JALISCO
La apuesta de MC en Jalisco
Metástasis, por Flavio Mendoza //
La apuesta del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco es quedarse con dos municipios principalmente de la ZMG, Zapopan y Guadalajara, así como el que fuera cuna del Alfarismo en la entidad, Tlajomulco. Los dos primeros porque son los que concentran el mayor número de distritos metropolitanos, los de mayor votación y el simbolismo como antesala de los posibles perfiles en la sucesión del 2024.
Si MC se queda con 3 de los 5 municipios más representativos, tendrían condición de conservar la mayoría en el Congreso Local, un interés del Gobernador Enrique Alfaro, pero la apuesta es en lo municipal porque en realidad éstos son los que anclarán el voto de esta elección y definirán los distritos.
Por ello, el volcar todo el aparato de estado en favor de Pablo Lemus y Juan José Frangie, en ese orden de importancia. Es claro que Tlaquepaque parece ser caso perdido para MC, donde sigue con ventaja clara Beto Maldonado, candidato de Morena, a quien algunas encuestas lo colocan con ventaja superior a los 15 puntos, sobre una contendiente que no termina de penetrar y convencer ni a las bases del emecismo en el municipio.
Hace algunos meses en este semanario escribí sobre la relevancia que comienza a tener para Morena el municipio de Tlaquepaque, quien se puede convertir en el epicentro del morenismo en Jalisco, una tierra fértil para un proyecto político como en su momento lo fue Tlajomulco, incluso con mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento por los atractivos que el municipio tiene en diversos ámbitos. Mientras para los naranjas las señoras de Tlaquepaque prácticamente están en el olvido, tanto la actual alcaldesa con licencia y candidata a diputada federal plurinominal, así como su insípida candidata.
Pero para el proyecto de Alfaro hoy es un asunto menor y parecen aceptar la derrota en Tlaquepaque y Tonalá, pero están destinando sus esfuerzos para que Movimiento Ciudadano tenga viabilidad para un proyecto nacional rumbo al 2024. MC pretende ganar 2 gubernaturas, la de Nuevo León y Campeche, la primera con mayor ventaja para su objetivo, con un candidato que ya ganó el estado como candidato al Senado de la República. Así como el crecimiento en otros estados superando las dos cifras en porcentaje. El objetivo del partido es crecer porcentualmente para preparar posibles escenarios de cara a la elección presidencial del 2021. Incluso la propia agenda del Gobernador está transitando hacia lo nacional, al margen del estado, va por un proyecto de comunicación nacional que le dé posicionamiento para la definición en posibles coaliciones.
Una ruta sin duda es el bloque opositor, quien quedará con muy pocas representaciones en los estados, de ellas, en Acción Nacional prácticamente le quedaría como bastión importante Querétaro, pues aunque pudieran ganar Chihuahua el PAN llegaría completamente dividido. Por otro lado el PRI que aspira a ganar Nuevo León, donde la coalición Va por México no pudo ponerse de acuerdo, porque si el PAN se hubiera sumado al candidato del PRI sin problema podrían ir encabezando las encuestas, pero parece indicar que lo perderían, ambos partidos de la coalición podrían ganar en estados pequeños como Baja California Sur o San Luis Potosí. Además el Estado de México parece haberse entregado ya a Morena desde la actual administración del PRI, misma que en el próximo proceso electoral seguro ganaría Morena.
El PRD de plano se queda sin nada, con el riesgo incluso de perder el registro en esta elección. Por lo que Movimiento Ciudadano jugó en la independencia de coaliciones para este proceso sólo por fortalecerse y poder llevar mano en el proceso federal de 2024, con posibilidades reales de encabezar la coalición con Jalisco a la cabeza, esto pudo ser el motivo real del cambio de candidato en GDL y el proyecto para el estado por ese color rumbo al relevo en Casa Jalisco.
Mientras a Morena, más allá de interesarle Jalisco o Nuevo León, resulta fundamental para el proyecto de la 4T conservar la mayoría en el Congreso Federal, lo que parece sin problemas lo obtendrán en los próximos comicios. En ese lado, sigue llamando la atención por la posible reconfiguración de fuerzas en Morena Jalisco municipios y perfiles como el de Tlaquepaque.
@FlavioMendozaNA
