desde las posadas, el 10 de mayo, hasta llegar a tomar instalaciones en la Colonia Atlas porque les quitaron la unidad deportiva y cultural Villaseñor Saavedra, a pesar de que era priista encabezó una lucha que hizo que se recuperara ese espacio y que se mejorara, que pusieran una escuela primaria, un jardín de niños, esa parte de la lucha social así se da, a partir de esos espacios. Después con mi paso por la Federación de Estudiantes de Guadalajara que encabezamos, fuimos parte de un movimiento estudiantil, con un proyecto de universidad diferente al que está actualmente, es la parte en donde se origina este sentido de pertenencia al sector de defender las causas sociales”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.