ENTREVISTAS
La delincuencia es el azote del distrito 13: Buscará el PAN, vía la alianza, el retorno del Seguro Popular
Por Mario Ávila //
Además de buscar con la alianza “Va por México”, una nueva mayoría en la Cámara de Diputados, el candidato a diputado federal por el distrito 13, Carlos Bernardo Guzmán Cervantes, reveló que su partido (Acción Nacional) pretende el regreso de algunos programas sociales como el de madres solteras, el de guarderías y especialmente el retorno del Seguro Popular.
Expuso que, con esta alianza electoral entre el PAN, PRI y PRD, además de buscar esa nueva mayoría, “también tenemos un compromiso para hacer trabajo legislativo en conjunto y poder lograr con ello las propuestas fundamentales que hemos escuchado de los ciudadanos del distrito 13 y de diferentes distritos a nivel nacional”.
“Esas ideas básicas son entre las más importantes, que regrese el Seguro Popular, que era un gran apoyo para muchísimas familias a nivel nacional y con su transformación o diría yo, deformación que le dieron al generar el Insabi, perdieron gran parte de los apoyos y atenciones que estaban recibiendo con el Seguro Popular, es decir ese instrumento de salud atiende menos enfermedades, menos padecimientos, menos intervenciones quirúrgicas y sobre todo el principal reclamo es la falta constante y permanente de medicamento para tratar diferentes padecimientos”, hizo saber el abanderado albiazul.
Y abundó: “Eso va de la mano con otra propuesta que traemos en la coalición Va por México, que es dotar de suficiencia presupuestaria la partida de enfermedades catastróficas, es decir aquellos padecimientos que por su naturaleza, su complejidad y su especialidad, los medicamentos tienen un alto costo, estamos hablando del cáncer, diabetes, hipertensión, enfermos renales y que hoy es un gran dolor de cabeza para muchas familias y quienes lo padecen, porque no están recibiendo los medicamentos en el sector salud”.
La trayectoria política de Bernardo Guzmán se inicia en el año 2000 con su ingreso a las filas del PAN, donde fue diputado local por el distrito 4 de 2007 a 2010; diputado federal por el distrito 10 con cabecera en Zapopan, de 2014 a 2015. Fue dirigente Juvenil en Zapopan del PAN; presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Zapopan 2007-2010 y actualmente consejero estatal del PAN.
En entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública, el abogado humanista, especializado en resolución de conflictos y Justicia Alternativa, con maestría en administración y quien ya ha sido diputado local y federal, hizo importantes planteamientos:
EL AZOTE DE LA DELINCUENCIA
P.- ¿Qué le han pedido mayormente en el distrito 13?
R.- El distrito 13 es un distrito de contrastes, tenemos colonias que para ellos es fundamental que regresen el Seguro Popular y también hemos encontrado la petición de que regresen las estancias infantiles y las guarderías, porque ello les va a permitir salir a trabajar en un momento en el que la economía tiene una profunda recesión y un profundo retroceso con estos cerca de dos años que tiene Morena al frente del poder Ejecutivo. También hemos encontrado en otras colonias que su principal prioridad es que se dé ese equilibrio, esa nueva mayoría que permita que se tomen decisiones de manera diferente de las que propone el Ejecutivo Federal.
El distrito 13 abarca colonias del sur de Zapopan como Las Águilas, La Calma, Arboledas, Las Fuentes, Bugambilias, Unidad Díaz Ordaz, El Mante y Agua Blanca; de Tlaquepaque, delegaciones como Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, así como Miravalle, Fovissste Miravalle, Cerro del Cuatro, Buenos Aires y El Sauz, entre muchas otras.
P.- ¿Cuál es el objetivo de la alianza?
R.- Nosotros lo tenemos muy claro, que en la Cámara de Diputados exista un verdadero contrapeso al poder Ejecutivo federal, es decir este equilibrio que es muy sano en los países que han logrado desarrollo, es que todas las decisiones que busque un presidente de la República implementar, sean verdaderamente analizadas, discutidas y valoradas, desde diferentes puntos de vista y solo aprobar lo que sea viable y favorable para las y los mexicanos.
P.- ¿En las zonas de alta incidencia delictiva como Miravalle y El Sauz, que le piden?
R.- Les preocupa y es una constante el tema de la terrible inseguridad y no solo ahí, percibo en diferentes colonias que les han arrebatado la paz y la tranquilidad para disfrutar de sus comunidades, disfrutar salir en familia al parque, porque el azote de la inseguridad está latente no solamente en la percepción sino en la realidad de las colonias del distrito 13 y ahí nosotros hemos hecho un compromiso muy claro, de que vamos a modificar lo que se necesite de la ley, pero más importante aún es coordinar los esfuerzos de los vecinos con la autoridad municipal, que es de quien por mandato constitucional dependen las policías preventivas, para que escuchen a los ciudadanos, para que afinen y cambien la estrategia de seguridad porque es un hecho que no está funcionando, hay un deterioro real y profundo en el tema de seguridad pública y es uno de los reclamos constantes en cada casa que visitamos.
MI PATRÓN SON LOS CIUDADANOS
P.- Usted ha sido diputado con un solo emblema, hoy tendría a tres patrones distintos, PAN, PRI y PRD, con colores distintos, con ideologías distintas, ¿cómo le hará para cumplirle a los tres?
R.- Voy a tener el mismo patrón, mi patrón son los ciudadanos, son a quienes se debe y en quienes debe pensar uno en el trabajo legislativo, tenemos trayectoria legislativa, no vamos a llegar a aprender a la cámara, desde el primer día que vamos a estar al frente de la responsabilidad, vamos a llegar a aportar, a participar en los debates y a participar en la construcción de un México mejor. Y efectivamente hoy con una nueva realidad porque hemos construido una alianza electoral, en la que quedó muy clara en la plataforma política que tenemos en común como coalición, es decir nos vamos a enfocar en un trabajo legislativo en donde sí tenemos coincidencias, en seguridad, combate a la corrupción, impulso a energías limpias y renovables y en la necesidad de reactivar la economía, de buscar un esquema de salud diferente al que está impulsando el gobierno actual y que no ha funcionado, esa es la agenda en común.
LAS DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS
P.- Aborto, drogas matrimonios gay, ¿cómo votaría?
R.- Es muy claro que los temas en los que ideológicamente existen diferencias están fuera de la plataforma política que se presentó como agenda legislativa para trabajarse en la cámara, es decir, cada partido y cada diputado seguirá impulsando desde sus esfuerzos como grupo parlamentario, esas visiones y en el caso de tu servidor yo sería integrante del grupo parlamentario del PAN y desde ahí la postura ha sido muy clara, somos quienes defendemos la vida desde la concepción y en ese tema somos muy claros y muy contundentes. En concreto, los temas en los que tenemos profundas diferencias ideológicas, esos están fuera de la plataforma en común que se han presentado para una posible agenda legislativa y habremos de respetarnos en el entendido de que habrá esfuerzos de cada uno de los partidos de seguir impulsando sus agendas partidistas, pero lo importante es que nos une México.
P.- ¿Tienen un plan B para el caso de que Morena consiga la mayoría?
R.- La actitud de nosotros es muy clara y muy definitiva, estamos convencidos de que sí podemos lograr esa nueva mayoría, lo sentimos al dialogar, al platicar con los ciudadanos; ese escenario en donde Morena pudiera tener de nueva cuenta mayoría, cada vez está más lejana esa posibilidad.
P.- ¿El rival a vencer en su distrito quién es?
R.- Es un escenario de dos, es una contienda de dos, entre Morena y sus aliados y la coalición Va por México, en el distrito 13 está muy claro, los ciudadanos así lo perciben, incluso he encontrado ciudadanos que tienen otras opciones políticas para presidente municipal y diputados locales y la opción Va por México, es la única que creen ellos que les va a garantizar que Morena no gane el distrito 13. Y un dato, en el escenario del 2018 con una elección donde Movimiento Ciudadano tuvo su éxtasis electoral, su punto más alto en preferencia, en aceptación y en impulso electoral porque Alfaro era candidato a gobernador, MC solo obtuvo el 18% de los votos, es decir, ese que fue su mejor escenario, dista mucho de la fortaleza que hoy tiene Morena y sus aliados y de ahí que la alianza Va por México somos los únicos que tenemos la oportunidad de ganar el distrito 13.
