ENTREVISTAS
Clemente Castañeda: Samuel García será próximo gobernador de Nuevo León; en Jalisco MC ganaría la mayoría de distritos electorales
Por Diego Morales Heredia //
En una coyuntura donde pareciera que solamente hay dos bandos en el país, los que ostentan el poder y los que lo perdieron, se han posicionado como una alternativa que se ve reflejada en el posicionamiento electoral en todo el país, así lo expresó Clemente Castañeda, presidente nacional del Partido Movimiento Ciudadano.
Bajo este contexto, el líder nacional de los naranjas descartó que tengan alianzas con cualquier partido en el país y lamentó las decisiones que se están tomando en las cámaras federales, en donde interpondrán recursos legales si es necesario a nivel internacional para frenar con lo que considera son transformaciones regresivas para la nación.
“Al final de los periodos legislativos empieza esta especie de ansiedad por sacar toda la legislación posible. El presidente de la república, que nunca ha ocultado dónde están sus intereses y sus propósitos, está empujando, aprovechando su mayoría en las cámaras, una serie de transformaciones. La más preocupante tiene que ver con la prórroga que se hace de Arturo Zaldívar, todas estas modificaciones no son sino una especie de golpe de estado que lo que hace es consumar el intento del presidente por apoderarse del poder judicial y eliminar la mayor parte de contrapesos posibles. Hay que combatirlo en las propias instancias legales, si es necesario en el plano internacional”.
NO HAY ACUERDO CON MORENA
Son varios temas, llama la atención la votación de los diputados y senadores, ¿qué está pasando con los integrantes de MC? Están algunos votando a favor…
“No hay absolutamente ningún tipo de acuerdo, ni con MORENA y sus aliados, ni con los partidos que representan al pasado de México, concretamente los que formaron la coalición. La posición de Movimiento Ciudadano ha sido la misma, no esta coyuntura, sino en todo lo que va de esta legislatura, hemos tratado de corregir aquellas piezas legislativas que son importantes para el país y darles la mejor forma posible, cuando no ha habido voluntad de negociación, cuando se ha agotado el diálogo parlamentario se ha votado en contra. Nuestra posición, como en el caso de la ampliación del periodo de Zaldívar, ha sido única, hemos votado en contra todo lo que tiene que ver con el atraco al poder judicial, incluso hemos anunciado que vamos a combatir en tribunales. Hay cosas como la ley orgánica de la Fiscalía, donde MC optó por entrar en un proceso de acercamiento con las víctimas para tratar que se atienda este tema central y lo logramos”.
Sorprende el discurso del gobernador Enrique Alfaro, a raíz de la denuncia del gobernador Cabeza de Vaca dejó de ser crítico a la 4T. ¿Qué pasa con esto?
«Lo que sucede en el país y todos lo ven, hay una construcción desde el poder de un relato que lo que intenta es polarizar. En este país pareciera que este relato podría llevarnos a pensar que solamente hay dos bandos, de quienes ostentan el poder y de quienes lo perdieron. En ese relato, MC se queda como una alternativa, por eso estamos en un fuego cruzado».
«La delegada de MORENA nos acusa de tener una alianza con el PAN, por otro lado el PAN nos acusa de tener una alianza con MORENA. Les incomoda que no nos pleguemos a los dictados del poder, porque no nos interesa, les molesta que estemos creciendo electoralmente. ¿Dónde podría estar una alianza de MC con MORENA? Si donde estamos disputado electoralmente somos nosotros. Una cosa es la agenda de la Alianza Federalista, no se deben confundir las agendas, con la agenda particular de un gobernador», dijo Castañeda.
SAMUEL SERÁ PRÓXIMO GOBERNADOR DE NL
¿A qué atribuyes el crecimiento de Samuel García en Nuevo León?
“Ha sido un personaje que ha estado presente en la vida de Nuevo León desde hace mucho tiempo, a lo mejor se nos olvida que Samuel ya ganó una contienda estatal en 2018, es un personaje atractivo y representativo de Nuevo León. No lo estoy exculpando ni mucho menos, él sabe que cometió errores en redes sociales y los ha pagado caro, pero en la elección ha sabido sacar su mejor cara, tiene una trayectoria limpia y va a representar una expectativa de cambio y de futuro. No tengo duda que será el próximo gobernador”.
¿No le quedará grande la gubernatura? Su comportamiento a veces parece solo de chacoteo…
“No, en lo absoluto, gobernar no es un asunto sencillo. Tuve la oportunidad de estar en su campaña, Samuel ha sido el primer candidato que presentó su plan de gobierno para Nuevo León, una presentación magistral, es un hombre que entiende los problemas del estado, que está proponiendo alternativas de solución, con un gran equipo técnico trabajando de su lado”.
APOYO LEGAL A PABLO LEMUS
¿Van a apoyar como partido a Pablo Lemus? Se viene una embestida en los tribunales por contender en Guadalajara y consideran que es una reelección…
“Por supuesto que vamos a estar a su lado. Se confirma lo que digo, si nosotros tuviéramos una alianza con estos señores no nos traerían juicio tras juicio, mucho menos lastimarían un proceso electoral en Guadalajara que es un bastión político importante que nosotros vamos a conservar si la gente nos vuelve a dar la confianza, los señores de MORENA están más interesados en tumbar a Pablo Lemus que en fortalecer a su candidato”.
¿Está endeble legalmente la candidatura de Lemus?
“No tiene ningún problema jurídico, quieren hacer un escándalo político alrededor, Pablo tiene las condiciones electorales y políticas para ser el presidente municipal de Guadalajara, no debería tener ningún problema en la impugnación que hizo MORENA, quieren ganar la partida en la mesa, como es su costumbre”.
Declaraste que en Jalisco van a ganar 20 de 20 distritos, ¿crees objetivamente que esto se dará?
“Dije que estamos en situación de competencia en 37 distritos del país de acuerdo a las mediciones que tenemos en el país. En los 20 distritos, los candidatos a vencer son los de Movimiento Ciudadano, no son de MORENA, no son de la alianza, afortunadamente todos nuestros candidatos están en situación de competencia. Creo que la gran mayoría de esos distritos va a ganar Movimiento Ciudadano”.
¿Cuántos espacios creen ganar para el Congreso federal?
“La expectativa es duplicar nuestra presencia parlamentaria, pero creemos que si lleguemos a 40 o 45 diputados será una excelente representación, por un asunto sencillo, si estamos en situación de competencia en 37 distritos electorales en donde tenemos una medición específica, si ganamos la mitad más los espacios de representación proporcional, estaremos aumentando de manera sustancial nuestra presencia parlamentaria”.
¿Aspiran a convertirse en la tercera fuerza en la cámara?
“Podríamos llegar a convertirnos en tercera fuerza, si no en cuarta fuerza, pero el papel que jugará Movimiento Ciudadano en la próxima legislatura será mucho más sólido que lo que hemos tenido ahora en términos numéricos, porque en la parte cualitativa la participación ha sido sobresaliente”.
Aparte de Nuevo León, ¿qué otros estados podría ganar MC?
“Ahorita estamos punteando las encuestas en Campeche y Nuevo León, estamos en una cerrada disputa por el primer lugar en Colima y Nayarit, creciendo de manera consistente en Sonora y Chihuahua, en este momento son las gubernaturas en las que estamos metidos de lleno en la disputa”.

