ENTREVISTAS
Claudia Delgadillo: “El plan b es mi despacho; para mí ser alcaldesa de Guadalajara es una esperanza”
Por Diego Morales Heredia //
“¿Qué sintió usted cuando dejó al PRI?”, es la pregunta que le formuló a Andrés Manuel López Obrador cuando lo conoció. La respuesta que le dio el ahora presidente de la república la convenció de transitar en su vida política con la bandera de MORENA y apegada a los valores de la Cuarta Transformación, así lo precisó Claudia Delgadillo en “Los Sótanos del Poder”.
Con pasado reconocido en el Partido Revolucionario Institucional, no se arrepiente de haberse formado en las filas del tricolor y aseveró que su lucha ahora está en permear el proyecto de nación del presidente en Guadalajara, ciudad que conoce, la ha caminado y aspira a ser la abanderada de MORENA en las próximas elecciones.
“Tengo muchos años en este transitar, tuve la oportunidad de participar en mi anterior partido, ahora hice un compromiso con Andrés Manuel López Obrador y estoy trabajando con MORENA, con beneficios directos como la Cuarta Transformación”.
Entrevistada por Zul de la Cueva en Los Sótanos del Poder, Claudia Delgadillo explicó los motivos que la llevaron a sumarse a MORENA en 2018. Y contrario a lo que se vio en redes sociales donde fue presentada al proyecto por el doctor Carlos Lomelí, reiteró que su llegada al partido se da por invitación directa de Andrés Manuel López Obrador.
“Yo estaba en otro partido político, tuve una plática con el doctor Lomelí, pero yo tomé una decisión cuando conocí a Andrés Manuel López Obrador en el Hotel Victoria en Guadalajara. No tenía el gusto de conocerlo, él también fue priista, renunció en 1985 al PRI. Me invitaron a un desayuno, llego, veo al ahora presidente él siendo candidato a la presidencia de México, estaba con el Señor Romo, me siento en una mesa, estaba Juan Carlos Gutiérrez Vargas, que ahorita es regidor. El presidente me dijo que cómo me sentía, una plática de 40 minutos y le dije que bien”.
LA NARRATIVA DE 40 MINUTOS
¿Una plática de 40 minutos para decir estás bien?
“No, mi pregunta fue esta, qué sintió usted cuando se fue del PRI. Él me hizo una narrativa de 40 minutos que puedo resumir, me fui en 1985 siendo el presidente del PRI en Tabasco, platiqué con mi esposa, estábamos en la Ciudad de México, ella se puso muy triste, se va a dormir e hice mi renuncia voluntaria, al día siguiente dijo López Obrador llevamos la renuncia a Palacio Nacional. Regresó a su estado, Tabasco y a sus hijos no les daban la matrícula en la escuela, entonces me dijo que todo esto iba a pasar pero que nos iba a ir bien. Ahora es el presidente de la república, ahí tuve el honor de conocerlo. Ahí tomé la decisión, fue importante y ahora estoy transitando en MORENA”.
Saliste en un Tweet anunciando con Carlos Lomelí tu llegada a MORENA, te presumió como un acuerdo de él…
“Tomé la decisión de irme con Andrés Manuel, con quién te vas si es un tema electoral. Trabajamos juntos, transité las calles en Guadalajara y el candidato a gobernador en Jalisco”.
En aquel momento dijiste que el PRI construyó un pacto de impunidad con MC…
“Siempre el PRI con el PAN se peleaban. Me tocó estar en legislaturas donde el PAN con el PRD se peleaban. Luego el PRI con el PRD se peleaban. Ahora de manera curiosa, muchos actores están en este nuevo Frankenstein”.
“NARRO ES EL DELEGADO”
Fuerzas políticas contrarias como Uribe y Lomelí, Narro o Yeidckol… ¿hay una división interna en el partido?
“De manera puntual lo digo, he tratado con Narro porque es el que trae un nombramiento firmado por Mario Delgado, que viene a darle orden, causa a quienes serán los candidatos y aspiran a gobernar o ser diputados. Con ese nombramiento, con quien he conversado, transitado y charlado es con Narro. Si en próximos días, Mario Delgado dice es con Yeidckol, con ella lo haremos”.
Que el mismo José Narro ha dicho que Yeidckol también lleva responsabilidad en lo electoral…
“Todo lo que ven de Jalisco, con personajes como estos, le abonan al estado. Cuando fui candidata a Guadalajara por MORENA, no hice precampaña, me tocó caminar por las calles y mucha gente me veía, hice campaña para los tres niveles en 2018. Nos hubiera encantado que vinieran personajes como Narro, como Yeidckol, como Mario que estoy esperando que venga. Mis respetos para José Narro que tiene un nombramiento por escrito”.
La dura y clara institucionalidad que era una de las grandes virtudes de las antiguas formas de hacer política…
“Todo suma, hay cosas malas que no debes voltear a ver, el tema de corrupción que ha atacado tanto a nuestro país y que el presidente un día sí y otro también nos habla que no puede haber un gobierno corrupto. Por eso, estoy segura que los personajes que vengan a tomar decisiones serán aquellos que no estén señalados por corrupción”.
“HE CAMINADO LAS CALLES DE GUADALAJARA”
Faltan menos de 90 días para la elección y no se han elegido candidatos, eso en el PRI no pasaba. ¿Cómo sientes ese cambio?
“Puedo hablar de MORENA, de mi persona, respetando a mis compañeros que quieren ser candidatos a la alcaldía en Guadalajara. Yo me vine a finales de marzo de 2018, estamos tres años después, día a día he trabajando a lo que me corresponde, entendiendo lo que todos los días nos comenta Andrés Manuel en su conferencia de prensa por las mañanas. Si tienes esa certeza, además el cómo llegar a tu pueblo y hacer lo que te dice, estar en los espacios de toma de decisión, ser congruente. He caminado las calles siempre, desde 2018 hasta la actualidad”.
Caminaste las calles con el PRI y no te dieron un lugar…
“Creo que a veces los tiempos son perfectos. Tal vez te toca vivirlo, el tema de lo que hemos logrado las mujeres de estar en más espacios de toma de decisiones no ha sido fácil”.
¿No enfrentas un problema similar en MORENA?
“Lo voy a denunciar, si alguien quiere venir a estar reventando mi integridad, si hacen violencia política el presidente de la república lo sabrá”.
¿Cómo está la decisión por Guadalajara?
“Yo encantada que ya pasara, los tiempos políticos que está marcando el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA dicen que sería perfecto ya tener candidatos, pero es un movimiento en Guadalajara y en el estado, seguramente en próximos meses habrá una dirigencia estatal que llevará a cabo buenos procesos para que esto no vuelva a pasar en 2024. Que se preocupen los que no salen a la calle, yo desde el espacio que estoy y en el que estaremos todos juntos, a Guadalajara le irá bien, hace falta un cambio en la ciudad y se dará”.
Pero no es un hecho que seas la candidata en Guadalajara…
“No es un hecho, pero el trabajo está, ahora solo quiero ver las encuestas. Seguramente en próximos días saldrán las de Guadalajara, asumiré el resultado de las casas encuestadoras que están registradas ante el INE y que son certeras, que son las que revisará el presidente del partido Mario Delgado y el Doctor Narro”.
Si no es Guadalajara, ¿qué procedería?
“Para mí ser candidata a Guadalajara es una esperanza para que todos los habitantes, en cada una de sus colonias, les vaya bien, que le vaya bien a mi hija, a las mujeres, que puedan transitar por los espacios que nos han negado muchas veces estar. Tengo la confianza, MORENA decidirá a través de las encuestas, un tema de unidad, calificará tu honestidad, la gente nos dará una buena calificación”.
EL PLAN B ES MI DESPACHO
¿Hay un plan B?
“El plan B es mi despacho”.
¿Dejarías MORENA por no ser candidata a Guadalajara?
“Yo tomé una decisión de transitar con Andrés Manuel mucho tiempo, esto apenas empieza, no tenemos partido y lo vamos a tener. El presidente seguramente cuando me conoció, no sé si le caí bien o mal, pero fue un caballero, con ese caballero quiero transitar todo el tiempo que esté y seguir un legado de transformar lo que le duele a Guadalajara, a nuestro país, ya no más corrupción y atacar de frente a la inseguridad”.
¿Cómo calificarías la administración de Ismael del Toro del 1 al 10?
“Con cuatro. También soy linda y generosa”, puntualizó.
