VOZ ALTA
«México es de los países que peor han manejado la pandemia», señala el ex presidente Felipe Calderón

FUEGO CRUZADO
¡Terrible, qué tragedia! México es de los países que peor han manejado la pandemia, y uno de los tres con mayor número de “defunciones en exceso” del promedio de otros años que sirve para estimar el número de muertes reales por Covid-19. Y todavía hay quien no usa tapabocas”.
FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO

“Lo que se ha hecho ha dado resultados (…) Es muy lamentable lo que ha sucedido y los conservadores, nuestros adversarios, desde el principio quisieron utilizar la desgracia del pueblo de México por esta pandemia para culparnos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

CIERTO O FALSO
Concluyó el proceso de evaluación de la vacuna Pfizer/BioNTEch que fue sometida a evaluación de @COFEPRIS. México se convierte en el cuarto país en lograr su autorización de uso en emergencias. La decisión se basa en criterios de confiabilidad, efectividad y seguridad demostradas”.
HUGO LÓPEZ-GATELL / SUBSECRETARIO DE SALUD

“La vacuna contra #COVID19 se aplicará en hospitales públicos y privados. Será para todos los equipos: médicos, enfermeros, laboratoristas, camilleros y personal administrativo. Empezaremos con 125 mil dosis hasta cubrir un universo de un millón de trabajadores del sector”.
HUGO LÓPEZ-GATELL / SUBSECRETARIO DE SALUD
![]()
VOZ ALTA
Los dos caminos
Esta semana los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado elegirán a quien será su nuevo presidente para los próximos dos años y hay dos perfilados: uno es el candidato oficial, , Daniel Espinoza Licón, y el otro es el maestro Luis Enrique Villanueva, quien durante los últimos seis meses se ha dedicado a dar a conocer su proyecto del modelo de Gobernanza Judicial. El Gobierno Alfarista ha hablado de refundar el Poder Judicial, pero cabe la pregunta: ¿Se puede hacer una refundación sin autonomía? Estamos ante la oportunidad de demostrar si los hechos avalan el discurso de los refundadores.
DANIEL ESPINOZA LICÓN. Llegaría con el Poder del Ejecutivo.

Paridad en Tlaquepaque
Los partidos políticos están en espera de cómo queda finalmente el tema paritario de las candidaturas, pero la atención está centrada en las decisiones dentro de los dos partidos más competitivos: Movimiento Ciudadano y Morena. Y hay dos focos centrales: Tlaquepaque y Zapopan, si finalmente el Tribunal Electoral decide hacer obligatoria la paridad en los cinco municipios metropolitanos. Y hay tres nombres de mujeres que podrían ser protagónicas: En Tlaquepaque la diputada Erika Pérez por Morena y en Zapopan por MC las diputadas local y federal, Mirza Flores y Fabiola Loya por MC.
DIPUTADA ERIKA PÉREZ DE MORENA. Podría ser candidata de Morena a alcaldía de Tlaquepaque.

La decisión es muy difícil
La interrogante que se formulan en los comentaderos políticos: ¿En Zapopan el Gobernador Alfaro le respetará a Pablo Lemus su compromiso de que llevará mano en la postulación a la alcaldía por MC? ¿Si es así, por qué Alfaro estimuló la participación de los empresarios Mauro Garza Marín y Manuel Herrera Vega? ¿Y si se hace obligatoria la paridad de género en los cinco municipios de mayor peso de la ZMG cuál de las dos legisladoras emecistas llevaría mano, Fabiola o Mirza? ¿O buscarían alguna candidata externa al cuarto para las doce? ¿Cómo tomaría Lemus si Alfaro le pone tache a Frangie y a Tostado?
JUAN JOSÉ FRANGIE. Es la principal carta de Pablo Lemus.
