Connect with us

OPINIÓN

Si se abrió la Expo que se abran todos los parques: Táctica y estrategia

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Es importante, diría Benedetti, que no nos vamos simulacros y que miremos, como sociedad, más allá de la elección. Es urgente calmar los ánimos y acordar una ruta en la que se integre toda la sociedad. Necesitamos trabajar juntos y poner dique a los lodazales electorales para que ya no sigan dirigiendo la conversación en torno a la pandemia por la simple y sencilla razón de que esto no ha ayudado y hace mucho daño.

Para lograrlo, aunque no soy una mesa, propongo un plan en cuatro puntos: 

Uno: Blindemos el tema de salud y tratemos de que no esté al centro de la grilla.

Se van a caldear las cosas en lo electoral y la propaganda va a estorbar todavía más a la hora de comunicar estrategias. Lo primero, si me preguntan a mí, es despolitizar el tema. Sería bueno nombrar un vocero y que sea un personaje neutro, amable y claro, que no desborde pasiones, que sea un técnico. Eso ayudaría mucho a despolitizar el tema y a dar un buen mensaje. Sería una decisión estratégica sensata, bien vista y aplaudida. Hace mucha falta una muestra de voluntad y ésta de tajo ayudaría en todo sentido porque muestra incluso humildad y un giro de las cosas.

Dos: Incidencia en lo urgente ya que es urgente.

Lo de los tanques de oxígeno es ya un problema en la ciudad y el estado. Hay una mesa de expertos, que analicen eso, que nos cuenten como está la cosa, que presenten opciones y que le entren a garantizar que nadie muera ahogado porque no tiene para pagar. Eso sería bueno para MC electoralmente y para todos. ¿Qué esperan para entrarle a lo que preocupa a cada vez más personas?

Tres: No simulen clausurando bancas, caen peor de gordos.

Ricardo Villanueva tiene razón cuando pide que dejemos los juicios para después de los momentos críticos en los que es indispensable concentrarnos ahora. 

Tiene razón, pero eso hay que hacer que suceda y no se puede lograr cuando toman decisiones arbitrarias y no las explican. “No se quejen, pero ahí les va y no pregunten”, no es una forma de pedir cooperación.

Nadie ha explicado por qué sí se puede abrir la Expo a cinco mil personas o sostener la ficción de que bares son restaurantes que deben estar abiertos, mientras las bancas de los camellones están clausuradas y los parques son vendidos como la cuna de la peligrosidad. 

¿Qué pasó? ¿Por qué no dicen la verdad? Hay que confiar en la sociedad y decirle lo que pasa. Es muy obvio que hay intereses económicos y que la ciudad no puede cerrar pero incluyan a la gente en la discusión en vez de ver como le toman el pelo. Cerrar los parques para decir que sí hay medidas cuando saben que se daña a la población con eso y que en el fondo acaba por ser una antimedida, no es ni estratégico. No funcionó el choro, no compramos, no sean arrogantes y denle para atrás. 

Cuatro: Los protocolos o sirven para todos y aplican o no sirven para nadie y no aplican.

Que la mesa de reactivación piense en todos los sectores y que las reglas de operación para unos sean las mismas para otros. Darle todo a un sector y quitarle todo a los demás es injusto. 

Veamos un ejemplo de no tomar en cuenta a un sector y meterle en líos, discriminándole de manera innecesaria: No está bien que los adultos mayores no puedan ir a comprar y ya. Está fácil resolver eso con la misma fuerza del Estado: Martes y jueves de 4 a 6 o sábados de 9 a 13 sólo los adultos mayores podrán comprar en los supermercados y listo, no, se les excluye nomás, eso está gachísimo.

Además claro que se puede abrir Colomos y se puede abrir la barranca si se pudo abrir la Expo y claro que quienes tienen gimnasios deben estar tristes porque es injusto que los restaurantes que no son restaurantes estén atascados y ellos pagando renta esperando, del mismo modo que los que impulsan centros y proyectos culturales deben haberse dolido de que el recinto ferial más grande del estado si pudo abrir y ellos no. Tienen que gobernar y comunicar para todos los sectores, no sólo para los cuates.

En resumidas cuentas faltan medidas claras, justas, comprensibles, que tomen en cuenta a todos los sectores y estén bien comunicadas. Hasta como proyecto electoral es lo más sensato que tienen a la mano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.