Connect with us

OPINIÓN

«Háganle como quieran»

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Pareciera que después de la emergencia estatal por contagios y muertes causados por Covid-19, el botón de emergencia emitido por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en el mes de enero 2021, llegó la nueva normalidad y el caos a la zona metropolitana, no obstante, de haber levantado las restricciones en el estado y dejar claro en la pandemia no ha terminado, la sociedad mostró un comportamiento caótico y confiado rompiendo distancia social y cuidados básicos, increíblemente la ciudad y sus municipios conurbados volvieron a una normalidad altamente riesgosa que nos pasará factura dentro de 15 días.

El Plan Jalisco 2021 contra el Covid-19 se presentó y relajó las medidas, justificado en el regreso al semáforo naranja, sin embargo a diferencia de la Ciudad de México en la que sus restricciones se mantuvieron con el eslogan de «semáforo naranja, sin bajar la guardia»; en nuestro caso fue completamente lo contrario y los bares, restaurantes, plazas comerciales, parques, fiestas privadas y hasta un espectáculo tipo parque interactivo en trasloma estaba listo para operar a escasas horas de haber levantado las restricciones, su inversión evidentemente fue basta y suficiente para tener la seguridad de que las medidas de protección y cuidado desaparecerían exactamente en 12 de febrero, al igual que muchos sectores que ya no aguantaban el cierre intermitente.

En este contexto, actualmente tendremos que cuestionarnos seriamente si el gobierno tiene interés en contener la normalidad desordenada o solo está abrumado de que no lleguemos al pico adecuado para poder contener la pandemia por Covid-19, por lo que decidió dejarnos la libre responsabilidad de nuestros actos en materia de cuidados, sana distancia y resguardo responsable, lo cual en las últimas 72 horas no parece que nos vaya a resultar en nada más obvio que otra emergencia que se verá reflejara dentro de aproximadamente 15 días, donde será la propia sociedad la que le solicitará al gobierno tome medidas necesarias y suficientes para proteger la vida y la salud de sus seres queridos.

El problema podría estar en que la sociedad ya estaba molesta e inquieta, el gobierno tenía medidas que funcionaban a criterio, existían en realidad pero suficientemente relajadas como para considerarlas obligatorias aun y con semáforo rojo, entre las contrariedades sociales por las medidas para unos y no para todos que perjudicaban o hasta violatorias de derechos humanos en ciertos sectores de población vulnerable, está la inseguridad en el estado y la extrema violencia que se vive en Jalisco, no es ajeno que ha sido un inicio de año con mucha violencia en todas sus manifestaciones por lo que la percepción ciudadana de nuestros gobiernos, autoridades e instituciones está en la mira de la sociedad.

Es terrible que nuestro gobierno estatal se encuentre en franca y evidente crisis, sin control de nada, prefirió dejarnos bajo nuestra propia responsabilidad el cuidado de la pandemia y así lleguemos al verdadero pico que mantener un cuidado forzado, discriminatorio o a criterio.

Quizás porque es un tiempo especialmente sensible y no le sirve para este momento electoral, no puede dejar que la percepción ciudadana baje a niveles que no le permitan competir por las alcaldías del estado, por la mayoría de congreso ni por mantener el poder que ejercen en Jalisco, lo que nunca nadie ni el gobierno ni los ciudadanos calculamos fue una pandemia de esta magnitud que desató todos los demonios y abrió sin duda los ojos de la sociedad a las más mínimas simulaciones.

Necesitamos conciencia individual de nuestro propio cuidado, responsabilidad para combatir la pandemia, compromiso social de nuestros entornos familiares para protegernos de aquí a que la vacuna llegue a las familias de manera más constante y del gobierno requerimos lo mismo más una mesa de salud garante y no simulada, con verdaderos especialistas para cubrir las necesidades de todos los sectores de la población y no de protección política, el plan para Jalisco 2021 es un «háganle como puedan» debido a que el conjunto de señalamientos de todas las fallas del gobierno estatal ocasionó que colapsaran y lo más fácil fue soltar la responsabilidad por contagios de coronavirus debido a que cuando tengamos otra emergencia seremos responsables de nosotros mismos, es completamente decepcionante nada es viable y lo sabemos perfectamente, lo mejor es que ya vienen las elecciones y son la manera más efectiva de comunicarle a alguien en Jalisco que así no era.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.