Connect with us

NACIONALES

Qué raro, los Salgado ganaron

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Y tal parece que se hizo el “milagro” y en la “transparente” encuesta interna del Partido Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA), para “decidir” quién buscará la gubernatura de Guerrero se dio a conocer el “sorpresivo triunfo” de Evelyn Salgado Pineda, hija del senador con licencia y desbancado aspirante a ese cargo Félix Salgado Macedonio.

Según se informó Evelyn Salgado, consiguió más simpatizantes de apoyo que la también senadora de Morena Nestora Salgado, por lo tanto ante la “gran sorpresa” que debieron recibir los próximos votantes de Guerrero, el apellido Salgado, ya debe de estar en su destino.

Todavía falta esperar el resultado final del próximo seis de junio, cuando quienes viven en el abandonado Estado de Guerrero, emitan su última voluntad en el presente año electoral.

Por lo pronto “el toro”, como se autonombró durante los últimos meses, Félix Salgado Macedonio, ya fue “devuelto a los corrales” y anunció hace unos días que regresará a ocupar su curul en el Senado de la República, cargo que obtuvo en calidad de plurinominal y seguramente no quiere perderse las abultadas dietas que obtienen en ese cargo, mientras decide cuál será la posible directriz que le marque su “amigo” y guía moral en los comicios de 2024, donde ya se verá hasta dónde pueda escalar el controvertido político.

OTRA BRILLANTE PUNTADA DEL GOBIERNO DE LA 4T

Con todo y la crisis que ha provocado la terrible pandemia del Covid-19 a la educación del país, ahora resulta que el flamante Gobierno de la República, decidió que México suspendió su participación en la edición 2021 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), que realiza cada tres años para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la cual diseña mejores políticas de los países para vivir mejor.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la decisión de no evaluar es en el contexto de la crisis sanitaria, pero es negativa, ya que el país no tendrá un parámetro comparable a nivel internacional de la pandemia sobre el aprendizaje en el país.

Desde el año 2000, México había sido uno de los 39 países que participaban en ese tipo de Programa, insumo que permite que naciones tomen decisiones de política pública para mejorar el desempeño de alumnos y escuelas de la región.

Ahora suspenderlo es más preocupante y hasta el momento se desconoce que la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), volverá a aplicar las pruebas del Plan Nacional de Evaluación del Aprendizaje (PLANEA), lo que permitía evaluar a los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato según comunicado del INCO.

Un funcionario de PISA EN París, Francia, confirmó a la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que la participación de México en PISA, está suspendida y que presuntamente no se están aplicando las pruebas de campo.

Según Tue Halgreen, analista Senior de las oficinas centrales de PISA en Francia, declaró que “no han podido conocer detalles en el último par de meses, en comunicado a la MCCI.

Así que ahora vamos de mal en peor y tal parece que poco le importa al Gobierno de la República.

AHORA EL GOBER CALIENTA GRUPOS

Tal parece que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aprovecho el cada vez más deslucido día del trabajo, para mandar otro mensaje de distanciamiento al Gobierno de la República.

Al intervenir Alfaro dijo: “yo prefiero de quienes dicen y sostienen que lo que vemos es todavía la disputa de conservadores y liberales, yo lo que veo es la disputa entre pasado y el futuro, lo que yo veo es la disputa entre quienes quieren desunir y romper a la nación y quienes quieren reconstruir la República desde sus bases y sus cimientos desde el respeto a un principio fundamental en nuestra democracia como es el federalismo”, precisó Alfaro.

La reunión con dirigentes sindicalistas se llevó a cabo el pasado sábado en un salón del Municipio de Zapopan y parece que buscaron demostrar el poderío que tienen y evitar la disputa entre conservadores y liberales, por lo menos en Jalisco.

Parece que algunos reconocidos dirigentes de grupos de representantes de trabajadores no acudieron a “hacerle el caldo gordo al gobernador” y habrá que esperar las repercusiones que tenga el “brillante” acto, al parecer convocado por el Ejecutivo Estatal, aunque se diga que fueron los propios sindicalistas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.