Connect with us

OPINIÓN

Un presidente responsable para un gobierno eficiente

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora Gómez //

Aprendí que el ejercicio de la política debe ser altamente eficaz al tomar decisiones que afectan, para bien y mal, a miles de personas en un entorno social y ambiental, global, específico que debe preservarse y mejorarse, al implementar estrategias que optimicen resultados y maximicen el uso de los recursos humanos y financieros del gobierno y permitan, al mismo tiempo, que los recursos humanos, sociales y financieros comunitarios y del empresariado logren sus propósitos en bien de cada uno y de la mayoría. El gobernante debe alinear sus decisiones a resultados responsables de largo plazo.

Esto no sucede en México. Nuestro presidente, nuestros gobernadores, nuestros presidentes municipales y nuestros legisladores federales y estatales, solo piensan en la próxima elección. México se detiene cada dos años en espera del tercer año de gobiernos municipales… y se detiene también en sus ámbitos federal y estatal. Esto es, de cada seis años, cuatro son de resultados mezquinos y dos de navegar en el limbo del poder ausente.

Idealmente, los programas sociales de los gobiernos deberían responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030, pero no siempre sucede esto; al menos no en el México de Andrés Manuel López Obrador pues el número de pobres ha aumentado desde su arribo al poder, así como el número de menores de edad que, padeciendo de cáncer, han muerto por la negativa del gobierno federal de asignar recursos para la compra de vacunas; miles de madres trabajadoras han perdido sus empleos por no poder compaginarlos con servicios de guardería para sus hijos porque el presidente decidió cancelar ese programa de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social; la carga de carbono por el uso de energías sucias ha crecido porque simplemente el presidente López Obrador quiere mantener las ineficiencias de sus directores de Pemex y la CFE, y porque regala dinero a jóvenes que no construyen un mejor futuro para México pues tampoco construyen su propio futuro.

El presidente López Obrador no materializa lo ideal para México porque sus ideales personales solo buscaron hacerse del poder. López Obrador miente porque él es solo mentira. Tan simple de comprender tal afirmación como el revisar sus discursos pre-presidenciales a sus acciones presidenciales. Ejemplos de esa disonancia abundan en Internet y basta con verlos para reconocer que López Obrador es solo mentira… y un mentiroso peligroso.

En el mundo empresarial existe, desde hace 15 años, un programa que mide la ética de las empresas: World’s Most Ethical Companies que se propone fomentar prácticas y estándares éticos internamente, capacitar a directores y empleados para tomar buenas decisiones y, moldear los futuros estándares de la industria al tener un comportamiento ético en el presente. Algo así necesitamos para evaluar y orientar a nuestros gobiernos y congresos. Claro que al igual que en el caso de las empresas evaluadas, los gobiernos y congresos, antes acepten ser evaluados y se comprometan en mejorar. Esto no sucedería con Andrés Manuel López Orador que siempre nos dice que él tiene otros datos como sucedió con los costos que estamos pagando por la cancelación del aeropuerto de Texcoco: ¿302 mil millones de pesos nos costó su primer capricho, pero él dice que fue cosa de poco más de solo 100 mil millones de pesos? Siempre torpe.

Pensemos, cómo sería evaluado el gobierno de Andrés Manuel López Orador en ética y cumplimiento presente sin echar culpas al pasado; ciudadanía gubernamental y responsabilidad social ante la cancelación de los programas sociales; cultura ética en casos como el instituto que debió devolver lo robado y fue robado, o las razones profundas que derivaron en meses de escasez de gasolina o los apagones de la CFE que aun aguardan a que se diga la verdad, o los negocios de los hijos del presidente que los lleva a vivir como magnates neoliberales, vacacionado en países ricos y no en playas empobrecidas de los gobiernos amigos de la 4T; gobernabilidad y gobernanza tan de ala caída; y liderazgo, innovación y reputación para casi todos los gobiernos morenistas.

Recientemente, Alfredo González Reyes fue designado para encabezar la Oficina de la Agenda 2030 en México, en sustitución de Gemma Santana, por acuerdo de Tatiana Clouhtier, titular de la Secretaría de Economía, con el presidente López Obrador. En la mañanera de su presentación y a pregunta expresa, el presidente nos dijo: “… él estaba trabajando, creo, no estoy muy seguro, con Alfonso (Romo) y como esa área tiene que ver con economía, al desaparecer esa oficina muchos de estos servidores públicos pasaron a la Secretaría de Economía”. ¡Vaya razón tan mal sustentada! Así es todo en el gobierno de la Cuarta Transformación y de una evidente cuarta calidad.

Seamos más claros. López Obrador dijo: “No conozco bien a la persona –refiriéndose a Alfredo González-, pero si estaba con Alfonso (Romo) y ahora está con Tatiana (Clouhtier), debe ser gente buena”. Esta es una perla más de las ideas grandotas del presidente pequeño.

En un video en Twitter se dice que Alfredo González trabajó por más de 10 años en Naciones Unidas y que “buscará contribuir a la Agenda 2030 de la mano de todos los actores sociales”. Me pregunto si Alfredo González tendrá los arrestos para confrontarse con las iniciativas anti-ambientales del presidente y si apoyará a las organizaciones de la sociedad civil que su jefe presidencial tanto ha vilipendiado desde el primer día de su gobierno.

Expok profundizó en la experiencia de Alfredo González, y nos dice que “fue integrante del equipo de Desarrollo Humano, Reducción de la Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con sede en la ciudad de Nueva York, y coordinador ejecutivo de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano del PNUD en México”. Ello lo justifica ampliamente y no las razones del presidente. Por cierto, Expok nos dice de González que “como parte de su experiencia laboral no figura ningún cargo al lado de Alfonso Romo o como parte de la hoy extinta Oficina de Presidencia”. ¡Vaya presidente tan ocurrente y mal informado!

E-mail: benja_mora@yahoo.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.