Connect with us

LOS PELOTEROS

Temporada gris para Charros

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Aún teniendo todos los elementos para haberse situado entre los jerarcas de la competencia, Charros de Jalisco tendrá que conformarse con finalizar quizá entre la cuarta y sexta posición de la tabla general por puntos para desde ahí enfrentar los playoffs de esta atípica temporada 2020-2021 en La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el máximo circuito beisbolero profesional mexicano que se juega en otoño-invierno.

La lectura en cuanto a la participación del conjunto dirigido por Roberto “Chapo” Vizcarra en la campaña, es que cumplió con un desempeño gris dejando insatisfecha a su afición siendo que no fue capaz de mantener una regularidad, pues a pesar de que pudo ligar algunas victorias y por leves momentos logró colocarse a la cabeza del standing, careció de solidez y no alcanzó a conjuntar sus piezas para desahogar un juego armónico que le permitiese encontrar un mejor funcionamiento como equipo.

Demasiados traspiés, derrotas en series fundamentales en momentos clave, barridas dolorosas, inconsistencia en el pitcheo, falta de contundencia con el tolete y una frágil defensa, así como otros no menos importantes factores se combinaron para que hoy estemos hablando de una mediocre campaña por parte de los caporales albicelestes jaliscienses.

Cuando queda solo una serie para que culmine la segunda vuelta del calendario regular total, y tras cerrar una desastrosa doble serie frente a Sultanes de Nuevo León que debió finalizar el domingo 27 de diciembre, Charros había sido barrido en el primer serial en la sultana del norte y perdido su primer juego de la segunda serie, acumulando cuatro descalabros en el palacio Sultán y sumando 8 derrotas en sus últimos 10 cotejos.

Sin duda, llama la atención que a pesar de contar con un muy buen grupo de peloteros que conforman en teoría una de las mejores defensivas, con muchos reputados como los mejores peloteros en su posición, el conjunto albiazul haya batallado tanto a lo largo de la temporada regular que está a punto de llegar a su fin.

Ante ello, no es ocioso analizar los posibles factores en cuanto a su irregular desempeño siendo que en el papel se tienen sobradamente cubiertas cada una de las posiciones en el campo de juego, baste mencionar que dentro del infield se cuenta con gente tan capaz como José Manuel ‘Manny’ Rodríguez Espinoza en la segunda base, Amadeo Zazueta Alarid en las paradas cortas, Agustín Patrick Murillo Pineda en la antesala, Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán en la receptoría, el tapatío ligamayorista Christian Iván Villanueva Limón que igual defiende cualquier área del diamante, así como el cubano Henry Urrutia cubriendo la primera almohadilla, todos con potencia probada con el madero, sin dejar de citar a dos novatos que han lucido cubriendo terreno, bateando y corriendo las bases como lo son Misael Rivera y Jared Serna, como tampoco se puede minimizar la calidad que como receptores alternos tienen además de su utilidad bateando Alan Espinoza y Santiago Chávez.

En lo que se refiere al outfield Charros tampoco debería -en teoría- estar sufriendo. Sin embargo, el rendimiento de los campiranos no corresponde a la calidad de sus peloteros que tienen buena valía en el extraordinario guante y buen tolete del velocista Carlos Figueroa, el poderoso aporreador y eficaz cachabolas cubano Dariel Alvarez, los confiables defensores y eficientes ofensivos Julian Ornelas, Sergio Pérez y Ossiel Flores.

Sin duda Charros padeció más de lo que se pudo pensar con su cuerpo de lanzadores. En este apartado habrá que mencionar en su descarga que sus tirabolas sufrieron lesiones y bajas de juego, sin menoscabo de que se tuvieron ausencias de lanzadores relevantes tanto por no haber podido reportar a tiempo, no haber llegado en razón de lesiones, por carecer de permiso de sus organizaciones veraniegas o por haberse tenido que retirar intempestivamente como es el caso de Elian Leyva, Sergio Romo, Roberto Osuna, Jesús Cruz Sustaita, Humberto Castellanos, Victor González, Linder Castro, Marco Tovar, Manuel Flores, Horacio Ramírez, Rolando Valdez, Alejandro Martinez, debiendo no obstante reconocerse a algunos otros, que aunque no exentos de ciertos problemas han cumplido bien su labor, entre ellos Orlando Lara, Luis Ángel Reyna, Raúl de los Reyes, José Oyerbides, Luis Ivan Rodríguez, Jasson Urquidez, Ivan Salas, Felipe Arredondo, así como los chispazos positivos del recién llegado Luis Mendoza.

Pero más allá de lo que atañe al campo de juego, se hace necesario se revise la conducción administrativa, deportiva y técnica del conjunto, ya que suena con fuerza el rumor de que existen problemas en el Club House y que está haciendo daño ya a la novena la falta de liderazgo ejecutivo por los conflictos entre integrantes de su directiva.

No se puede soslaya el que tal vez esté haciendo falta mayor atingencia, creatividad o eficacia en el trabajo del Manager y su cuerpo de apoyo técnico para aprovechar mejor las cualidades individuales y lograr un auténtico juego de conjunto provocando más victorias, toda vez que desde ningún punto de vista es aceptable tener una tremenda estructura humana (excelentes peloteros) y no lograr números acorde a dicha calidad y fortaleza.

Pero en tanto se atiende o se resuelve cualquier asunto que esté generando conflictos a nivel ejecutivo, los peloteros y el cuerpo técnico deberán enfocarse en cerrar de la mejor manera posible esta campaña cuando en la última serie de la segunda vuelta reciban en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan la visita de Naranjeros de Hermosillo entre el 28 y 30 de diciembre.

Charros está obligado a quedarse con el serial y preferentemente hacerlo por barrida para mejorar su ubicación en la tabla de posiciones para evitar así depender de la combinación de otros resultados, ya que como se mencionaba, pese a su mediocre desempeño todavía quizá pueda aspirar a calificar en el cuarto lugar, salvo que obtenga marcadores totalmente funestos en sus últimos compromisos.

Lo que no tenemos duda es que los caporales albicelestes jaliscienses calificarán a postemporada y ya en esa fase tendrán oportunidad de recomponer el camino. Habrá que dar vuelta a la página de lo que fue la temporada regular y cumplir con su mejor papel en playoffs.

Si bien debido a su gris actuación en el certamen no figuran entre los equipos favoritos para pelear por el título, en el béisbol nunca hay nada escrito y deberán demostrar de qué están hechos; hacer valer lo que en el papel se tiene como uno de los mejores planteles, -sino es que el mejor-, y demostrarlo en el parque de pelota porque tienen capacidad para ello y porque es lo que su noble afición espera de su equipo.

Opinión.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.