Connect with us

CULTURA

El arbitraje de su lado: El sospechosismo del América

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles //

Genio y figura hasta la sepultura. Por si alguien tenía dudas del control e influencia que tiene el equipo América ante la Femexfut solo basta revisar con detenimiento los calendarios de competición que a lo largo de su historia siempre tienen la ventaja, con equipos a modo jugando las primeras fechas de cada campeonato, salvo pocas excepciones.

Para los que saben de futbol y gustan del análisis minucioso y en detalle para determinar la influencia de Televisa como empresa importante dueños de la franquicia del equipo América, que basa su popularidad por medio de la chequera mas rápida del oeste que ostentó por décadas como la nómina más alta de equipos mexicanos ganándose el mote de “los millonetas”, tanto en la compra de jugadores nacionales y extranjeros, armándose de verdaderos “trabucos” más que competitivos con la mística del poder por el poder, por las buenas o por las malas pero siempre con las exigencias tratando de campeonar.

Los inicios de los torneos de liga suelen ser difíciles por diversas circunstancias, entre otras la compenetración del equipo no solo en sus planteamientos estratégicos, sino la dureza de los músculos de los jugadores por la fuerte pretemporada a que son sometidos tanto en montaña como en playa que le dan al equipo el fondo físico para enfrentar el semestre del campeonato con una preparación adecuada, que paulatinamente se van soltando físicamente para desarrollar su estilo de juego, conforme pasan los primeros encuentros y entrar en ritmo de conjunción de equipo.

Dentro de las arbitrariedades y el poder mostrado por este equipo azulcrema, no vamos a repetir ejemplos que ya mencionamos en otras ocasiones, y que son muestra del poder e influencia que tienen ante el máximo organismo que aglutina y rige los destinos de todos sus equipo afiliados. Ejemplificando el actual torneo 2021 con el inicio de contrincantes medianos (con todo respeto), para iniciar a tambor batiente con victorias teniendo así el fondo necesario que en caso de sucumbir con adversarios importantes tienen los puntos suficientes para acolchonar derrotas y estar siempre en los primeros lugares de la tabla general.

En la primera fecha enfrenta al Atlético San Luis, después al Monterrey, Cd. Juárez, Santos, Puebla, Querétaro, Atlas que son en apariencia 5 equipos medianos por 2 importantes.

La mística del América es ser campeón no solo en la Liga sino todos los torneos que enfrenta que más bien es un slogan publicitario que una realidad establecida.

El año pasado que se desintegró el campeonato perjudicando al equipo Cruz Azul que venía en ritmo futbolístico y líder absoluto, que si hubiese sido al América no terminan con el torneo por ningún motivo, o bien hacen lo imposible por coronarlo.

En la temporada pasada varios equipos tuvieron jugadores infectados con el Covid19, algunos equipos incluso de otras divisiones, caso Pachuca, con titulares afectados sin que la FEMEXFUT suspendiera encuentro alguno; Atlético San Luis, Toluca, Santos, Guadalajara, UNAM, Monterrey Cruz Azul, León; que ninguno de ellos suspendieron sus encuentros oficiales.

En la fecha 6 América enfrentó al Querétaro en su feudo del Estadio Azteca cuando en el minuto 12 un jugador queretano cometió una falta, a medio campo que a juicio del árbitro de inmediato sacó la tarjeta roja expulsando del encuentro a dicho jugador, diezmando a su equipo que aun así el equipo queretano le hizo partido empatando a un gol en el primer tiempo, lo que en el complementario en las postrimerías del encuentro América rompió el empate logrando la victoria.

Ciertamente, la falta es polémica (expulsión), pero tratándose del equipo americanista adquiere mayor dimensión por tratarse de un equipo que curiosamente los árbitros lo favorecen.

Recordamos brevemente en torneos pasados la expulsión del jugador paraguayo Alberto Aguilar, quien agredió a un árbitro con tremendo cabezazo que la FEMEXFUT como siempre “castigó”, al jugador referido de manera leve por lo que los árbitros suspendieron su trabajo (huelga), cuestión inusitada jamás vista en este país, en protesta por la gravedad de la falta que amerita en automático un año de suspensión, ante las presiones, los propios federativos no tuvieron más remedio que apegarse al reglamento.

La afrenta y la osadía de la Femexfut contra el poderoso América fue suficiente para irse al arbitraje legal internacional TAS (Tribunal Arbitral du Sport) con sede en Suiza para revocar el castigo y burlarse no solo del arbitraje mexicano sino de la afición misma.

Por ultimo, hacer mención que se reconoce la capacidad y fortaleza del equipo América como protagonista de calidad que casi siempre es huésped distinguido en liguillas que se crece en las mismas al ser el equipo a vencer donde vende cara su derrota, pero siempre tiene el fantasma del sospechosismo que un torneo (PRODE) lo hizo de campeonato de liga adjudicándose arbitrariamente un trofeo inexistente.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.