OPINIÓN
Morena en Tlaquepaque
Metástasis, por Flavio Mendoza //
Tlaquepaque se consolida como uno de los epicentros de Morena en Jalisco, colocándose entre la preferencia de los ciudadanos, tanto por marca como por perfiles y puede ser un bastión importante con alcances para ese partido más allá del 2021.
Pese a los rumores y entre la incertidumbre del futuro inmediato de la dirigencia de Morena Jalisco y/o la delegación que se envíe para trabajos electorales, el avance de perfiles consolidados en municipios del Estado cada vez son más claros, por ejemplo, el caso particular de Tlaquepaque, municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y sin duda uno de los más importantes, pero además interesante para diversos perfiles.
Sin embargo, uno de los actores más importantes de ese municipio es el actual regidor Alberto Maldonado, quien en la pasada elección fue la mejor votación municipal en Jalisco para el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con resultados muy cerrados y una ventaja sobre el partido Movimiento Ciudadano, a quien le ganó en votos, sin embargo fue la coalición del partido naranja con el PAN quien al fina declinó la balanza para la continuidad de la actual alcaldesa.
Pero el regidor no dejó de trabajar y posicionar tanto al partido como su proyecto para el municipio y hoy lo colocan como el perfil idóneo para encabezar nuevamente rumbo al 2021. El actual regidor ha hecho un trabajo por tierra, mostrándose sensible a las demandas sociales y a las necesidades de las colonias más necesitadas.
Si fuese por consulta sin problema podría superar a cualquier de los hasta hoy posibles aspirantes por ese municipio. Además de los resultados de la elección 2018 y las encuestas a su favor, Alberto Maldonado uno de los funcionarios públicos más visibles de Morena en Jalisco, es quizá hasta más mediático que cualquiera de los legisladores locales, con un carisma y temperamento equilibrado ha denunciado irregularidades desde lo municipal hasta lo estatal, así como también ha presentado diversas iniciativas en el ayuntamiento de Tlaquepaque como porta voz del pueblo.
Este fin de semana en un evento con estructuras el regidor Alberto Maldonado reconoció y entregó nombramientos a más de 400 asistentes vinculados a la operación política de algunas de las secciones electorales del municipio, evento que cumplió con todas las medidas de seguridad sanitaria, donde reveló la incorporación de varios líderes a su proyecto, por ejemplo el caso de la ex regidora Ángeles Arredondo, entre otros líderes que además de representar zonas geográficas, también están representados sectores como comerciantes, maestros, médicos, artesanos y artistas, funcionarios públicos y ciudadanos en general. Presentó un equipo de 50 abogados que estarán en la parte jurídica durante el proceso electoral.
En el presídium dieron el respaldo diversas expresiones de Morena como la senadora Toñita Cárdenas, el ex dirigente del SNTE Nacional, Tomás Vázquez Vigil y Rodrigo Gutiérrez Mueller, hermano de la esposa del Presidente de la República y quien además conoce perfectamente el municipio en el que ha realizado trabajo desde hace varios años. Se sabe además del perfil de Maldonado con una extraordinaria comunicación con actores nacionales de relevancia para morena, los operadores directos del presidente AMLO.
Maldonado reconoció el esfuerzo que está realizando toda la estructura, además agregó que se cuidarán aquellas zonas en las que se complicó el resultado en la elección pasada, se pronunció por una mejor relación del estado con la federación, porque le conviene a Tlaquepaque, cerró el evento haciendo un llamado a trabajar por la transformación en el municipio y activar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, finalizando que seguirá cumpliendo con su compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, como lo ha solicitado el presidente AMLO. Si Alberto Maldonado encabeza ese proyecto en Tlaquepaque, es quizá el municipio más claro en el futuro inmediato donde triunfaría morena.
Twitter: @FlavioMendozaNA
