MUNDO
Las ventajas de la tecnología blockchain: Confianza en el bitcoin y su crecimiento
																								
												
												
											Economía Global, por Alberto Gómez R. //
Bitcoin es ahora “demasiado importante como para ignorarlo” declaró recientemente el reconocido banco alemán Deutsche Bank. La actual capitalización de mercado del Bitcoin (BTC) es de más de un billón de dólares, una cantidad mayor a la de Tesla, Toyota, y AT&T juntos.
La capitalización total de todas las criptomonedas es actualmente de 1.8 billones (usd).
El precio y valor del BTC siguen en su carrera alcista, al tiempo que más personas e instituciones apuestan por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Una encuesta reciente muestra que la gran mayoría de inversores acreditados en los EE. UU. (el 74%) tienen la intención de comprar Bitcoin durante 2021.
El 18 de enero, la firma CrossAngle, con sede en Singapur, encuestó a 379 inversores acreditados en EE. UU. para comprender mejor su perspectiva sobre la inversión en criptomonedas.
Según el informe «Crypto Investing in 2021» de la empresa, estos fueron algunos de sus hallazgos: el 87% «ha oído hablar de Bitcoin»; el 70% «ha invertido en Bitcoin antes»; «Solo el 27.2% de los que no habían invertido en Bitcoin lo considerarían»; el 67% ha invertido en altcoins; es probable que el 74% «invierta en Bitcoin próximamente»; el 67% «sabe sobre DeFi»; el 90% «es probable que invierta en DeFi».
El informe también mencionó que:
«Aquellos que no han invertido en Bitcoin indicaron que quieren que sea menos volátil antes de comprar. Para otros, las criptomonedas son un mercado demasiado nuevo o simplemente no han tenido la oportunidad adecuada».
«Nuestros encuestados creían que las cosas que retienen a los inversores de las criptomonedas son la falta de protección de los reguladores, las estafas y la falta de conciencia y educación en la industria».
«Si nuestros encuestados tuvieran $ 100,000 para invertir pero tuvieran que dejarlos durante cuatro años, el 31.7% elegiría Bitcoin, mientras que el 29% iría a acciones de primera clase como la mejor inversión». (cryptoglobe.com)
La confianza en las criptodivisas sigue en aumento, y todo parece indicar que un futuro cercano el Bitcoin se puede convertir en la divisa del comercio internacional, por sus características, seguridad y rapidez en las transacciones, además de la posibilidad de utilizar contratos inteligentes (smart contracts), una gran ventaja para todo tipo de transacciones comerciales.
La tecnología Blockchain, en la que está basada el Bitcoin y demás criptomonedas, ofrece grandes ventajas y beneficios.
Blockchain se puede definir como una estructura matemática (scripts) para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar, y menos de hackear. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.
Cada registro digital en el proceso (cadena) se llama bloque (de ahí el nombre), y permite que un grupo abierto o controlado de usuarios participe en el libro electrónico. A su vez, cada bloque está vinculado a un participante específico.
Blockchain solo se puede actualizar por consenso entre todos los participantes en el sistema, y cuando se ingresan datos nuevos, nunca se pueden borrar. Existe un registro verdadero y verificable de todas y cada una de las entradas realizadas en el sistema.
La base de datos de blockchain no se almacena en una sola ubicación, lo que significa que los registros que guarda son verdaderamente públicos y fácilmente verificables. No existe una versión centralizada de esta información para que un hacker corrompa. Alojado por millones de ordenadores simultáneamente, sus datos son accesibles para cualquier persona en Internet.
Contrario a lo que la mayoría piensa, las cadenas de bloque son rastreables, por lo que los gobiernos y sus agencias de investigación, pueden llegar a los orígenes de transacciones ilegales.
En 2019, las agencias de aplicación de la ley de los Estados Unidos pudieron rastrear al surcoreano de 23 años Jong Woo Son a través de sus transacciones de Bitcoin (BTC) hasta su hogar y cerraron su sitio web mundial de pornografía infantil llamado Welcome 2 Video, reportado como el sitio web de pornografía infantil más grande de la historia.
Las agencias han compartido datos del servidor incautado con las fuerzas del orden de todo el mundo para ayudar a identificar y enjuiciar a los clientes del sitio. Esto ha resultado en pistas enviadas a 38 países y derivó en los arrestos de 337 personas alrededor del mundo. La operación ha resultado en registros de residencias y negocios de aproximadamente 92 personas en los Estados Unidos. Cabe destacar que la operación es responsable del rescate de al menos 23 víctimas menores residentes en Estados Unidos, España y Reino Unido, que estaban siendo abusadas activamente por los usuarios del sitio. (justice.gov)
Durante el 2020, las transacciones con criptomonedas asociadas con actividades ilícitas disminuyeron respecto a las detectadas en el 2019. De acuerdo con el informe de la firma Chainalysis, en el año anterior, los delitos relacionados con activos virtuales representaron 0.34% de todo el volumen transaccionado vía estos instrumentos.
La firma publicó su informe Crypto Crime Report 2021, donde detalla que este 0.34% de la actividad ilícita relacionada con criptomonedas del 2020, representó un volumen de 10,000 millones de dólares, cuando en el 2019 esta cifra fue de 21,400 millones de dólares.
“Los delitos relacionados con las criptomonedas están disminuyendo, siguen siendo una pequeña parte de la economía general de las criptomonedas y es comparativamente menor que la cantidad de fondos ilícitos involucrados en las finanzas tradicionales”, destaca el informe.
Ese 0.34% en operaciones ilícitas con criptomonedas –incluyendo el lavado de dinero- es prácticamente nada comparándolo con las grandes instituciones financieras internacionales, de los que algunos clientes mueven y blanquean billones de dólares al año para los cárteles internacionales de drogas, traficantes de armas, trata de personas, evasiones fiscales…todos ellos protegidos por el secreto bancario en muchos países, por lo cual resulta sumamente complicado de rastrear, perseguir y menos encarcelar a los grandes dirigentes de la delincuencia internacional.
