OPINIÓN
Y que ahora sí vacunarán, ¿será cierto?
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Otro tranquilizante para la población parece ser el anuncio de que ahora si ya se dispondrá de vacunas suficientes para la población mayor, en un principio y terminar con quienes están al frente del combate de la terrible pandemia del Covid-19, anunció AMLO.
La población está a la expectativa de conocer y sentir las estrategias que se implementarán para suministrar los químicos y que no vaya a ocurrir, como ya se ha visto, puras promesas incumplidas y declaraciones populistas y con presunto fondo promotor para las próximas elecciones.
Aunque no se quiere reconocer, pero desde hace varias semanas se ha sembrado la duda y angustia entre habitantes de toda la República Mexicana, por no mostrar el Gobierno de la República, la seriedad debida y comprometida que debe de imponerse ante la tragedia que se ha estado viviendo y donde casi 200 mil personas han perdido la vida y más de un millón han resultado infectadas con el virus.
El primer mandatario del país, tuvo que ir de gira, como ya lo hacho varios fin de semana, para anunciar que ya “no cunda el pánico” y que gracias a su “excelente” gobierno que dirige y sus “brillantes” colaboradores, se dispondrá del producto químico suficiente para buscar inmunizar a la mayoría de mexicanos.
Por desgracia existe personal médico, de enfermería, de asistentes y de sanidad en general que siguen esperando la primer aplicación y otros miles la segunda porción, ante la desaseada operación y manejo del producto y su aplicación.
Pero eso si salió a la luz pública, como los consentidos de AMLO, “se sirven de la nación” o denominados por sus jefes como “Siervos de la Nación”, se vieron privilegiados con recibir la vacuna y obtener la protección del producto químico, mucho antes que quienes participan en la atención y cuidados de enfermos, pero ya se salieron con la suya y pueden seguir impunemente en “su labor” de trasmitir el proselitismo a favor del partido político oficial del Gobierno de la República.
Los jerarcas y seguidores incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, afiliados o simpatizantes de MORENA, sin recato alguno anuncian en su propaganda que gracias a ese instituto han aportado recursos suficientes para apoyar en el combate de la pandemia y para la vacunación, como si en verdad fueran recursos de su propiedad o dinero obtenido por la militancia y simpatizantes, sin tener la mínima pena que es dinero de todos los mexicanos que pagan con impuestos y por decisión gubernamental se los entregan a manos llenas.
Así las cosas se confirma lo que tantas veces ha dicho el Señor Presidente, “que no son iguales a los anteriores gobernantes” aunque las acciones sean las mismas o peores en algunos casos.
¡BUSCA NO QUEDASE ATRÁS EAR!
Como las carreras parejeras de caballos, parecieran que están jugando el Presidente de la República, AMLO y algunos de los gobernadores, para sobresalir en medidas que implementan para combatir la pandemia, uno de esos mandatarios locales es el de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Apenas el pasado viernes, el titular del Poder Ejecutivo de Jalisco, con bombo y platillo ordenó la población en el Periódico Oficial del Estado, de acciones para controlar y prevenir el contagio del tremendo Covid-19.
En el documento oficial que ocupa 12 cuartillas, se recuerda que el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud, anunció la existencia del coronavirus a nivel mundial.
En la mayoría de los países se implementaron medidas de emergencia para prevenir contagios y atender a la población, pero como en otras ocasiones en México, se han visto rebasadas nuestras flamantes autoridades y constantemente han dado “palos de ciego” por no saber o no querer hacer mejores trabajos.
En Jalisco, vimos como el titular del ejecutivo se vio muy “tibio” e indeciso para buscar controlar contagios y dejar que la mayoría de las poblaciones en la entidad, hicieron lo que quisieron y se incrementaron los contagios.
El poder económico en varios casos, parece que logró “intimidar” a Enrique Alfaro Ramírez, y se les dio “manga ancha” para organizar y llevar a cabo eventos que permitieron convivir a decenas, cientos y miles de personas, hasta un partido de futbol profesional se permitió que se llevara a cabo, para que no se enojaran los dueños del equipo futbolero.
Hemos visto que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco, tan “gris” fue despertada y ha intervenido en favor de la población mayor de 60 años y que somos muchos, se permita el ingreso a los llamados súper, para realizar sus compras, pero eso si la “brillante” medida contrasta con lo que lo que constantemente permite el gobierno que el transporte urbano no tenga restricciones del cupo de usuarios.
Por desgracia todavía está muy lejos el sentir y lograr mejoras en la salud y la debida aplicación de vacunas en Jalisco, ya que la proximidad de las elecciones, provocan mayores fricciones y abusos para lograr abusos para obtener más votos.
